Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí: notas de una nota
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador políticoOpinión

Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí: notas de una nota

Carlos Ramírez
Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado junio 6, 2023 5 Min de lectura
Comparte

1.- El gran derrotado en las elecciones mexiquenses no fue el PRI, ni el PAN, ni la alianza opositora, siendo el empresario Claudio X. González porque encontró la dimensión exacta de su sueño político de construir una gran coalición que derrotara al presidente López Obrador y a Morena.

2.- El otro gran derrotado fue el nervioso y mediático exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien de manera paradójica había sido colocado en en 2014 en ese cargo nada menos que por el presidente Enrique Peña Nieto, jefe político del Grupo Atlacomulco que fue reducido a cenizas el domingo pasado, para derrotar a López Obrador. Córdova estaba ya saboreando el caos electoral en Edomex, pero la nueva consejera presidenta, Guadalupe Taddei, condujo la elección con mano suave, sin estridencias y ajustada a sus funciones, mientras Córdoba convertía cada elección en una lucha política antipopulista y proneoliberal.

3.- La elección mexiquense fue construida por la oposición como una especie de plebiscito de todas las denuncias negativas contra el presidente López Obrador, sin entender que la política es local. Y el plebiscito lo ganó Palacio Nacional.

4.- A la vuelta de casi un cuarto de siglo, el PRI se topó con su verdadera realidad y fue sacado –lo que no pudo la torpeza política de Vicente Fox y su incapacidad estratégica– a patadas del Estado de México y en elección presidencial del 2020. El PRI ha demostrado que es un aparato político capaz de tropezarse varias veces con la misma piedra.

5.- Si el señor X. y la alianza opositora tienen capacidad de una lectura estratégica de la realidad política del país, la elección mexiquense aportó elementos para prefigurar desde ahora la derrota presidencial en 2024 con cualquiera de los precandidatos conocidos, y que sólo podría salvarse con un candidato ciudadano con calidad moral y política que paradójicamente tendría que ser nominado por la alianza opositora, pero a condición de que los tres partidos lo registren y desaparezcan del mapa electoral.

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

6.- La coalición opositora del Señor X. se comprobó en el escenario mexiquense como una corriente ideológica conservadora de centro a la ultraderecha, pero sin legitimidad en la ciudadanía de clase media que anda en busca de solución de sus problemas.

7.- Los tres líderes partidistas de oposición –Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés y Jesús Zambrano– fracasaron en su labor político-electoral y en cualquier sistema democrático de partidos tendrían que presentar de inmediato su renuncia al cargo, inclusive sin juicios de valor, sino simplemente por una derrota que se previó desde el principio en función, de hecho, por la presencia de estos tres personajes.

8.- Si los dirigentes del PRI, del PAN y del Partido de los Chuchos nombran al candidato presidencial del 2024 y siguen administrando sus respectivos partidos en la campaña presidencial, la lógica de Einstein diría que los mismos elementos conducirían a los mismos resultados.

9.- El verdadero fracaso de los tres partidos y sus dirigentes no estuvo en la incapacidad para entender la dimensión AMLO-Estado de México, sino en el discurso demagógico de una campaña que sólo se sustentó en el grito de ya ganamos, y con una candidata que cargaba con todo el desprestigio mexiquense del PRI y del PAN.

10.- Y queda un punto que pocos alcanzar una percibir: la victoria de Morena en el Estado de México le entrega al nuevo grupo político morenista y al presidente López Obrador para el 2024 el control del Sistema Mexiquense de Medios Públicos (radio y TV), una estructura de comunicación a nivel nacional, con espacio en todas las redes y recursos presupuestales que la convirtieron en un verdadero eje de poder que Enrique Peña Nieto utilizó como gobernador y como presidente de la República. Ese sistema era un aparato ideológico, político y económico del PRI y ahora está en manos de Morena y el presidente de la República.

-0-

Política para dummies: En política, el que se ríe se aguanta.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente  

—30—

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Carlos Ramírez junio 6, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Biden extenderá 18 meses estatus de protección temporal a venezolanos en EU

Por Redacción 4 Min de lectura
Economía

México fabrica pobres en la 4T, 40 millones viven al día

Por Luis Carlos Silva

CDMX está preparada para un gran sismo: Batres

Por David Polanco 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

Marcelo va con su “tribu” en Morena, mientras Sheinbaum y Delgado lo niegan

Y en su demostración de músculo, exigieron a Mier ser tomados en cuenta en la discusión de los…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónPolítica para guapos

Claudia y Xóchitl se saben demasiado ¿Lo utilizarán rumbo al 2024?

En estricto sentido Claudia y Xóchitl todavía no eran rivales, así que la panista sin estar…

Por Alberto Tavira
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Morena acelera; oposición, sin prisa

Mientras que el partido gobernante, Morena, trae prisa, acelera, se adelanta casi dos meses a los…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Opinión

Disputa de Morena en el Edén

En 1988, AMLO compitió  por primera ocasión para la gubernatura de Tabasco. En ese entonces, el…

Por Onel Ortiz Fragoso
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?