Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Edomex, ¿Y qué sigue?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Agenda confidencialOpinión

Edomex, ¿Y qué sigue?

Luis Soto
Por Luis Soto Publicado junio 6, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Ocurrió lo que tenía que ocurrir y lo que anticiparon los observadores políticos no “paleros”:  Morena echó al PRI del Estado de México. Pero esto no debería de ser motivo de alegría, sino de preocupación para quienes votaron por el cambio, porque los principales flagelos que padece la entidad desde hace décadas – inseguridad, pobreza, corrupción…– no los resolverá la maestra Delfina Gómez. Ella no está preparada para ejercer el cargo de gobernadora; carece de experiencia, no tiene madera, bueno, sólo la que utiliza para la chimenea de su casa, afirman sus detractores; mucho menos talento político. En pocas palabras, No tiene nada.  

¿Y entonces por qué ganó?  Preguntan sus seguidores. Primer factor: Los mexiquenses ya estaban hasta la madre del PRI, y de las pillerías de todos los mandatarios que ha tenido la entidad, desde Isidro Fabela, quien gobernó de 1942 a 1945, y fue el fundador del grupo Atlacomulco (“Atracomucho”, como lo califican los propios priistas), pasando por Alfredo del Mazo Vélez, Alfredo del Mazo González, Carlos Hank, Arturo Montiel, Eruviel Ávila, Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo Maza, primo de “Quique”. Todos, sin excepción, velaron por sus intereses económicos y políticos, dejando a la sociedad a merced de los mencionados flagelos.   

Segundo factor y tal vez el más importante, “el efecto López Obrador”. En la elección del 2017 – cuando Andrés Manuel se perfilaba para ocupar la silla presidencial, Delfina estuvo a punto de “merendarse” a Alfredito, pero la maquinaria priista y los intereses económicos se impusieron. AMLO le dio una segunda oportunidad a la maestra, seguro de que ganaría y de que él resultaría beneficiado. Y no se equivocó. El triunfo de MORENA en el Estado de México es para el presidente” una pipa de oxígeno”, apuntan los analistas, pues en su último año de gobierno podrá hacer lo que quiera. Para empezar, dar el “dedazo” sin presiones y estar seguro de que decida por quien decida, ganará la elección presidencial. Para continuar, obtener la mayoría en el Congreso para hacer lo que no ha podido conseguir en los últimos dos años: Reformar la Constitución para lo que quiera.

Con el triunfo de Morena en la elección del Estado del Estado de México, al PRI lo van a enterrar; algunos priistas se van a cobijar con el manto de MORENA, o se refugiarán en el Partido Verde, MC y hasta PT. Al PAN van a aplicarle la extremaunción, esperando que llegue con vida a las elecciones del 2024. EL PRD, que políticamente está muerto desde hace varios años, será incinerado para que tiren sus cenizas en cualquier drenaje. 

En resumen: En las elecciones del 2024, MORENA no tendrá quien “le haga cosquillas”, aunque no faltan los analistas bisoños, que siguen creyendo en los milagros.         

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

Por otro lado, y para aquellos que se preguntan cómo le hará la maestra Delfina Gómez si carece de cualidades para dirigir al estado más importante, políticamente hablando, los observadores políticos les responden: Quienes  en realidad  gobernarán los próximos seis años será el par de truchimanes: Higinio Martínez y Horacio Duarte.

@LuisSotoAgenda

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Luis Soto junio 6, 2023
Publicado por Luis Soto
Seguir:
Luis Soto publica la Agenda Confidencial desde hace más de 25 años, en la que comenta temas políticos, económicos, financieros, empresariales y agropecuarios. Ha sido comentarista en radio y televisión. Es periodista egresado de la UNAM.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Intermarium. Hitler ganó la guerra

Por Diego Martín Velázquez Caballero 6 Min de lectura
Deportes

México cayó ante Argentina en el Preolímpico de Voleibol

Por Redacción

Precandidatos al GCDMX podrán gastar hasta 6 mdp

Por David Polanco 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

Raúl Contreras y la guerra sucia

Hay quienes piensa que lo fundamental es dinamitar su estructura más sólida, entonces el blanco es…

Por Carlos Ramos Padilla
DeportesOpinión

Marco Tolama del volante al micrófono

¡Saludos amables lectoras y lectores! Hoy el espacio de esta columna es cedido a Voces del…

Por Francisco Javier Torres Rovelo
Opinión

¿Y la corrupción apá?

Pero el otro gran tema que AMLO explotó profusamente durante su campaña fue el de la…

Por Ulises Ruiz Ortiz
Opinión

EU, inmigración “la locura”

En Chicago, a la alcaldía de la “Ciudad de los Vientos” no le quedó más remedio…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?