Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Ebrard y López Obrador, la hora de la verdad
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Confidente EmeequisOpinión

Ebrard y López Obrador, la hora de la verdad

Julián Andrade
Por Julián Andrade Publicado junio 7, 2023 6 Min de lectura
Comparte

El presidente López Obrador está contento. No es para menos, su partido le arrebató al PRI el gobierno del Estado de México. Pero a la vez debe estar nervioso por lo que ocurrió en Coahuila, donde Morena resultó arrasado.

La elección del domingo puede ser como una especie de libreto entre lo que está bien y lo que les puede complicar las cosas. La respuesta es sencilla, la amenaza para la continuidad de la 4T es, en este momento, primordialmente interna, porque la división es una especie de veneno letal.

Por eso López Obrador tomó, si es que alguna vez soltó, el control de la sucesión. Será un reto, inclusive para un político con su habilidad y que tiene sometidos, por ahora, a los aspirantes más relevantes, que en realidad son dos: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

El enigma es el secretario de Relaciones Exteriores, porque es evidente que la jefa de Gobierno se disciplinaría en caso de no ser la elegida.

La solución radica en que existan condiciones mínimas de competencia, que los aspirantes puedan contrastarse y que las encuestas las realicen empresas serias que prefieran mantener el prestigio a entrar en alguna componenda.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

La política no suele ser justa. Ebrard se ha preparado a lo largo de su vida para buscar la presidencia de la República, e inclusive proviene de una corriente política de hace décadas lo intentó, pero bajo la batuta y aspiraciones de Manuel Camacho Solís, regente del Distrito Federal y luego canciller, por solo unos meses, cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari optó por la postulación de Luis Donaldo Colosio. 

Camacho digirió muy mal el asunto, al grado del rompimiento, aunque se mantuvo en el gobierno y luego se convirtió en el comisionado para establecer una negociación con el EZLN en Chiapas.

Ebrard seguro tiene estudiadas las lecciones de aquel momento y sabe que los pasos que tendrá que dar definirán su futuro, no solo inmediato, sino quizá para un horizonte mucho más amplio, debido al contexto político que ahora impera.

Pero más aún, cuando era jefe de Gobierno en 2011, se sometió a las encuestas ante López Obrador. Se realizaron dos estudios que se encargaron a Covarrubias y Asociados y a Nodo Investigación más Estrategia.

Ebrard tuvo ventaja en las preguntas de opinión y de menos rechazo, pero no le favorecieron las de careo directo, pero por márgenes mínimos. El análisis de los resultados permitía optar por cualquiera de los dos aspirantes y resultaba factible que el jefe de gobierno tuviese un mejor desempeño en una campaña, debido a que los negativos eran menores para él.

Pudo insistir en ir a una contienda preliminar, o inclusive intentar un acuerdo con el presidente Felipe Calderón, que le permitiera abrirse espacio en otra fuerza política, como relata en su libro “El camino de México”, pero optó por acordar y tratar de se tomarán en cuenta su agenda, que era mucho más progresista.

Lo menos que puede exigir Ebrard, en este momento, es que el procedimiento sea pulcro, no como el de 2017, en la Ciudad de México, donde el entonces delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, se mantenía puntero en dos decenas de mediciones, y perdió solo en una, la más relevante, porque era la que utilizó Morena.

Por lo pronto, el canciller renunciará al cargo, para ser congruente con lo que y ha propuesto sobre los otros participantes. 

La circunstancia hace que la carga de las decisiones y su costo sean para Ebrard, pero no se puede dejar de apreciar que una parte del desarrollo del proceso depende de que se realice con cartas abiertas y de todos los involucrados, incluidos el titular del poder Ejecutivo, pero también el líder de Morena, Mario Delgado.

Del otro lado, si el canciller es el elegido, se tendría que controlar a los grupos radicales del morenismo, poco dispuestos a respaldar opciones de tinte liberal. Ahí también es factible que se desarrolle un conflicto de proporciones inciertas, aunque Sheinbaum se mantenga en el redil.

Llegó la hora para López Obrador y los suyos. Está en juego su propia continuidad, y saben, más allá de la propaganda, explicable y predecible, por el triunfo en el Estado de México, que la oposición también está en capacidad de hacer las cosas del modo correcto y de mostrar su fuerza, como en Coahuila este domingo o la Ciudad de México en 2021.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Julián Andrade junio 7, 2023
Publicado por Julián Andrade
Seguir:
Escritor y periodista. Autor de la Lejanía del desierto y Asesinato de un cardenal, este último en coautoría con Jorge Carpizo. Se desempeñó como directivo en medios de comunicación impresos y de radio y televisión. Es experto en comunicación y ha desempeñado diversos cargos en la administración pública.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Jeni de la Vega y Eleazar Gómez pisarán el altar

Por Redacción 2 Min de lectura
Jorobando

Niurka arremete contra Alicia Machado y su supuesto maldrato físico

Por Redacción

Guardia Costera Italiana rescata a 177 personas de un ferry incendiado

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
Opinión

Impresiones 

Estas zonas vieron el surgimiento de grandes civilizaciones alrededor del siglo XI tema que podrá ser…

Por Samuel Schmidt
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Clara Brugada: ‘operación ‘Juanito’

En 2009, en tan sólo 15 días, en una enorme operación político-electoral, los mismos grupos progresistas,…

Por Alejandro Lelo de Larrea
La jorobaOpinión

José José

¿Cuál es su canción favorita del príncipe? La mía es "El Triste”, creo que ahora podría ser…

Por Addis Tuñón
Fuera máscarasOpinión

Mucho ruido y pocas nueces

La idea de enviar tropas militares a México para “combatir a los cárteles” del narcotráfico volvió…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?