Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Guanajuato, el futuro que anida el León
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Confidente EmeequisOpinión

Guanajuato, el futuro que anida el León

En un vídeo difundido por redes sociales, quienes comandaron al panismo en los tres periodos inmediatos al actual, recodaron el significado de su estado en la historia democrática.

Julián Andrade
Por Julián Andrade Publicado mayo 29, 2023 6 Min de lectura
Comparte

En un vídeo difundido por redes sociales, quienes comandaron al panismo en los tres periodos inmediatos al actual, recodaron el significado de su estado en la historia democrática.

Tres expresidentes estales del PAN en Guanajuato hicieron un llamado para que el proceso de designación del candidato a la gubernatura en 2024 no sea un descalabro.

Las encuestas se van cerrado, Morena empieza obtener algunas mediciones nada despreciables y todo puede ocurrir si no se hacen bien las cosas.

Lo que resulta evidente, es que caminar por la ruta de las imposiciones y los dedazos sería suicida. El horno, como suele decirse, no está para bollos.

Fernando Torres Graciano, Román Cifuentes Negrete y Humberto Andrade Quesada tienen una lectura realista de la situación y señalan sin tapujos que hay nubarrones en el horizonte.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

Recuerdan aquello que decía Carlos Castillo Peraza sobre no amilanarse ante la adversidad ni doblegarse ante el poder.

En un vídeo difundido por redes sociales, quienes comandaron al panismo en los tres periodos inmediatos al actual, recodaron el significado de su estado en la historia democrática.

Torres Graciano, quien es diputado federal, expresó que se suman al llamado de los exalcaldes de León, para construir un escenario de unidad, y por ello esperan que “el comité directivo estatal garantice un proceso democrático para todos los que aspiren a tener la posibilidad de encarnar la candidatura hacia el gobierno del estado”.

Y Andrade Quezada abundó al detallar “que se debe impulsar la candidatura que represente el mejor perfil por su posicionamiento, que tenga el mayor reconocimiento positivo en las encuestas, que tenga cercanía, que represente mejor a las causas y preocupaciones de la gente”.

Mientras que Román Cifuentes pidió “no arriesgar el futuro y trabajar para valorar en lo que se quiere”. Esto tiene sentido, porque un relato exitoso sí pasa por lo que se ha hecho.

En efecto, el panismo guanajuatense se encuentra en una disyuntiva en la que equivocarse puede salirles muy caro y de ahí que se requiera de apertura y democracia para buscar la mejor alternativa para mantener en el poder.

Solo hay dos posibilidades, la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez se está decantado por la primera, pero Gutiérrez tiene altas calificaciones en la sociedad y ha hecho un buen trabajo, al grado de que su municipio está entre los mejor calificados por lo que respecta a la gestión de las políticas públicas.

La alcaldesa leonesa cuenta, por ello, con todas las credenciales para aspirar y para inclusive retener la gubernatura, pero para que ello ocurra, se requiere que se construya el escenario en el que militancia y ciudadanía pueda expresarse y optar. No es sencillo, pero es lo único que puede garantizar el ir a una contienda que no será un paseo y en la que estará en juego una tradición política que ya se cuenta por décadas. De ahí que se fortalezca la opción que representa Gutiérrez. 

En un documento enviado a los consejeros de su partido, los expresidentes señalan que “es tiempo de hacer lo correcto y presentarle a los guanajuatenses una opción que sea consensada y propuesta por ciudadanos de la sociedad civil, por empresarios y académicos, por activistas, religiosos y grupos vulnerables”.

Advierten, con claridad, que “podemos sumarnos para construir el mejor PAN de la historia o podemos esperar, dividirnos y pulverizar las opciones para salir derrotados”.

Porque “podemos ganar siempre y cuando salgamos unidos y empecemos el trabajo desde hoy. México requiere de una visión responsable que genere esperanza frente al autoritarismo destructor que ha dejado cientos de miles de muertos”.

Guanajuato no escapa a la complejidad política que impera en el país y puede ser un ejemplo de búsqueda de perfiles adecuados, donde los intereses personales y de grupo se deben dejar de lado.

En el fondo, el llamado de los expresidentes del panismo es una toma de posición realista, un planteamiento que puede motivar que el gobernador actúe con la altura de miras que le exige la actual coyuntura.

Probablemente la gubernatura bien vale un león, en un esquema en el que se pondere todo lo que está en el aire, lo que durará y lo que puede desvanecerse. 

Guanajuato es la única entidad en que no ganó Andrés Manuel López Obrador en 2018. Ricardo Anaya obtuvo un 40.43 % frente al 30.41 de la coalición de Morena y un 16.4% del priista José Antonio Meade.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Julián Andrade mayo 29, 2023
Publicado por Julián Andrade
Seguir:
Escritor y periodista. Autor de la Lejanía del desierto y Asesinato de un cardenal, este último en coautoría con Jorge Carpizo. Se desempeñó como directivo en medios de comunicación impresos y de radio y televisión. Es experto en comunicación y ha desempeñado diversos cargos en la administración pública.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El Mallorca del Vasco Aguirre tuvo en jaque al Barcelona

Por Redacción 1 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Ataque directo, el secuestro de Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija: Fiscalía

Por Redacción

Tomás Zerón se amparó para no aparecer como torturador

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

Luis Donaldo

Su entereza conmovió pero hace unos días escuché una participación pública dentro de un auditorio y…

Por Carlos Ramos Padilla
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Santiago Taboada se siente muy salsa

El fin de semana se generó polémica porque en la Feria Nacional del Mole en Milpa…

Por Redacción
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Crece ausentismo en el Congreso de la CDMX

Tan ocupados andan ya en el Congreso de la Ciudad de México, que prácticamente ayer faltó…

Por Redacción
OpiniónSe comenta sólo con...

Enredos y tropelías

Estás verdades históricas no conviene destapar. Recordemos que los violentos y cobardes manifestantes incendiaron una gasolinería…

Por Carlos Ramos Padilla
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?