Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El INAI y el tronido de dedos
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Confidente EmeequisOpinión

El INAI y el tronido de dedos

Julián Andrade
Por Julián Andrade Publicado junio 2, 2023 5 Min de lectura
Comparte

El INAI no estará en condiciones de funcionar al menos hasta septiembre, y eso si en el nuevo periodo de sesiones del Senado, Morena y sus aliados permiten que se designe, aunque sea a un comisionado que permita que se trabaje con el cuórum que marca la ley. 

Son más de 60 días sin que se puedan resolver los recursos de reclamación, que son el centro y la sustancia del órgano de transparencia, porque es con ellos con los que se obliga a las autoridades a hacer públicos los más diversos asuntos. 

Hace unos días, el juzgado 17 de circuito en materia administrativa ordenó que se convocara a un periodo extraordinario con el propósito de proceder a la aprobación de los nombramientos. Se trata de una suspensión de amparo que, en teoría, tendría que cumplirse. 

No se hará. El senador César Cravioto señaló que ellos, la bancada mayoritaria, “no permitirá que un juez nos truene los dedos”.  Los van a multar, pero eso tampoco les importa, porque los 351 mil pesos que cuesta el desacato se dividen entre 128 y les toca, haciendo un redondeo, cooperar con 2 mil 743 pesos que, seguramente, no saldrán de sus bolsillos, sino de los presupuestos que tienen asignados para otros rubros. 

También se podrían imponer multas de unos 5 mil pesos para quienes, en la Comisión Permanente, votaron en contra de la convocatoria, pero tampoco les hará daño alguno. 

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

La jueza Celina Quintero podría denunciar a los legisladores ante la FGR, porque el incumplimiento de una suspensión se castiga con pena de entre 3 y 9 años de prisión, pero es como entrar en un túnel del que no se saldrá nunca y terminará por no ocurrir nada, vamos, es probable que ni la carpeta de investigación se inicie. 

Nuestro sistema democrático nunca se preparó para encarar la franca rebeldía de quienes tienen el poder. No hay herramientas de corrección que sean superiores a las omisiones de una mayoría en las cámaras legislativas. 

Por ello, uno de los aspectos más graves de lo que está ocurriendo con el INAI y que por desgracia no es un padecimiento único, es que la Constitución está dejando de operar en algunos aspectos. Por ejemplo, hay otros 76 nombramientos, de diversas instancias, que están en calidad de pendientes y así pueden estar de modo indefinido, mientras en Palacio Nacional no dispongan de otra cosa.

Estas omisiones terminan por vulnerar a las instituciones y contravienen toda clase de derechos. Entre los pendientes se encuentran magistrados electorales locales, consejeros de la CNDH, el presidente del órgano de gobierno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, vocales de la junta de gobierno del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario, entre otros. 

Es un reflejo de que se está dejando de hacer política, como consecuencia de la imposición del Poder Ejecutivo, donde importa más someter que acordar. Sí, el INAI es la punta de un iceberg de una profundidad incalculable. 

Para los ciudadanos queda el recurso de acudir a los tribunales y desde ahí solicitar que el INAI se reúna y resuelva. Ya se está haciendo y el lunes se juntarán los cuatro comisionados para determinar hasta dónde alcanza ese procedimiento. En términos prácticos, buscar el amparo, es costoso y más bien se optará por dejar de solicitar información que, por su naturaleza, será negada. Los autoritarios también logran victorias por el simple cansancio de sus oponentes, cuando estos últimos advierten de que se está ante el cuento de nunca acabar.

Es duro, pero hay que hacerse a la idea de que quizá al INAI ya no pueda ejercer su mandato constitucional al menos hasta septiembre del 2024 y eso si existe una composición legislativa distinta a la actual, donde el costo para Morena sea muy alto si insisten en boicotear la transparencia. 

Mientras, porque tienen sentido, hay que seguir respaldando al INAI, esperando que vengan tiempos mejores, que signifiquen, y eso será ya una enorme ganancia, que se acate la ley, que cada poder haga lo que le corresponde y que la Constitución se respete. 

En el pasado, aunque no sin altibajos y triquiñuelas, tuvimos un esquema de sometimiento a la legalidad, ahora lo constatamos. Faltaba mucho, pero en este momento es muchísimo. La añoranza es un sentimiento tardío.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Julián Andrade junio 2, 2023
Publicado por Julián Andrade
Seguir:
Escritor y periodista. Autor de la Lejanía del desierto y Asesinato de un cardenal, este último en coautoría con Jorge Carpizo. Se desempeñó como directivo en medios de comunicación impresos y de radio y televisión. Es experto en comunicación y ha desempeñado diversos cargos en la administración pública.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Cárcel a actores de retenes falsos

Por Tomás Flores Rosales 3 Min de lectura
C-LevelÚltima hora

Se expande la huelga automotriz en EE.UU.

Por Redacción

Xóchitl: “Sí, la pendejié. Debí poner de dónde era, la verdad”

Por Francisco Gómez Maza 8 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

Marcelo va con su “tribu” en Morena, mientras Sheinbaum y Delgado lo niegan

Y en su demostración de músculo, exigieron a Mier ser tomados en cuenta en la discusión de los…

Por Roberto Vizcaíno
Confidente EmeequisOpinión

Samuel García, el pequeño

La diputada Carolina Viggiano recordó que García es un gobernador y no un monarca, y que…

Por Julián Andrade
CDMXMensaje PolíticoOpinión

IECM apretará a suspirantes

No sólo los aspirantes de Morena a la candidatura para la Jefatura de Gobierno de la…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Opinión

Elecciones: Pobreza y trabajo

Los efectos de esta política salarial, tuvieron como datos concluyentes los siguientes:  precariedad en las condiciones…

Por Pablo Cabañas Díaz
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?