Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Hacer política y ser mujer
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Fuera máscarasOpinión

Hacer política y ser mujer

Callo de Hacha
Por Callo de Hacha  - [email protected] Publicado junio 1, 2023 4 Min de lectura
Comparte

¿Se ha dado cuenta que últimamente los personajes más influyentes de la política mexicana son mujeres? ¿No? Lilly Téllez, precandidata de acción nacional a la presidencia; Claudia Sheinbaum, aspirante morenista; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña; Xóchitl Gálvez, senadora y aspirante a la jefatura de Gobierno de la CDMX; Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad; Beatriz Paredes; Kenia López; Layda Sansores; Citlali Hernández y un largo etc. Sin duda, la balanza se ha equilibrado a favor de las mujeres desde hace algunas décadas, pero en especial, durante estos últimos 5 años. 

Se pueden decir muchas cosas del hombre que actualmente se sienta en la Silla del Águila. Héroe para algunos, villano para otros. Pero no se puede negar que, a pesar de sus errores, AMLO ha sido el presidente más feminista en la historia reciente de México. Me remito a los números: su partido ha llevado a más mujeres a puestos de poder que nunca, para 2024 habrá 8 gobernadoras en el país, 7 de las cuales serán de Morena. Y si todo sale como lo planea el presidente, en unos meses más le estará poniendo la banda presidencial a una mujer por primera vez en la historia de este país. Puede no gustarles, pero AMLO les ha entregado el poder a las mujeres. 

Sin embargo, la incipiente participación política de la mujer es el resultado de una serie de movimientos iniciado por las propias mujeres desde el siglo pasado. Los primeros logros con relación a la igualdad política electoral de la mujer surgen a partir de 1916, cuando en Chiapas, Tabasco y Yucatán se reconoce la igualdad jurídica para que la mujer pudiera votar y ser elegida en puestos públicos de representación popular. Y es hasta 1947, durante el gobierno del presidente Miguel Alemán, cuando a la mujer mexicana se le reconoce a nivel nacional el derecho a votar y ser votada en los procesos municipales. Aunque el marco normativo ha evolucionado para favorecer a la participación política de las mujeres, la realidad pinta muy distinta. Prueba de ello es la alarmante cantidad de violencia en los últimos procesos electorales, desde uso de lenguaje sexista en medios de comunicación, más de trescientas denuncias presentadas ante el TEPJF. Esto demuestra la resistencia a la participación femenina en la política. 

La presencia de mujeres en la política actual no ha sido regalada, ha sido una exigencia que lleva décadas para garantizar su presencia en los espacios de poder y diversas instituciones han escuchado el llamado para garantizarlo. Como cada elección, el Instituto Nacional Electoral estableció criterios generales para garantizar la postulación paritaria en las candidaturas, y sin importar lo que suceda el domingo, México tendrá una mujer más gobernando el país. Y nos guste o no, eso es hacer historia. Ahora, que vayan a gobernar mejor que los hombres, eso es algo que tendremos que ver. 

PD:  Leí en Twitter que en México es más fácil recibir justicia si eres un perro a que si eres una mujer, ¿A usted le parece?

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

@CallodeHacha

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Callo de Hacha junio 1, 2023
Publicado por Callo de Hacha [email protected]
Seguir:
Escritor y comentarista político, héroe para algunos y villano para otros. Jorge Avilés, mejor conocido como Callo de Hacha es un conductor de radio y televisión, autor best-seller, conferencista y creador de contenido digital.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Delfina, mismas promesas y frases huecas

Por Luis Soto 5 Min de lectura
Geopolítica

Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump

Por Redacción

Ricky Martín y Nodal estrenan “Fuego de noche, Nieve de día”.

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Fiscalía no quiso esclarecer el caso Ciro: oposición

Desde el Congreso de la Ciudad de México, y tras la publicación periodística que el móvil…

Por Redacción
La jorobaOpinión

Que buen chisme con los D’Alessio

Luego de que Ernesto Dalessio y Charito anunciaran su separación luego de años de estable matrimonio,…

Por Addis Tuñón
Opinión

El Grupo de los 77: ¿chamaqueada de los cubanos o decisión bananera?

Hasta esos años, México había sido observador del Movimiento de Países No Alineados (nunca miembros), parte…

Por Jorge G Castañeda
Opinión

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

En este contexto, la seguridad fronteriza es ya un grave problema que obliga tanto a republicanos…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?