Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La lección
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónSe comenta sólo con...

La lección

Carlos Ramos Padilla
Por Carlos Ramos Padilla Publicado junio 6, 2023 4 Min de lectura
Comparte

De todos los ejercicios electorales se ha aprendido algo diferente, quizá no bueno, quizá no malo. Pero en particular la batalla del Estado de México presenta un tono inusual. El triunfo de Morena hace ver que pueden acceder al poder sin contar con un candidato realmente fuerte. 

La supuesta inexistente maquinaria morenista está siendo, históricamente más eficiente que la del PRI en sus abrumadoras tendencias. Hoy el tricolor, y desde que asumió la presidencia Alejandro Moreno, ha caído en una regresión continua. La fractura es profunda e irreversible.  

La dirigencia ha fracasado, sin duda alguna. El PAN corre por la misma vía. De la Presidencia del país a la fecha no han sido capaces de consolidar estrategias y menos aún de defender a los suyos: empezando por Fox y Calderón. 

El rompimiento interno fue cínico desde que atropellaron a Josefina Vázquez Nava y se fueron alejando de las posturas de personajes como Carlos Castillo Peraza, Salvador Nava, Luis Héctor Álvarez y Clouthier. El PRD fue traicionado y desmantelado. Su fuerza fue disminuida al dejar caer su militancia y permitir que su partido fuera solo plataforma para fortalecer la imagen de AMLO.  

Su fórmula contestataria cargada de paros y mítines para afectar al PRI y su cercanía con grupos como el EZLN le restaron músculo. Hoy que deben emprender acciones conjuntas para la naciente estrategia de gobiernos de coalición se enredan en arrogancias torpes y sin sentido. 

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

Precandidatos tienen, pero están perdiendo el tiempo en pactos inútiles con personas inútiles. El Estado de México presenta varias facetas: comparte frontera, desequilibrios, necesidades y conflictos con la capital del país; es el padrón más importante de México; una de las economías más sobresalientes de Latinoamérica y con muy delicados movimientos del crimen organizado. 

Por otra parte, era el terreno fértil del priismo más sólido desde Hank González, pasando por Jiménez Cantú y Adolfo López Mateos. Esta vez, en el 2023, fracasaron Alfredo Baranda, Emilio Chuayffet, Cesar Camacho, Eruviel Ávila, Arturo Montiel Rojas y Enrique Peña Nieto. 

Los vencieron en su propia casa, se ablandaron, se empequeñecieron y lo más notorio: su pesado silencio. Morena suma 22 Entidades Federativas. El parto 2023 en un solo Estado ha sido doloroso como no fue el cambio de sistema en el 2000. Lo cierto es que ni la alianza ni Morena logran vencer al abstencionismo. 

Los contribuyentes del Edomex tuvieron la oportunidad de hacer más participativa la jornada, con mayor entusiasmo, con cambios sustantivos y no fue así. Pero desde la elección de las candidatas pasando por sus “debates” dejaron mucho que desear. El Edomex merecía más. Los retos ahora son múltiples incluyendo la colaboración partidista y no un rompimiento frontal. 

En las últimas elecciones los triunfadores, incluyendo a AMLO, no se ganan el beneplácito de la población, por lo menos el 50% o más están en contra o se abstienen de participar. La división social había fluido en gran medida a la apatía. Las traiciones, componendas y negociaciones no ayudan. 

La participación del crimen organizado merma la seguridad. Factores hay muchos, análisis más, pero eso ya no ayuda en nada al cambio político/social. El Edomex como campo de experimentación hacia el 2024 no ofrece buenas noticias.  Ya no estamos dando ejemplo ni de solidaridad ni de madurez política.

Conductor del programa VaEnSerio mexiquensetv canal 34.2, izzi 135 y mexiquense radio.

@cramospadilla

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Carlos Ramos Padilla junio 6, 2023
Publicado por Carlos Ramos Padilla
Seguir:
Periodista y conductor del programa VaEnSerio en Mexiquense TV, canal 34.2, izzi 135 y Mexiquense Radio.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Son 9 gubernaturas las que estarán en juego en 2024

Por Redacción 3 Min de lectura
Nacional

Cerca de dos mil migrantes llegaron a Piedras Negras para cruzar el Río Bravo hacia EU

Por Redacción

Senador justifica ausencia

Por Tomás Flores Rosales 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónPunto de quiebre

¿Viva la democracia?

El pasado 15 de septiembre, llamaron la atención varias menciones que hizo el presidente como los…

Por Fernando Martínez González
OpiniónSe comenta sólo con...

¿Torpeza? No, hombre

Los ejércitos ruso, chino y coreano participaron desfilando en nuestras calles mostrando una afrenta a nuestros valores,…

Por Carlos Ramos Padilla
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez
Opinión

Demócratas: cinco bateadores emergentes

Los niveles de aceptación que arrojan las encuestas prenden la alarma a estas alturas, según el…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?