Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Movimiento Ciudadano, negociar sin urnas
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Confidente EmeequisOpinión

Movimiento Ciudadano, negociar sin urnas

La historia es conocida. Delgado anunció que no irían a una contienda que consideran “pactada”, Zepeda lo respaldó al señalar que se iba a una farsa porque en realidad Morena se quedaría con el territorio mexiquense…

Julián Andrade
Por Julián Andrade Publicado mayo 31, 2023 6 Min de lectura
Comparte

La historia es conocida. Delgado anunció que no irían a una contienda que consideran “pactada”, Zepeda lo respaldó al señalar que se iba a una farsa porque en realidad Morena se quedaría con el territorio mexiquense…

Hace seis años, Movimiento Ciudadano (MC) tampoco compitió en el Estado de México. No se quisieron medir en las urnas, o jugaron a que sería más redituable no exponerse a una constatación de su fuerza un año antes de la elección presidencial.

Por eso es difícil pronosticar el efecto que puede tener el llamado a no votar por el PRI, aunque en las elecciones del 2021 obtuvieron 330 mil 249 votos y dos diputados. Pero se sabe que no es lo mismo a la hora de elegir la gubernatura, porque ahí cuentan mucho los perfiles de los aspirantes y acuerdos de todo tipo.

Durante 2016, un año antes de la elección, fintaron con Alejandro Encinas como prospecto. Dante Delgado señalaría: “más que el PRD, estamos construyendo un proyecto con la personalidad que representa Encinas y además queremos ser muy claros en política, lo importante son los mensajes que se envían y nosotros queremos enviar un claro mensaje de que vamos a construir el proyecto que permita ganar en el 2018 la Presidencia de la República”.

Inclusive hubo pláticas al respecto con la dirigente nacional perredista, Alejandra Barrales y con el líder del PT, Alberto Anaya.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

Al final no le entraron y dejaron que otras fuerzas políticas disputaran el poder en la entidad.

¿A quién favoreció su ausencia? No hay precisión de ello, pero la contienda resultó cerrada. Alfredo del Mazo, el candidato del PRI ganó con el 33.56%, frente al 30.78% de la abanderada de Morena, Delfina Gómez.

La sorpresa resultó Juan Zepeda quien, bajo los colores del PRD, alcanzó el 17.84%.  

Seis años después, el candidato natural de MC era el propio Zepeda, quien dejó la bancada del PRD en el Senado de la República.

La historia es conocida. Delgado anunció que no irían a una contienda que consideran “pactada”, Zepeda lo respaldó al señalar que se iba a una farsa porque en realidad Morena se quedaría con el territorio mexiquense y el PRI con Coahuila. Argumentos, por cierto, que replicarían hace una semana, pero ya en apoyo a Morena y su candidata.

En realidad, en MC aprovecharon las percepciones, para tratar de colocarse como alternativa en el 2024, pero sin cargar con resultados inmediatos provenientes del voto ciudadano. Para ellos ha sido más redituable así.

Les funcionó en el pasado, porque Delgado se convirtió en un actor fundamental y de peso en la alianza con el PAN y el PRD para la presidencia de la República, donde el postulado resultó Ricardo Anaya.

Pero los datos no respaldan la arrogancia de MC. En 2021, en lo que respecta a las elecciones federales, la alianza del PAN-PRI-PRD alcanzó un 39.5%; Morena-PT-PVEM un 42.7% y MC arañó el 7%.

En la Ciudad de México, un espacio que será clave, la votación de Va por México en promedio fue del 46.2 %, mientras que la de MC un 2.6% para las alcaldías.

Las vueltas de la historia. Un dato interesante es que Delfina Gómez alcanzó la alcaldía de Texcoco en 2012, postulada precisamente por MC y el PT. La alcaldesa mudó de afectos hacia el movimiento encabezado por López Obrador e inclusive de ahí provine la multa de 4 millones 529 mil pesos que impuso el TEPJF a Morena por omitir el reporte de ingresos en los años 2014 y 2015 a partir de un esquema de financiamiento paralelo, mediante el descuento de una cuota a los empleados del DIF del municipio.

La profesora, después de todo, no es del todo ajena a los cálculos de Delgado y al reparto de cartas luego de las elecciones de este domingo. Todos están a la espera de lo que ocurra y de cómo les puede redituar.

El guiño de MC puede serles recompensado si las cosas salen como esperan en Palacio Nacional. Mientras esto ocurre, Delgado ya anunció que para diciembre de este año tendrán el nombre de su candidato o candidata a la presidencia de la República y solo hay claridad en que no irán con Va por México.

Una cosa es segura, MC irá a las negociaciones sin la prueba de las urnas en la entidad que concentra una lista nominal de 12 millones 693 mil 054 personas, un asunto para llamar la atención.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Julián Andrade mayo 31, 2023
Publicado por Julián Andrade
Seguir:
Escritor y periodista. Autor de la Lejanía del desierto y Asesinato de un cardenal, este último en coautoría con Jorge Carpizo. Se desempeñó como directivo en medios de comunicación impresos y de radio y televisión. Es experto en comunicación y ha desempeñado diversos cargos en la administración pública.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

AMLO reconoce jornada violenta en Nuevo León

Por Redacción 4 Min de lectura
Geopolítica

Republicanos de EU insisten en atacar a México y en enviar tropas para combatir a los cárteles

Por Redacción

INM traslada de Chiapas a otros estados, a 8 mil migrantes ‘aglomerados’ en la COMAR

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
Agenda confidencialOpinión

¡Aguas Claudia! 

¿Qué podría hacer Claudia Sheinbaum para evitar que a Morena le ocurra lo mismo que le…

Por Luis Soto
Opinión

“No podemos solos”

Quizás haya una pequeña desproporción entre lo ambicioso de la idea de un acuerdo en materia…

Por Jorge G Castañeda
OpiniónSe comenta sólo con...

Enredos y tropelías

Estás verdades históricas no conviene destapar. Recordemos que los violentos y cobardes manifestantes incendiaron una gasolinería…

Por Carlos Ramos Padilla
OpiniónPolítica para guapos

Hugo López-Gatell, de Rockstar a Nini

A los guapos nos parece que Hugo López-Gatell sabe que no va a ganar la encuesta…

Por Alberto Tavira
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?