Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Denise Maerker hizo la diferencia
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Análisis a fondoOpinión

Denise Maerker hizo la diferencia

“Yo discrepo de que la persona a la que se le quita sea cualquiera. ¿Cuál es la característica de Germán Larrea? Pues es un señor que siempre se sale con la suya. Es más, yo creo que es la primera vez que no se sale con la suya…”

Francisco Gómez Maza
Por Francisco Gómez Maza Publicado mayo 29, 2023 6 Min de lectura
Comparte

“Yo discrepo de que la persona a la que se le quita sea cualquiera. ¿Cuál es la característica de Germán Larrea? Pues es un señor que siempre se sale con la suya. Es más, yo creo que es la primera vez que no se sale con la suya…”

  • Sí se puede ser constructivamente analítico en TV
  • La conductora se zafó del periodismo propagandístico

Por primera ocasión,  el programa de Televisa, Tercer Grado, dejó un exquisito sabor de boca. O mejor dicho, el certero análisis presentado por la doctora Denise Maerker, frente a sus colegas, que en la práctica no llegaron más que a defender sus posiciones tradicionalistas, conservadoras, y comprobar que el periodismo o es información y análisis, o es propaganda ideológica, de esa infame “ideología” goebeliana. 

La doctora Maerker afirmó: 

“Más allá de las formas, a mí me parece lógico, cuando tú ves el proyecto entero, este rescate administrativo. Si tú ves lo que el gobierno ha apostado por la zona, la idea de hacer un tren Interoceánico, la inversión en los dos puertos y el desarrollo que plantea el recuperar esos 120 kilómetros, me parece que hace sentido.”

“No lo veo como algo extraordinario, inusual, irracional, como de repente quitar una concesión sin ton ni son (…) Pero me parece que el Presidente es rudo en su forma de negociar, lo ha sido en el cobro de impuestos, lo fue en el caso del aeropuerto donde dijo: ‘aquí las cosas se hacen de esta manera’: es esta separación del poder económico del poder político.”

Te puede interesar

Enrique Graue:  Arbitrariedades y excesos
El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos
AMLO y la reivindicación del Ejército 

“Yo discrepo de que la persona a la que se le quita sea cualquiera. ¿Cuál es la característica de Germán Larrea? Pues es un señor que siempre se sale con la suya. Es más, yo creo que es la primera vez que no se sale con la suya…”

Los demás periodistas participantes, salvo el conductor del programa, René Delgado, solamente bordaron en las ramas, en la periferia, poniendo el énfasis en la ya consuetudinaria crítica irracional al presidente Andrés Manuel López Obrador, tanto en el caso de la llamada expropiación de los 120 kilómetros de vías férreas, como en lo que ellos llamaron intromisión en el caso de la frustrada venta de Banamex a Germán Larrea, empresario que no es una perita en dulce sino más bien un personaje deleznable, que hace de las suyas con la convicción de que es un hombre poderoso al que el gobierno le hace los mandados. Recordar los casos gravísimos, aún no resueltos, de la terrible muerte de los mineros de Pasta de Conchos, cuyos restos aún no ha sido rescatados, y la terrible contaminación del río Sonora. Casos que le importan un comino al detentador del Grupo México.

En la emisión de Tercer Grado del pasado jueves 24 de mayo, en la que los “comunicadores” abordaron los casos de la expropiación o mejor dicho rescate administrativo de 120 kilómetros de vías del ferrocarril concesionado a Grupo México, en el Istmo de Tehuantepec, decretada por el presidente López Obrador, el caso de la frustrada  venta de Banamex por su propietario, el Citi Group, al mismo Germán Larréa y el millón de firmas soñado por el presidente del PAN, Marko Cortés, para escoger candidato presidencial, la doctora Maerker salió con estrella en la frente.

Le ha de haber caído muy bien a los ojos y oídos del presidente de la república el comentario analítico, sereno, tranquilo, inteligente de Maerker, increíble por haber sido pronunciado en la casa de sus adversarios (de AMLO), los Azcárraga y sucesores, y comentado timoratamente por el resto de los periodistas, salvo el conductor del programa, René Delgado, guardián de su propia subjetividad, Sergio Sarmiento, Leo Zuckermann, Raymundo Riva Palacio y Genaro Lozano, quienes soportaron la postura de Denise porque, inteligentes, captaron que había caído muy bien en la mayoría de los televidentes y analistas del progresismo profesional.

La doctora Maerker fue puntual, certera, al calificar el hecho, llámese expropiación o recuperación, rescate etc.,  de lógico y que “hace sentido” porque la construcción del corredor interoceánico, que pretende competir con el canal de Panamá, inevitablemente necesita de esos 120 kilómetros de vías, cuya propiedad, legalmente, es del estado mexicano cuyo gobierno lo concesionó a Grupo México. Y aquí no vale entrar en más detalles, sino únicamente señalar el éxito de la comentadora Denise Maerker.

Además, ante críticas del periodismo corporativo, que responde a los intereses del capital, la acción de recuperar el tramo de vías tiene sentido para completar la viabilidad del proyecto interoceánico, que comunicará al Océano Pacífico con el Golfo de México (Océano Atlántico) para agilizar la movilización, el tráfico, el comercio de mercancías legales de todo tipo.

La participación de Maerker, inteligente, prudente, objetiva, y libre de la contaminación ideológica, propagandística, que caracteriza al “periodismo crítico” del sexenio que está por concluir, hizo la diferencia en el programa Tercer Grado del jueves 24 de mayo.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Enrique Graue:  Arbitrariedades y excesos

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

AMLO y la reivindicación del Ejército 

Francisco Gómez Maza mayo 29, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
La culpa es de los empresarios
“Se acabaron los moches”, asegura Américo Villarreal
Hugo López-Gatell, de Rockstar a Nini
La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Biden asegura a sus aliados mantener el apoyo de EU a Ucrania pese a oposición de facción trumpista

Por Redacción 4 Min de lectura
Nacional

Se registra segunda mujer para CDMX

Por CDMX Magazine

Los trae fintos…

Por Roberto Vizcaíno 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
Indicador políticoOpinión

La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Como parte de su discurso de campaña en 2018, el candidato López Obrador asumió las quejas…

Por Carlos Ramírez
Confidente EmeequisOpinión

Ayotzinapa, no fue el Ejército 

Hay conversaciones que lo implican y de modo directo, como la que tuvo con el director…

Por Julián Andrade
Fuera máscarasOpinión

25 pesitos que le sobren

Dos días antes, el viernes, Carlos Loret de Mola anunció con bombo y platillo que presentaría…

Por Callo de Hacha
OpiniónReflexion(es)

Pienso luego existo

Producimos ideas una detrás de la otra. En el desarrollo de nuestra rutina y la ejecución…

Por David León
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?