Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El pacto con los criminales y al ataque a los jueces
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Confidente EmeequisOpinión

El pacto con los criminales y al ataque a los jueces

Julián Andrade
Por Julián Andrade Publicado junio 1, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Desde hace dos años, Delia Quiroa ha solicitado entrar al mecanismo de protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas que depende de la Secretaría de Gobernación. Por medio de los oficios URC70789/2012 y URC/ 2238/ 2022 le han dicho que no reúne los requisitos.

En agosto de 2021 entró, con otras madres buscadoras, en el predio de La Bartolina, en Tamaulipas. El lugar es una especie de centro de exterminio del que se han extraído al menos 725 kilos de restos humanos. El Cártel del Golfo (CDG) utilizó el terreno entre 2014 y 2016 para torturar, asesinar y desparecer personas.

Para poder ingresar en el lugar, tuvieron que obtener una autorización de la célula criminal de Los Ciclones, uno de los brazos armados del CDG.

Los bandidos advirtieron que podían entrar al lugar “para llevarse lo que se tuvieran que llevar”, pero ya no las querían indagando en otras zonas del estado.

Las corporaciones policiales estatales y federales fueron testigos mudos de la búsqueda en campo, ya que no querían problemas con los sicarios. Los Ciclones son sumamente violentos, como demostraron hace apenas unos meses con el secuestro y homicidio de ciudadanos de Estados Unidos en Matamoros.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

Los grupos de activistas trabajan en condiciones muy difíciles ya que a las amenazas se suma la negligencia con la que los responsables de dotar de seguridad ciudadana dejan correr las cosas para esperar a que se solucionen solas.

Así es en diversas regiones del país, y por ello las madres buscadoras tienen que ingeniárselas para continuar con su empeño de dar, algún día, con pistas que las lleven a localizar o saber qué es lo que les ocurrió a sus seres queridos. 

Por ello es por lo que, en su desesperación, creen, como cree, Quiroa, que es pactado con las organizaciones delictivas como se va a solucionar la violencia que aqueja al país. 

Hace algunos años, El Diario de Juárez publicó un editorial solicitándole a quienes tenían el control de esa frontera y que no eran las autoridades, que les dijeran con claridad qué es lo que se podía publicar y qué es lo que no. Aquel texto se convirtió en una señal de alarma, porque estaba publicado, además, en un medio profesional y de prestigio en Chihuahua. 

Hace unos días, Quiroa les solicitó a los criminales, como ya lo hizo en otras ocasiones, un acuerdo para poder buscar a los desaparecidos y para que se detenga la violencia.

La novedad es que el presidente de la República la respaldó en su solicitud. A Quiroa no le han podido dar protección y seguridad, pero ahora la catapultan y la animan con algo que no ocurrirá y por diversos motivos. 

El presidente López Obrador no suele reaccionar con la información adecuada. En esta ocasión es probable que no tuvieran ni una idea mínima del contexto, porque suele responder al botepronto. 

Lo grave es el sentido de derrota que se encierra en su idea de que es factible y correcta una negociación con los bandidos, porque no son grupos homogéneos sino variados, y porque no hay una justificación legal ni moral para dotarlos de una suerte de interlocución. 

Lo inquietante es un mensaje que lo que anuncia es que hay la disposición de que los lobos convivan con los corderos, porque se van a volver buenos. 

Quizá no es la motivación primaria y es poco factible que las áreas de seguridad y en particular el Ejército se inmiscuyan en una aventura de altísimo riesgo y en la recta final del periodo presidencial.

Es más, es extraño que la buena cara a una negociación con los criminales se haya dado el mismo que día que el general Luis Rodríguez Bucio haya incluido, de modo por demás irresponsable, a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, en la lista negra porque no se plegó a sancionar a una juez que estaría favoreciendo la impunidad desde la óptica del comandante de la Guardia Nacional.

Si es escandaloso el querer negociar con los criminales, aunque solo sea en el mundo imaginario de las mañaneras, lo es más el ataque de un funcionario que tienen mando de tropas, a la titular de uno de los poderes del Estado.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Julián Andrade junio 1, 2023
Publicado por Julián Andrade
Seguir:
Escritor y periodista. Autor de la Lejanía del desierto y Asesinato de un cardenal, este último en coautoría con Jorge Carpizo. Se desempeñó como directivo en medios de comunicación impresos y de radio y televisión. Es experto en comunicación y ha desempeñado diversos cargos en la administración pública.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Política al día 28 septiembre 2023

Por Redacción 1 Min de lectura
CDMXMensaje PolíticoOpinión

El IECM y la pista del dinero

Por Alejandro Lelo de Larrea

Estancias infantiles, Lía Limón y el 2024

Por Guillermo Juárez 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
OpiniónPunto de quiebre

Polémica por el paquete económico 2024

Opiniones de expertos financieros coinciden en que el paquete económico propone un nivel de endeudamiento equivalente…

Por Fernando Martínez González
Libros de ayer y hoyOpinión

Sonora en el Cervantino ¿Y el apoyo interno?

Al parecer Alfonso Durazo irá en representación de su estado y uno de los baluartes que…

Por Teresa Gil
OpiniónTras la puerta del poder

2024, gran referéndum nacional para AMLO y Sheinbaum: Monreal

En un análisis para el Diario El País el zacatecano ve que el proceso electoral de…

Por Roberto Vizcaíno
La estrategiaOpiniónSeguridad y Defensa

175 mil miembros del crimen organizado 

Grupos criminales que pagan muy bien y en efectivo, dan comidas, alojamiento, transporte y servicios a…

Por Alexei Chévez Silveti
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?