Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La sombra de Camacho
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
El rincón del chamánOpinión

La sombra de Camacho

Jesús Sánchez
Por Jesús Sánchez Publicado junio 5, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Estamos exactamente a un año de distancia de las elecciones federales de 2024, año en el que se cumplirán además 30 años de la memorable decisión de Manuel Camacho Solís que lo llevó a romper con Carlos Salinas de Gortari.

La política tiene caprichosos caminos paralelos y éstos se convierten de vez en cuando en algo más que coincidencias. El caso viene a cuenta por las expectativas que ha despertado el carnal Marcelo, en su camino lleno de baches, para alcanzar la candidatura presidencial, quien siente que ya le toca, de ahí su hashtag #MarceloSigue.

Pero no deja de inquietar la expectativa de qué si no lo reconocen como la opción más competitiva, al menos espera reciprocidad de Palacio Nacional, pues no olvida que cuando compitió con AMLO por la candidatura presidencial en 2011, la diferencia en la encuesta interna, dicen, fue de apenas 1.6 por ciento, unos 30 votos, casi nada. Apechugó, pero nunca se dieron a conocer los resultados finales de aquella encuesta.

A Marcelo se la deben, ese es más o menos el sentimiento de sus seguidores.

Y por las evidencias históricas, esperan que el último de los camachistas puros, no se quede cruzado de brazos.

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

Camacho rompió con Salinas precisamente porque el entonces presidente se resistió a apoyarlo para obtener la candidatura presidencial en 1994. ¿Marcelo hará lo mismo?

Es evidente que las preferencias de #YaSabenQuién se inclinan hacia otro lado. A favor de quien AMLO espera le garantice que mantendrá el mismo estado de las cosas, la continuidad sin cambio. Hay un dejo de temor o miedo en Palacio de que con Marcelo si se produzcan cambios. ¿Qué no?

¿Ya notó usted que en las mañaneras las referencias a que está terminando el sexenio son cada vez más frecuentes? Uy, uy, uy. 

El canciller anunció que este lunes 5 de junio hará una propuesta en la que las corcholatas y el Presidente, quedarán contentos. A ver.

Pero la versión más fuerte dice que #MarceloSigue renunciará a la cancillería para dedicarse abiertamente a las precampañas. La verdad es que todos andan en precampaña desde hace mucho. Nomás pregúntenle a #EsClaudia cómo le fue en Puebla y a #AhoraEsAdán en Michoacán, sólo el fin de semana.

Otros más aseguran que Marcelo podría seguir el camino de Camacho, para llevarse a otro lado su capital político. ¿Marcelo aprendió algo de los errores de Camacho? 

Una ruptura a estas alturas en la 4T sería catastrófica para sus planes, por la pulverización de votos. De paso, Marcelo puede esperar que lo acusen de desleal y hasta de traición al manto sagrado.

El tema es que a la burbuja de la 4T en Palacio se le está complicando el control de la sucesión interna.

Esto sin contar con que desde ahora se espera suban de tono las patadas bajo y sobre la mesa, los piquetes de ojo y las renuncias anticipadas pues de las nueve gubernaturas en juego para 2024, seis son de Morena (Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Ciudad de México), dos del PAN (Guanajuato y Yucatán) y Jalisco del MC. 

Prepare sus palomitas, el jaloneo estará de película. 

Columnómetro de Aquiles Baeza

1.- ¡Próximamente! “Tres corcholatas y un Destapador” ¡Próximamente!

2.- Paradojas: 30 años después, alerta de guerra civil en Chiapas.

En las primeras horas del venidero 2024 se estarán cumpliendo también 30 años del alzamiento armado en Chiapas, movimiento que abrió paso a la organización autónoma de comunidades indígenas de la mano del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. 

La paradoja es que, en tiempos de la 4T, cuando se presume un gobierno de izquierda, se permita que organizaciones paramilitares y otras, dicen, ligadas al crimen organizado, realicen campañas violentas para desarticular al movimiento zapatista.

Las alertas de una eventual guerra civil en Chiapas se han venido dando desde 2021. En la página web del EZLN se refieren desde entonces a incursiones violentas de grupos paramilitares en zonas de influencia zapatista. Hace unos días se registró un ataque contra desplazados en la comunidad de Polhó, Municipio de Chenalhó. Es evidente la tensión entre el movimiento indígena con el gobierno de Rutilio Escandón, cuñado del secretario de Gobernación, Adán López, y el Partido Verde.

Los acuerdos de San Andrés Larrainzar, en los que se reconocen los derechos colectivos de los pueblos indígenas cumplirán 28 años de firmados y parece que ya perdieron vigencia. 

La paz lograda en la región sureste del país está en serio riesgo.

3- A los encargados de la cuenta oficial de #AhoraEsAdán en Twitter les urge un ábaco. 

Hace unos días publicaron un tuit que habla del presidente más legítimo de todos los tiempos, con “33 millones de votos” obtenidos en las urnas. Que se sepa AMLO obtuvo 30 millones 113 mil 483 millones de votos. La pregunta es de dónde salieron los otros 2 millones 886 mil 517 votos que se le atribuyen.

4.- Ayer dominguito y desde muy temprano, nos desayunamos con noticias de que el mercado de la compra de votos estaba imparable en Coahuila y el Estado de México. ¿A usted cómo le fue de elecciones?

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Jesús Sánchez junio 5, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Récord de Marina en aseguramientos de droga en 2023

Por Redacción 3 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Filtran video donde sicarios de la Chapiza atacan a miembros del Cártel del Noreste en Nuevo León

Por Redacción

19 de septiembre de 1985, la tragedia en primera persona

Por Redacción 14 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Indicador políticoOpinión

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

Por Carlos Ramírez
OpiniónPunto de quiebre

¿Viva la democracia?

El pasado 15 de septiembre, llamaron la atención varias menciones que hizo el presidente como los…

Por Fernando Martínez González
Opinión

Elecciones: Pobreza y trabajo

Los efectos de esta política salarial, tuvieron como datos concluyentes los siguientes:  precariedad en las condiciones…

Por Pablo Cabañas Díaz
Fuera máscarasOpinión

Muera el rey, viva la reina

La tercera es la candidatura de Omar García Harfuch a la jefatura de Gobierno de la…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?