Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: En defensa de la Corte
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónPunto de quiebre

En defensa de la Corte

Fernando Martínez González
Por Fernando Martínez González  - [email protected] Publicado junio 2, 2023 4 Min de lectura
Comparte

La marcha del pasado domingo es a todas luces un acontecimiento que debemos celebrar. Primero porque se trató de una movilización espontánea de quienes creen que la democracia en el país, por imperfecta que sea, representa un logro, producto de muchos años de lucha que a todos nos interesa preservar y fortalecer. Y segundo, porque los ciudadanos que participaron no fueron acarreados si no personas libres que no están dispuestas a aceptar decisiones autoritarias, con total desprecio por el respeto a la constitución y que por ello exigen salvaguardar la vigencia del estado de derecho que nos rige.

Los constantes ataques a los ministros de la suprema corte y en especial a su presidenta, la ministra Norma Piña, que han llegado al despropósito de acusar a la corte de planear un golpe de estado “técnico” para detener las obras de gobierno del Presidente López Obrador, han motivado plantones y pintas por demás vergonzosos e indignos de un ambiente democrático, ya que no representan el sentir de la mayoría de los mexicanos aún cuando así se quiera hacer creer desde las más altas esferas del oficialismo. El verdadero pueblo, aquel que no acepta ser manipulado por quienes aprovechando las condiciones de pobreza en que viven, tratan de comprar sus voluntades a base de apoyos que en realidad no resuelven de fondo las causas de la pobreza en que viven, esa parte de la población, se ocupa de problemas cotidianos de subsistencia y no en temas relacionados con el cumplimiento a nuestra constitución y el respeto a la división de poderes, como sería deseable. 

Por eso no es ético utilizar el concepto abstracto de “pueblo” para justificar andanadas contra uno de los poderes esenciales en un sistema constitucional de gobierno como el de México. Hoy la frase “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”,  que dijo Benito Juárez y que tanto repite el Presidente López Obrador, adquiere gran actualidad ya que el gobierno de la 4T quiere imponer a como de lugar sus caprichos y ocurrencias, sin importar la violación flagrante a la constitución, ante lo cual la Suprema Corte de Justicia  no ha hecho sino vigilar y asegurar su cumplimiento, fiel a su principal misión.

La marcha del domingo pasado es una señal inequívoca de que las clases medias como conglomerados sociales que hacen progresar a los países por su empuje, dedicación al trabajo y su aspiración a progresar, ya no son indiferentes a los grandes problemas que vivimos. En nuestro país, en años pasados, este importante sector de la sociedad se caracterizaba por su indolencia y apatía ante temas políticos y sociales pero al parecer están despertando y su presencia y participación será cada vez más difícil detener como quedó demostrado el pasado mes de noviembre y más recientemente en marzo, con movilizaciones multitudinarias que lograron parar las embestidas contra el INE, otro órgano autónomo esencial para preservar nuestra democracia.

Ese entusiasmo de la ciudadanía para defender el sistema democrático de México debe verse reflejado este fin de semana en el proceso electoral que se desarrollará en el Estado de México, y sobre todo el próximo año en las elecciones presidenciales, en donde la disyuntiva será la de imponer un sistema autoritario de viejo cuño o continuar por el camino del fortalecimiento de nuestro sistema democrático.  

Te puede interesar

Enrique Graue:  Arbitrariedades y excesos
El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos
AMLO y la reivindicación del Ejército 

@fer_martinezg

[email protected]

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Enrique Graue:  Arbitrariedades y excesos

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

AMLO y la reivindicación del Ejército 

Fernando Martínez González junio 2, 2023
Publicado por Fernando Martínez González [email protected]
Seguir:
Comunicador con amplia experiencia en temas de negocios, en los últimos 10 años ha participado en diferentes proyectos relacionados con la comunicación de empresas. Actualmente, además de ser colaborador de El Independiente, escribe una columna semanal en periódico La Crónica de Hoy y forma parte del equipo de analistas del programa de radio Hannia Novell a las 5 que se transmite por el 105.3 de FM.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
¿Y la corrupción apá?
Raúl Contreras y la guerra sucia
La culpa es de los empresarios

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Aumentará Rusia 68% su gasto militar en 2024 

Por Luis Carlos Silva 2 Min de lectura
Estado de México

Intenta Duarte dar forma a la SGGEM

Por Tomás Flores Rosales

Espaldarazo de AMLO a Ana Gabriela Guevara

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

Los trae fintos…

No se sabe quién respondió primero, pero el caso es que luego del twit todo se vino en…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónSe comenta sólo con...

La DEA y sus archivos

El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones delictivas transnacionales más dañinas del mundo, recordando…

Por Carlos Ramos Padilla
La Máquina del TiempoOpinión

AAF la liga que fracasó sin tener campeón

¡Saludos amables lectoras y lectores! El día de hoy vamos a platicar de la Alliance of…

Por Francisco Javier Torres Rovelo
CDMXMensaje PolíticoOpinión

El IECM y la pista del dinero

Al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ya han llegado más de un centenar…

Por Alejandro Lelo de Larrea
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?