Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Capitalismo y enfermedad
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Opinión

Capitalismo y enfermedad

El capitalismo propició el traslado de especies vegetales y animales, muchas se volvieron invasoras, ya sea peces o árboles que se convierten en plaga.

Por Samuel Schmidt Publicado mayo 26, 2023 6 Min de lectura
Comparte

El capitalismo propició el traslado de especies vegetales y animales, muchas se volvieron invasoras, ya sea peces o árboles que se convierten en plaga.

El ser humano es una especie depredadora, su historia es de agresión egoísta contra la naturaleza creando condiciones catastróficas que han propiciado la desaparición de otras especies. El daño a la naturaleza crea peligros de supervivencia para sí mismo, como la agresión contra las abejas que afecta la polinización y producción de alimentos. 

Posiblemente la etapa capitalista ha sido la más dañina en el desarrollo de la humanidad y el ataque a la naturaleza. Ya sea la caza rapaz e insensata contra los bisontes, contra las ballenas, el asesinato masivo de focas o planear matar millones de canguros en Australia. 

El capitalismo propició el traslado de especies vegetales y animales, muchas se volvieron invasoras, ya sea peces o árboles que se convierten en plaga. Interesante que se considera como plaga a “plantas, animales, insectos, microbios u otros organismos no deseados que interfieren con la actividad humana”, aunque el humano ha sido una plaga mortífera. Esas plagas se propician por la búsqueda de riqueza o poder. Esa es la discusión sobre el origen del virus del COVID 19 que ha costado 8 millones de muertos, muchos millones de enfermos y la disrupción de la vida cotidiana, la educación y la economía en el mundo. 

En busca de ganancia y poder se agrede todo lo posible. La búsqueda de energía para la destrucción del otro llevó a fuentes de contaminación cancerígena, al igual que muchos herbicidas y fertilizantes que mientras buscan aumentar la producción matan a muchos en el camino, algunos de éstos fueron utilizados en Viet Nam para aniquilar al “otro”. 

Te puede interesar

Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad
Agenda de El Independiente
Buendía, crimen de Estado; fue el Estado con Miguel De la Madrid

En el reciente Segundo Foro Estatal del Agua en San Luis Potosí organizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se presentaron estudios sobre los flujos de agua subterránea afectados por el capitalismo, en especial actividades mineras y cañeras.  

Los cañeros extraen agua de los ríos de forma incontrolada, afectan la vida acuática y alteran los cauces que llegan a las cascadas afectando el turismo e impactando a la gente que vive de él. Talan los montes para ampliar las zonas de cultivo, con lo que alteran el equilibrio que frenaba el agua facilitando su infiltración en la tierra para recargar los sistemas de agua subterránea cuyo flujo llega a las ciudades. El agua que corre por las laderas acarrea nutrientes debilitando los suelos y llevándolos a los cuerpos de agua alterando el equilibrio de vida, entre otras cosas, estimulan el crecimiento de especies invasoras. 

Algunos de los ponentes mostraron los datos hídricos sobre los impactos de esa actividad económica, pero en el camino de Ciudad Valles a San Luis Potosí es evidente el avance en la tala inmoderada y grave deterioro ambiental. Pero ese ataque a la naturaleza tiene nombre. 

El Grupo PIASA propietario de uno de los grandes ingenios en la Huasteca “representa –según reportan ellos- el 10 % de la producción total del país y el 35 % del tipo refinado, situándose en la zafra 2016-2017, como el primer grupo productor de azúcar de calidad refinada en México”. Los dueños de PIASA son embotelladores de Coca Cola, una de las bebidas responsables de la crisis de obesidad y diabetes que tenemos en el país. Así se completa el ciclo depredador de capitalismo y enfermedad: se agrede a la naturaleza para producir un producto nocivo a la salud. 

El presidente municipal de San Luis Potosí declaró en el Foro que la experiencia de Monterrey se veía como una lección lejana, pero ahora la tienen a la vuelta de la esquina, en parte porque la presa y ducto El Rialito, demuestran una de las características del capitalismo que es la corrupción acelerada.  

La presa El Realito fue construida en 2012 para asegurar el abasto de agua a Celaya y San Luis Potosí para un horizonte de 30 años y proteger los “acuíferos”, ahora tiene una fisura por la que escapan unos 600 litros por segundo agregada a las fallas en el ducto de agua (por lo menos 56), cada falla deja sin agua a una cantidad entre 280-400 mil personas. Felipe Calderón debe explicar porque una inversión de 5,000 millones de pesos tiene esas fallas. 

San Luis Potosí tiene que reparar plantas de tratamiento de agua, activar y perforar pozos y echar mano de un flujo de agua cuya calidad se desconoce y por ende su impacto sobre la salud. 

Yehezkel Dror alerta sobre los riesgos que enfrenta la humanidad para su destrucción y algunos se refieren a la enfermedad y alteración de la vida, que se hacen no con un propósito altruista, sino motivadas por ambición y egoísmo. 

Este artículo pudo haberse titulado capitalismo y destrucción, aunque la enfermedad es parte de la destrucción. 

Muchos ponentes del Foro repitieron la máxima: el agua es vida, pero para el capitalismo es un producto y víctima más del abuso de la ley de la ganancia. 

@shmil50

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

Agenda de El Independiente

Buendía, crimen de Estado; fue el Estado con Miguel De la Madrid

Samuel Schmidt mayo 26, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Y retiemble 

Por David Martín del Campo 5 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Sucesión: resumen del poder presidencial, primera parte

Por Carlos Ramírez

Pese a advertencia de juez de retirar licencia DEA apadrina a farmacéutica que vende adictivos

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

Por Carlos Ramírez

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

Va x México tendrá candidato o candidata presidencial en septiembre

Todo lo que se haga antes, serán considerados actos anticipados y en lo que corresponde a…

Por Roberto Vizcaíno
Por la espiral

Vendavales del G7

Esos amagos nucleares han inspirado al G7, más la UE, para llevar a cabo en Hiroshima…

Por Claudia Luna Palencia
Indicador políticoOpinión

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

Por Carlos Ramírez
Indicador políticoOpinión

Reacomodo interno en la Corte; duros desplazan a Piña por pifias

Como parte de un poder semiautónomo cuyos nombramientos dependen de propuestas del Ejecutivo federal y aprobaciones…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?