En su primer informe semestral sobre el estado que guarda la seguridad en nuestro país, los integrantes del Gabinete de Seguridad dan cuenta de una serie de acciones de la Fuerza Armada Permanente en donde destaca el debilitamiento de las estructuras del crimen organizado, así como el combate al robo de hidrocarburos, al trasiego de drogas, al tráfico de armas de fuego, de mercancías y sustancias prohibidas, entre otros tantas.
No se puede soslayar, subraya el documento, que, tras muchos años sin certeza jurídica, la actuación de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública ahora tiene un marco jurídico más sólido, transparente, efectivo y respetuoso de los derechos humanos.
Este esfuerzo institucional, agrega el informe, es reconocido por la población que evalúa de manera positiva el desempeño de la Fuerza Armada Permanente, además de identificarla como la autoridad más confiable en el país, tal como se reporta en los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada el 19 de abril de 2023. La misma encuesta identifica que los avances del Gobierno de México en la disminución de la incidencia delictiva se traducen en una mejor apreciación de la población sobre su seguridad. La percepción sobre la inseguridad descendió a 62.1%, su nivel más bajo desde que se tiene registro.
En diciembre de 2018, al inicio de la actual administración, el 67.8% de la población consideraba la inseguridad como su principal preocupación, cuatro años después, en abril de 2023, esta cifra bajó a 50.2%. Lo que representa una mejora de 17.6 puntos porcentuales.
Hace 7 años, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, hacía la siguiente reflexión: ¿Qué estamos dispuestos a hacer por México? Y respondió: “Para quienes integramos las Fuerzas Armadas, nos queda clara la respuesta, seguir esforzándonos, día con día, en todo el país, hombro con hombro con toda la sociedad; respetando estrictamente la ley y los derechos fundamentales de las personas para coadyuvar a generar las condiciones de seguridad que merecemos. Nos queda claro que así lo vivimos en cada rincón del territorio nacional donde tenemos la oportunidad de hacer presencia. Por todo ello, y por México, estemos dispuestos a afrontar la violencia, la impunidad y la corrupción, y sustituirlas por educación, transparencia y justicia. Por México estemos dispuestos a desterrar la intolerancia, la difamación, la transgresión y sustituirlas por unión, armonía y respeto…”
De ahí pues que el hecho de que, según el informe del Gabinete de Seguridad, la población que evalúa de manera positiva el desempeño de la Fuerza Armada Permanente, la califique como la autoridad más confiable en el país, sea doblemente importante.
AGENDA PREVIA
Las casas de apuestas -desde las que gozan de cierto prestigio hasta las que están “aceitadas”-, dan como favorita para ganar la elección en el Estado de México a la maestra Delfina Gómez. Sin embargo, algunos analistas, también prestigiados opinan, que podría ocurrir un milagro: Que sea Alejandra del Moral quien se alce con el triunfo. ¡Hagan su juego!
@LuisSotoAgenda
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX