Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Y retiemble 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Opinión

Y retiemble 

El volcán Popocatépetl ha escogido este año electoral para añadirle “tremores” a la contienda electoral del EdoMex, que decidirá en mucho el destino político nacional de aquí al año 2030. Ni más ni menos.

David Martín del Campo
Por David Martín del Campo Publicado mayo 30, 2023 5 Min de lectura
Comparte

El volcán Popocatépetl ha escogido este año electoral para añadirle “tremores” a la contienda electoral del EdoMex, que decidirá en mucho el destino político nacional de aquí al año 2030. Ni más ni menos.

Que nadie se llame a sorpresa. Los volcanes están ahí desde siempre y nosotros somos, quizás, los que llegamos demasiado tarde. Por lo demás, vivimos sobre el “cinturón de fuego del Pacífico”, de manera que los más de 500 volcanes registrados en el territorio nacional son parte de esa geografía telúrica. 

El volcán Popocatépetl ha escogido este año electoral para añadirle “tremores” a la contienda electoral del EdoMex, que decidirá en mucho el destino político nacional de aquí al año 2030. Ni más ni menos.  

Las erupciones recientes del Popo (que las autoridades han querido dulcificar como “exhalaciones de material ígneo”) no abonan en nada a los comicios que tendrán lugar ahí abajo, en Ozumba, Amecameca y Tlalmanalco, no se diga ya en Toluca, donde está por sucumbir el que fuera Grupo de Atlacomulco (RIP). 

El escándalo mayúsculo fue en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde hace una semana fueron suspendidos los vuelos durante 36 horas, debido a que los piroclastos de la erupción (ceniza volcánica) fueron arrastrados por el viento hacia el norte y oriente del Popo. Se debe entender que ese polvo abrasivo es altamente dañino para los reactores (turbinas) de las aeronaves, que podrían sufrir por ello un daño fatal.  

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

¿Pero de qué nos asombramos? Ya el gobierno de Ernesto Zedillo se había salado al inaugurarse con una erupción similar del Popocatépetl. Ahora les llaman “tremores”, pero el Himno Nacional es más inspirado al clamar por aquello… “y retiemble en sus centros la tierra”, luego de prevenirnos nueve veces sobre la necesidad, presencia o amenaza de la guerra como solución de nuestros conflictos. “¡Guerra, guerra, en el monte en el valle! ¡Los cañones horrísonos truenen!”. Nueve veces. 

Las erupciones que anteceden a ésta última han sido la del volcán de Colima, en 2017; el Chichonal (Chiapas) en 1982, y el Paricutín (Michoacán) en 1943. La circunstancia no es para intranquilizarnos del todo, sino para recordarnos que nuestra existencia depende en mucho del azar con que despierta cada día la Naturaleza. 

Sucedió en Cuicuilco, hace 10 mil años, cuando el volcán Xitle escupió magma hasta cansarse, sepultando aquella urbe del Preclásico, y dotando a las laderas de Copilco y el Pedregal de San Ángel de un manto de basalto que ha permitido la creación de una sorprendente arquitectura (cristal, aluminio y lava).  

Lo ocurrido en Pompeya, sin embargo, fue la catástrofe misma. Ocurrida en el año 79 de nuestra era, la urbe romana simplemente desapareció bajo la lluvia de piroclastos que, para decirlo con llaneza, chamuscó a sus habitantes en esa “erupción plínica”. Así son llamadas por el testimonio que hizo Plinio el Viejo antes de sucumbir asfixiado por los gases que arrojaba el volcán Vesubio. 

“Don Goyo”, le llaman los lugareños, acostumbrados ya a sus borborigmos cotidianos. Pequeñas sacudidas del terreno, extraños ruidos subterráneos, escapes de vapor aquí y allá. Un día son suspendidas las clases, otro se actualizan las señales de las vías de evacuación, por si fuera el caso. Semáforo en Amarillo nivel tres. 

Es el infierno mismo asomando, dirán en el púlpito, porque el único ganón en 1943, fue Dionisio Pulido, bajo cuya milpa surgió el Paricutín y se jactaba de decir, meses después, “ése es mi volcán”, que tan magníficamente representaría el Doctor Atl en sus pinturas de asombro. 

Los volcanes no perdonan, carecen de ideología, no asisten a los mítines de la maestra Delfina o Ale del Moral. Están ahí desde siempre, guardando su material clástico para mejor momento, recordándonos que las escrituras tienen en mucho razón. Votar, no votar, que todo es vanidad de vanidades a la hora del cataclismo. 

Así que el domingo próximo, y retiemble la tierra, las casillas mexiquenses tendrán sus erupciones de furor y desencanto… o no. Todo mejor que la guerra, como antes, cuando a falta de democracia había que hacer acopio de fusiles. El Popo, ayer como hoy, ha sido testigo de esos arrebatos.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

David Martín del Campo mayo 30, 2023
Publicado por David Martín del Campo
David Martín del Campo es un escritor y periodista mexicano; su obra literaria ha sido reconocida con varios premios nacionales, entre ellos recibió el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 1986 por Isla de lobos.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Ricky Martín y Nodal estrenan “Fuego de noche, Nieve de día”.

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Por Carlos Ramírez

México preocupado por el ‘desmedido’ tráfico de armas: Bárcena denuncia ante la ONU

Por Redacción 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

¿Se atreverá Ebrard a hacerle la maldad a AMLO en San Lázaro?

La clave de la fuerte expectativa levantada por su rebeldía no estuvo nunca en si rompía…

Por Roberto Vizcaíno
Fuera máscarasOpinión

Astilla del mismo palo

Pocos son los medios que se han atrevido a hablar de las adicciones del segundo hijo…

Por Callo de Hacha
OpiniónPunto de quiebre

¿Viva la democracia?

El pasado 15 de septiembre, llamaron la atención varias menciones que hizo el presidente como los…

Por Fernando Martínez González
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Se alían Brugada y López Castro contra Harfuch

Una alianza inesperada entre una legisladora del PRI y una alcaldesa de Morena. Sí, resulta que…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?