Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Urge precandidato
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónSe comenta sólo con...

Urge precandidato

Carlos Ramos Padilla
Por Carlos Ramos Padilla Publicado junio 5, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Hay incertidumbre por saber qué pasa al interior de la llamada Alianza. La selección de un precandidato parece estar atorada al igual que la negociación para saber qué partido ganará la oportunidad de promover a su aspirante. Al parecer están armando un proyecto nacional que abracen todos los partidos (menos Morena y sus rémoras) y que con solidez lo propongan para obtener cambios tangibles después del 24. 

Pero el tiempo corre y mientras AMLO controle la agenda nacional y no haya réplicas contundentes a sus temerarias declaraciones y acusaciones, por lo pronto la radicalización social continuará fracturando a la estabilidad además de que la tardanza beneficia y mucho a Morena. 

Hay quienes al interior apuestan por la integridad, talento, experiencia y valores de los personajes, otros se van por la inestable apuesta de las encuestas. La trampa presentada por el panista Marko Cortes acerca de que los candidatos sumen un millón de firmas, infiere que es un candado para asegurar la candidatura de Santiago Creel y que el blanquiazul tiene 300 mil militantes registrados. 

Los ejemplos de anteriores acuerdos o alianzas han motivado cambios sustantivos en el país. Muñoz Ledo, Efigenia, Cuauhtémoc Cárdenas, González Pedrero y otras figuras al no encontrar espacios en el PRI abrieron plataformas de oposición al sistema política nacional. 

De ser los más conservadores del tricolor su formaron en las filas de la izquierda radical y al frente de lo que llenaron “las tribus” después el Foro Democrático y Doctrinario en el que participara Bernardo Bátiz, Jesús González Schmall y Pablo Emilio Madero Belden y José González Torres le fueron a ir do camino al activista López Obrador y a una incierta “transformación” que solo buscaba beneficiar al tabasqueño. 

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

Ahora para el 24 urgen opciones viables que permitan, por vez primera, crear un gobierno de coalición que aporte ideas de todos y enriquezcan vertientes de crecimiento. Hay que ir descartando el desaliento entre la población y dejar en claro que lo que menos nos benefician son sujetos inexpertos que llegan por popularidad y no por tenacidad y biografía. La mejor opción es buscar una la candidatura de la oposición dentro de un proceso equilibrado y justo. 

Coincido con Eduardo Sadot en qué hay que “crear un comité de selección compuesto por quince miembros cinco por cada partido, mujeres y hombres de más de sesenta y cinco o setenta años, de prestigio intachable, reconocimiento social, honorables y, que ese comité entreviste, interrogue y cuestione a todos – todos son todos – los aspirantes a ser candidatos a la presidencia”. Es decir, un proceso auténticamente democrático que inspire confianza desde su origen. Que evadan esos argumentos de género, de imposiciones o de conveniencias. 

Esas estrategias tienen que ser rebasadas. Deben ya encontrar a ese precandidato que rompa con la agenda establecida por AMLO de forma unipersonal y que ataquen directa a los problemas nacionales más urgentes a resolver. 

Que busque la integridad y la unión y que las acusaciones al pasado o a los opositores no sean las pantallas diarias para entretener al electorado y crear sombras donde no las hay. 

La oposición cuenta con personajes de alta experiencia en el manejo del poder, algunos de ellos con un poderos trato internacional, otros más con fundamentos académicos indiscutibles. Ahí están los “ideólogos” los estrategas que deben mover y dar viabilidad al cuarto de guerra. 

Que sean escuchados, que sean considerados, que presenten alternativas atractivas porque si las hay. El país no es un cuadrilátero de genere encapuchada que tira golpes absurdamente y que esconde. La identidad hasta el límite de los tiempos electorales. 

Urge llenar vacíos, se demandan otras voces coherentes y que marquen diferencia. Y no es afrenta, pero en una democracia sólida son las diferentes voces y pensamientos los que nutren y generan madurez cívica. Aún estamos a tiempo.

Conductor del programa VaEnSerio mexiquense tv canal 34.2, izzi 135 y mexiquense radio.

@cramospadilla

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Carlos Ramos Padilla junio 5, 2023
Publicado por Carlos Ramos Padilla
Seguir:
Periodista y conductor del programa VaEnSerio en Mexiquense TV, canal 34.2, izzi 135 y Mexiquense Radio.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

García Harfuch, los fantasmas que lo acompañan

Por Julián Andrade 6 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Samuel García arremete contra Ebrard, “podría haber división y peleas si se nombra a alguien que no sea de nuestras filas”, asegura

Por Redacción

¿Quién acogerá a Eruviel Ávila?  

Por Luis Soto 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
Análisis a fondoOpinión

Buenas fichitas al equipo de campaña de Xóchitl

La señora Zavala en realidad jamás ha ganado una elección y ha sido legisladora en múltiples…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónTras la puerta del poder

2024, gran referéndum nacional para AMLO y Sheinbaum: Monreal

En un análisis para el Diario El País el zacatecano ve que el proceso electoral de…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

Decantar la candidatura

Era un combate en que la justicia social perdía terreno frente a las mesnadas de los…

Por Guillermo Buendía
Libros de ayer y hoyOpinión

Sonora en el Cervantino ¿Y el apoyo interno?

Al parecer Alfonso Durazo irá en representación de su estado y uno de los baluartes que…

Por Teresa Gil
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?