Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Acciones a evitar
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónReflexion(es)

Acciones a evitar

David León
Por David León Publicado junio 2, 2023 5 Min de lectura
Comparte

“La mayoría de lo que hacemos y decimos no es esencial. 

Pregúntate en cada momento, ¿es esto necesario?”

Marco Aurelio 

En la actualidad, frente a las complicaciones que la vida nos presenta, por momentos resulta complejo seguir adelante. Por ello, los especialistas nos recuerdan algunas acciones a evitar, que pueden ayudarnos a construir de mejor manera nuestro perfil y con ello, elevar las probabilidades de éxito en las distintas situaciones que enfrentamos.

Tirar la toalla después del fracaso: Cuando las situaciones no salen como lo esperamos, solemos desilusionarnos a tal grado, que tiramos la toalla, cayendo en un estado de parálisis, desistiendo de seguir o volver a intentar. Lejos de tirar la toalla, debemos identificar el porqué del resultado obtenido, para con ello, intentar de nuevo, corrigiendo aquello que faltó o estuvo de más en el intento previo. Es importante recordar que nuestros resultados no definen del todo quiénes somos. El mejor futbolista de la liga, por perder la final del torneo, no pierde su categoría como jugador. El resultado que a todas luces se presenta como negativo, lo fortalecerá al registrarlo como una experiencia formativa que le permita alejarse de su repetición. Además, el adecuado procesamiento del resultado negativo, nos coloca un paso más cerca del objetivo en el segundo intento. Colocar etiquetas a lo que nos sucede es común y en algunas ocasiones adecuado; el verdadero fracaso, será tirar la toalla.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

Subjetividad de nuestra voz interior: Esa voz interior que comparte todos los días con nosotros suele ser altamente peligrosa. Si esa voz nos dice permanentemente que somos los mejores, que no cometemos errores y que todo lo que nos rodea no merece nuestra atención, tenemos el fracaso casi asegurado. Si esa misma voz se convierte en nuestro más fuerte crítico, al grado de reprocharnos permanentemente que todo lo hacemos mal y que no será posible salir adelante, el fracaso tendrá también grandes posibilidades de aparecer. Escuchar esa voz interna con objetividad, además de entrenarla a hablarnos con claridad y respeto, nos permitirá que se convierta en un aliado que nos incentive a seguir adelante con las precauciones necesarias que nos alejen del error.

Esperar resultados inmediatos: Desafortunadamente, en diversas ocasiones queremos que los resultados esperados aparezcan de la noche a la mañana. Los procesos llevan su tiempo y son justamente la suma de los pequeños esfuerzos de manera continua por largos periodos los que nos permiten alcanzar la meta. La expectativa de alcanzar el resultado de manera inmediata nos conduce a la frustración, que a su vez nos orilla a desistir en el esfuerzo. En este proceso, es la paciencia y la perseverancia las que nos permiten alcanzar grandes cosas. 

Anclarse al pasado: El pasado ya pasó. Evita al máximo estacionarte en episodios del pasado que únicamente merman tu estado de ánimo y dinamitan tu presente y futuro. Si te quedas con la mente en los errores del pasado, será dificilísimo planear y ejecutar acciones futuras eficientes. Sal de ese ciclo. Toma de lo sucedido la lección más valiosa y con ella como muleta, abraza el presente y planea objetivamente tu futuro. La reflexión sobre los hechos del pasado es productiva, pero en exceso puede conducirte al fracaso. El pasado no se puede cambiar, el futuro sí, a través de las acciones que realizamos ahora.

Espero de todo corazón que evitar estas cuatro acciones te permitan enfrentar de mejor manera la batalla que estás librando. El cambio, los retos y la complejidad son una constante en esta vida. Lo importante no está en lo que nos pasa, sino en las acciones que emprendemos con aquello que nos pasa.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

David León junio 2, 2023
Publicado por David León
Seguir:
David León Romero es un político mexicano que ha ocupado distintos cargos como funcionario público y es un conocido colaborador de medios nacionales.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Senador Bob Menéndez rechaza acusaciones de corrupción

Por Redacción 3 Min de lectura
Deportes

Milán vino de atrás y se impuso al Cagliari

Por Redacción

Prevé Hacienda una transición estable en 2024

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
OpiniónReflexion(es)

Pienso luego existo

Producimos ideas una detrás de la otra. En el desarrollo de nuestra rutina y la ejecución…

Por David León
Opinión

La narrativa neoextractivista

México ha sido el territorio del trasiego de drogas que mantiene vecindad con la principal potencia…

Por Xóchitl Patricia Campos López
Agenda confidencialOpinión

¡Aguas Claudia! 

¿Qué podría hacer Claudia Sheinbaum para evitar que a Morena le ocurra lo mismo que le…

Por Luis Soto
OpiniónTras la puerta del poder

Marcelo inicia la judicialización de la interna de Morena, para tirar a Sheinbaum

El excanciller sabe que así le anula a AMLO su todo lo que armo e impulsó con la…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?