AÑO ELECTORAL
Tras los resultados que se presentaron en el Estado de México y Coahuila, ahora la atención se centrará en los procesos para elegir a los candidatos presidenciales, tanto por el partido oficial como en la oposición, algo que hará que toda la clase política busque acomodarse en alguno de los bandos en disputa, así que habrá que ver como se manejan dichos procesos en los partidos involucrados y de que manera se administran los conflictos internos, que sin duda se presentarán en las competencias internas. (Página 9)
MIGRACIÓN PARA CONSEGUIR VOTOS
Esta semana volveremos a tocar el tema de la migración, esto en la medida en que en Estados Unidos vuelve a utilizarse como parte de las agendas de campaña de los aspirantes republicanos, pues consideran que les traerá votos entre sus clientelas electorales, algo que resulta curioso en un país que se construyó a partir de las sucesivas migraciones que tuvieron lugar desde la llegada de los europeos a estas tierras. De esta manera, los miles que buscan huir de la violencia y miseria en sus países de origen, están tocando la puerta a una nación que busca la manera de cerrarla definitivamente. (Página 18)
LA DEMOCRACIA PELIGRA
El llamado que varios líderes políticos han hecho, al que se suman activistas y analistas, es algo que no ha llegado a permear en las sociedades de los países en los que empiezan surgir signos que conducen a la conclusión con la que titulamos este apartado, algo que debería ser motivo de acción y preocupación de parte de la sociedad entera, pero que por diversos motivos no ha sucedido, al igual que en otras etapas de la historia humana en las que la ciudadanía ignoró los indicios de dictaduras que empezaban a escalar en su camino al poder. (Página 19)
VIOLENCIA EN CHIAPAS
Esta semana también asistiremos a un capítulo más en la violenta historia de una de las entidades que combina la pobreza y la marginación con la violencia, ahora extendida por la presencia de los grupos del crimen organizado, algo que tendremos en las noticias por la manera en que comunidades enteras se han visto desplazadas y los asesinatos en una zona que por ser frontera es altamente codiciada como territorio para el paso de drogas y migrantes, que son dos de las más importantes fuentes de ingresos de los cárteles. (Página 17)
RESPUESTA OPOSITORA
La manera en que la oposición conduzca su proceso de elección de su candidato presidencial nos dará indicios de que tan competitiva puede ser, pues además de tener un exceso de aspirantes, también empieza a dar muestras de no saber cómo atender los conflictos internos que empiezan a surgir entre algunos de los personajes que van a buscar la candidatura, así que la semana que inicia nos mostrará si hay disposición y creatividad en este bando para atender el llamado del 2024 o si desde ahora ya se les puede dar por vencidos. (Página 9)
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX