¿Qué tal una fórmula compuesta por Joe Biden y Barack Obama? Quizá no parezca tan mal, considerando que el actual presidente estadounidense ya tiene varios puntos negativos: sus caídas tanto físicas como en las encuestas; las confusiones al hablar en público; la imagen de un político senil que debe pensar más en el retiro que en una presidencia y el lastre de Kamala Harris, cuya aceptación no es buena a la vez que despierta temor pues, en caso de emergencia en la Casa Blanca, ella podría ocupar la Oficina Oval.
Los accidentes del presidente son la delicia de Trump y su equipo pues es material de primera que les sirve como dardos políticos para atacar a su contrincante, y entre las investigaciones legales que colecciona Trump y las amenazas de ventilar los archivos de la “familia criminal Biden”, los republicanos recurren a aderezar su campaña con los “caídas” del presidente, tanto físicas como en las encuestas. Para romper esta tendencia de dimes y diretes, surge una idea interesante ventilada por Felipe Allen en el portal The Messenger Opinion: ¿por qué no lanzar la mancuerna Biden-Obama para las elecciones presidenciales de 2024? La idea podría antojarse disparatada suponiendo que la Constitución de los Estados Unidos lo prohíbe, pues no, no hay tal prohibición y sería bueno que los dos personajes políticos la tomaran en cuenta y muy en serio.
Al presidente Biden se le van acumulando los problemas, su caída en las encuestas tal como lo demostró la última del Washington Post/ ABC indica que nomás no se recupera pues no puede llegar al 40 por ciento de aceptación, las caídas físicas también son un factor que influye en el electorado para calificarlo como senil y no apto para gobernar, y la tercera el lastre de Kamala Harris. Para colmo, éste último factor se agrava cuando en las encuestas figura que el electorado se muerde las uñas al pensar que, si algo le sucede al mandatario, Harris podría ocupar la Oficina Oval por ley. Este tema, es un problema que el presidente debe considerar si quiere repetir en la Casa Blanca: Kamala es la “piedra en el zapato” y hay que eliminarla, considerando que el mandatario no se quiere retirar e insiste en ocupar la presidencia por segunda vez.
La idea de hacer fórmula con Obama quizá no resulte tan atractiva para los involucrados, Biden tal vez sufriría ser colocado a la sombra de Obama, a la vez que sería blanco de comparaciones constantes. Obama, por su parte, ha dicho que se encuentra feliz de la vida, retirado y disfrutando de la paz hogareña. Bueno, eso dice. Pero ¿hay impedimentos legales a esta fórmula? De acuerdo al análisis de Allen, ninguno. La 22ª. enmienda señala: “ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces…”, es decir, Obama no puede postularse para presidente, pero sí puede hacerlo para la vicepresidencia. La 12ª enmienda establece que no se puede votar en contra de lo establecido por el Art. II constitucional: solo un ciudadano natural puede ser elegible para el cargo de presidente; solo puede ser elegible una persona que haya alcanzado los 35 años, y haya sido residente por catorce años en los Estados Unidos.
El ex presidente Barack Obama cumple con los tres requisitos, además, también cumple lo establecido por la 25ª enmienda: “el presidente nominará a un vicepresidente (que tomará el cargo) por mayoría de votos de ambas cámaras en el Congreso. Nada sugiere que un ex presidente de dos mandatos no pueda ser elegido para la vicepresidencia, Obama tiene el camino limpio y llano. No hay nada en la Constitución que le impida llenar los requisitos para la vicepresidencia de 2024. El único requerimiento que hay que salvar es que los dos personajes demócratas lo contemplen, si se acepta, el ex presidente Obama aceptaría ocupar el puesto de segundo lugar junto al presidente, falta ver si Biden aceptaría la popularidad del ex presidente. Lo que es evidente es que los dos se llevan bien, no hay problemas serios entre ellos. Valdría la pena considerar la idea de esta fórmula Biden-Obama, el panorama electoral cambiaría radicalmente.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.