Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La autoridad más confiable  
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Agenda confidencialOpinión

La autoridad más confiable  

Luis Soto
Por Luis Soto Publicado junio 1, 2023 4 Min de lectura
Comparte

En su primer informe semestral sobre el estado que guarda la seguridad en nuestro país, los integrantes del Gabinete de Seguridad dan cuenta de una serie de acciones de la Fuerza Armada Permanente en donde destaca el debilitamiento de las estructuras del crimen organizado, así como el combate al robo de hidrocarburos, al trasiego de drogas, al tráfico de armas de fuego, de mercancías y sustancias prohibidas, entre otros tantas.     

No se puede soslayar, subraya el documento, que, tras muchos años sin certeza jurídica, la actuación de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública ahora tiene un marco jurídico más sólido, transparente, efectivo y respetuoso de los derechos humanos. 

Este esfuerzo institucional, agrega el informe, es reconocido por la población que evalúa de manera positiva el desempeño de la Fuerza Armada Permanente, además de identificarla como la autoridad más confiable en el país, tal como se reporta en los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada el 19 de abril de 2023. La misma encuesta identifica que los avances del Gobierno de México en la disminución de la incidencia delictiva se traducen en una mejor apreciación de la población sobre su seguridad. La percepción sobre la inseguridad descendió a 62.1%, su nivel más bajo desde que se tiene registro. 

En diciembre de 2018, al inicio de la actual administración, el 67.8% de la población consideraba la inseguridad como su principal preocupación, cuatro años después, en abril de 2023, esta cifra bajó a 50.2%. Lo que representa una mejora de 17.6 puntos porcentuales.

Hace 7 años, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, hacía la siguiente reflexión: ¿Qué estamos dispuestos a hacer por México? Y respondió: “Para quienes integramos las Fuerzas Armadas, nos queda clara la respuesta, seguir esforzándonos, día con día, en todo el país, hombro con hombro con toda la sociedad; respetando estrictamente la ley y los derechos fundamentales de las personas para coadyuvar a generar las condiciones de seguridad que merecemos. Nos queda claro que así lo vivimos en cada rincón del territorio nacional donde tenemos la oportunidad de hacer presencia. Por todo ello, y por México, estemos dispuestos a afrontar la violencia, la impunidad y la corrupción, y sustituirlas por educación, transparencia y justicia. Por México estemos dispuestos a desterrar la intolerancia, la difamación, la transgresión y sustituirlas por unión, armonía y respeto…”

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

De ahí pues que el hecho de que, según el informe del Gabinete de Seguridad, la   población que evalúa de manera positiva el desempeño de la Fuerza Armada Permanente, la califique como la autoridad más confiable en el país, sea doblemente importante. 

AGENDA PREVIA

Las casas de apuestas -desde las que gozan de cierto prestigio hasta las que están “aceitadas”-, dan como favorita para ganar la elección en el Estado de México a la maestra Delfina Gómez. Sin embargo, algunos analistas, también prestigiados opinan, que podría ocurrir un milagro: Que sea Alejandra del Moral quien se alce con el triunfo. ¡Hagan su juego!

@LuisSotoAgenda

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Luis Soto junio 1, 2023
Publicado por Luis Soto
Seguir:
Luis Soto publica la Agenda Confidencial desde hace más de 25 años, en la que comenta temas políticos, económicos, financieros, empresariales y agropecuarios. Ha sido comentarista en radio y televisión. Es periodista egresado de la UNAM.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Al banquillo Dina Boluarte presidenta del Perú por diversos delitos

Por Luis Carlos Silva 2 Min de lectura
Estado de México

Delfina Gómez, 13 días en el poder arropada por AMLO

Por Tomás Flores Rosales

Trabajadores de comida rápida en California ganarán 20 USD por hora

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
Opinión

Michigan en juego y debate caótico

Y es que, al referirse al segundo debate republicano celebrado en California, el jefe MAGA recurrió…

Por Martha Aguilar
Opinión

La narrativa neoextractivista

México ha sido el territorio del trasiego de drogas que mantiene vecindad con la principal potencia…

Por Xóchitl Patricia Campos López
Opinión

EU, inmigración “la locura”

En Chicago, a la alcaldía de la “Ciudad de los Vientos” no le quedó más remedio…

Por Martha Aguilar
Análisis a fondoOpinión

Buenas fichitas al equipo de campaña de Xóchitl

La señora Zavala en realidad jamás ha ganado una elección y ha sido legisladora en múltiples…

Por Francisco Gómez Maza
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?