Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Ensayo general
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Opinión

Ensayo general

Jorge G Castañeda
Por Jorge G Castañeda  - [email protected] Publicado junio 5, 2023 3 Min de lectura
Comparte

El siguiente texto fue publicado el sábado 3 de junio, pero por su importancia y que el planteamiento sigue vigente lo incluimos en la presente edición.

El Estado de México no es un laboratorio. Es un ensayo general de la elección de Estado que será la presidencial del año entrante. Se trata de comprobar que gracias a la utilización masiva de los recursos —humanos y fiscales— del Estado se puede asegurar la victoria de una candidata en buena medida impresentable. Junto con enormes cantidades de dinero, de funcionarios, de tiempos eternos de la mañanera, las violaciones flagrantes a las normas y leyes electorales por parte de López Obrador y Morena deben bastar para arrastrar a Delfina por la recta final y cruzar la meta, aunque sea de panzazo. Si suena parecido a lo que ocurrirá en 2024 con Morena y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México —que no es impresentable pero también es mala candidata— es porque de eso se trata: de afinar, perfeccionar, corregir, aceitar la maquinaria de la elección de Estado.

La 4T no tiene llenadera. Además de abusar de los tiempos de elección, de usar las mañaneras para llamar a votar por Morena, resulta que hasta falsificaron encuestas —y fueron sancionados por ello— para generar esa sensación de triunfo ineluctable que también prepara Morena y al que se prestan —conscientemente o no— desde ya encuestadoras, medios, columnistas ingenuos, corresponsales extranjeros y empresarios. No se había visto algo semejante desde 1994, pero todo lo sucedido hasta ahora en el Edomex se achica frente a lo que padeceremos el año que viene.

Por eso es tan importante subrayar una tesis evidente, simple, y correcta: si gana Morena el domingo, habrá vencido en una elección de Estado, no en una contienda pareja. Si triunfa con un margen estrecho, los resultados sugerirán que la maquinaria no está lista, y que habrá que mejorarla. Y si pierde, será a pesar de la elección de Estado, y del hecho innegable de que el gobernador se lavó las manos. Pero con mucha mayor razón AMLO tendrá que poner manos a la obra y casi arrancar desde cero.

Se podrá replicar: ¿y Coahuila qué? La diferencia radica justamente en la actitud del gobernador priista. Riquelme hizo mucho más que Del Mazo. El empate Edomex-Coahuila sería una muestra de que aun contra la elección de Estado se puede ganar —Coahuila— o perder por poco —Edomex— si se conjugan otras circunstancias. Pero no hay que equivocarse: hemos retrocedido a las elecciones anteriores a 1997. Salvo que estamos en 2023, y a Morena se le ven las enaguas.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Jorge G Castañeda junio 5, 2023
Publicado por Jorge G Castañeda [email protected]
Seguir:
Jorge G. Castañeda fue Secretario de Relaciones Exteriores de México, asesor de los candidatos a la presidencia de México Cuauhtémoc Cárdenas y Vicente Fox y profesor de la Universidad de Nueva York.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Prevalecen desequilibrios en Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos

Por Luis Carlos Silva 4 Min de lectura
CDMXMensaje PolíticoOpinión

El IECM y la pista del dinero

Por Alejandro Lelo de Larrea

175 mil miembros del crimen organizado 

Por Alexei Chévez Silveti 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
Día CeroOpiniónSeguridad y Defensa

Crimen organizado en un mundo fragmentado: hallazgos del Global Organized Crime Index 2023

El informe destaca que, con la inclusión de nuevos indicadores, los delitos financieros se han convertido…

Por Juan Manuel Aguilar Antonio
OpiniónPor la espiral

Un otoño complicado

n esto momentos los petroprecios han cobrado un enorme protagonismo. El recorte en la producción acordado…

Por Claudia Luna Palencia
Indicador políticoOpinión

La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Como parte de su discurso de campaña en 2018, el candidato López Obrador asumió las quejas…

Por Carlos Ramírez
Indicador políticoOpinión

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?