Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Arranque informal de la elección presidencial
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónTercero interesado

Arranque informal de la elección presidencial

El lunes cinco de junio amanecerá con el arranque no oficial, pero sí de facto, del proceso de sucesión a la presidencia de la República, en un evidente ambiente de precampaña adelantada, que todavía verá muchos cambios y evoluciones…

Carlos Tercero
Por Carlos Tercero  - [email protected] Publicado mayo 31, 2023 5 Min de lectura
Comparte

El lunes cinco de junio amanecerá con el arranque no oficial, pero sí de facto, del proceso de sucesión a la presidencia de la República, en un evidente ambiente de precampaña adelantada, que todavía verá muchos cambios y evoluciones…

El próximo domingo, con el cierre de casillas de las elecciones a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, donde de no suceder nada extraordinario, veremos la debacle final del Grupo Atlacomulco y, el convertirse a la tierra de Venustiano Carranza, en el bastión y último reducto del PRI a nivel nacional, entendible por la sagacidad y destacada capacidad estratégica de uno de los nietos del General Eulalio Gutiérrez, (coahuilense ilustre, precursor de la Revolución Mexicana y expresidente de México) quien, desde donde esté, seguro estará orgulloso de su heredero.

Así, el lunes cinco de junio amanecerá con el arranque no oficial, pero sí de facto, del proceso de sucesión a la presidencia de la República, en un evidente ambiente de precampaña adelantada, que todavía verá muchos cambios y evoluciones, pero ya con rasgos que van delineando el rumbo al veinticuatro, y en lo que, contrario al fortalecimiento y desarrollo democrático nacional, hasta este momento la oposición por ineficiencia o por conveniencia, sigue sin lograr constituirse como opción, mucho menos como contrincante para el partido en el gobierno, cediendo el escenario y la agenda política que se sujetan al tema de la selección del candidato o candidata de Morena, a quienes coloquialmente hoy se les refiere como “corcholatas”, término poco afín por cierto, al ejercicio democrático del poder, pues en apego a su analogía, su momento trascendente depende de un “destapador”.

En este escenario, Morena, como fuerza política dominante, se prepara para dar continuidad a su proyecto de transformación nacional, acotado por el método de encuesta para definir al sucesor del Ejecutivo Federal, lo que hace obligado analizar dicho proceso, pues los cuestionamientos naturales del procedimiento se incrementan ante la desconfianza que ha detonado el actuar de su dirigencia en la aplicación y resultados de dicho método en la selección previa de candidatos a las gubernaturas de los estados.

Si bien la encuesta es un método estadístico de investigación social que se basa en la recolección de datos a través de preguntas directas a un grupo de personas seleccionado al azar, en el caso de Morena, se trata de encuestas realizadas por empresas especializadas, que se enfocan en medir el nivel de conocimiento y atributos de los posibles candidatos dentro de la población correspondiente y que permite seleccionar a los candidatos que tienen mayores posibilidades de ganar las elecciones, ya que se basa en la opinión de los ciudadanos; es un método rápido y económico en comparación con otros métodos, como la votación universal o las convenciones partidarias y además, permite medir la popularidad de los posibles candidatos en la población; sin embargo, los resultados pueden ser afectados por factores como el sesgo de la muestra, la manipulación de los resultados por parte de las empresas encuestadoras y la falta de objetividad en la interpretación de los resultados, lo que le hace un método menos transparente, pero que fácilmente se puede apegar a la estrategia electoral del partido, sobre todo de sus dirigentes, quienes han descuidado, –por decir lo menos–, la objetividad en el manejo de los resultados generando desconfianza en el proceso de selección y afectando la credibilidad del mismo.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

Se trata de un proceso interno partidario, cuyo resultado tendrá alto impacto en el futuro mediato de México y su electorado, en un ambiente de mal humor social que parece exacerbarse y por ello, hay que cuidar las formas, a pesar de la contundencia en la posesión de la mayoría, pues siempre será insensato el no considerar, el excluir a las minorías. 

Faltan solo unos meses para saber quién será el candidato o candidata de Morena y probable presidente de México en 2024, decisión que, más allá de la encuesta, tendrá como factor determinante el nivel de rentabilidad electoral que garantice la viabilidad política y buen tránsito en ambas cámaras legislativas.

[email protected]

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Carlos Tercero mayo 31, 2023
Publicado por Carlos Tercero [email protected]
Más de veinticinco años de experiencia en la administración pública de los tres órdenes de gobierno, destacando como Coordinador de Cultura Democrática y Fomento Cívico en Secretaría de Gobernación y Asesor Parlamentario en la Cámara de Diputados.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Samuel García arremete contra Ebrard, “podría haber división y peleas si se nombra a alguien que no sea de nuestras filas”, asegura

Por Redacción 4 Min de lectura
Confidente EmeequisOpinión

Los tambores de guerra en Estados Unidos

Por Julián Andrade

Historias del box que conquistaron la pantalla grande

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
OpiniónPor la espiral

Carrera de San Jerónimo

Núñez Feijóo que ha ganado no podrá ser presidente porque de esto va la democracia parlamentaria…

Por Claudia Luna Palencia
Fuera máscarasOpinión

Mucho ruido y pocas nueces

La idea de enviar tropas militares a México para “combatir a los cárteles” del narcotráfico volvió…

Por Callo de Hacha
Análisis a fondoOpinión

Los padres no creen, pero el gobierno de AMLO sigue investigando Ayotzinapa

A estas alturas de la vida, pasados los años, los padres y madres de los 43…

Por Francisco Gómez Maza
Opinión

Decantar la candidatura

Era un combate en que la justicia social perdía terreno frente a las mesnadas de los…

Por Guillermo Buendía
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?