Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El permiso para Sheinbaum es más engorroso
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Análisis a fondoOpinión

El permiso para Sheinbaum es más engorroso

Francisco Gómez Maza
Por Francisco Gómez Maza Publicado junio 8, 2023 6 Min de lectura
Comparte
  • La jefa de Gobierno tiene que solicitar licencia al Congreso de la Ciudad de México
  • Pero es Adán quien garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación

Sheinbaum es la única aspirante presidencial que no puede renunciar a su puesto, para dedicarse exclusivamente, desde ahora, a la promoción de su eventual candidatura a la presidencia de la república;  es la jefa de Gobierno.

La jefa o jefe de Gobierno de la Ciudad de México es el titular del poder ejecutivo de la entidad. Es elegido mediante voto directo y universal. Una vez electo, entra en funciones el 5 de diciembre del año de la elección. Su cargo dura un periodo de seis años, sin posibilidad de reelección; ni siquiera en el caso de haberlo desempeñado como interino, provisional o sustituto. 

El cargo sólo es “renunciable” por causa grave, que deberá ser calificada por el Congreso Local. En caso de muerte, destitución o renuncia, asume de manera inmediata y provisional el cargo el secretario de gobierno; después, con las reservas que contempla la constitución local, corresponde al Congreso nombrar un sustituto o interino; en caso de que esa ausencia se produzca el día de la toma de posesión, asumirá provisionalmente el cargo, el presidente del Congreso local.

Así que, en el caso de Sheinbaum Pardo, debería de ser más complicado el proceso de abandono del cargo de elección popular para dedicar su tiempo completo a promocionar sus aspiraciones presidenciales y participar en el concurso de su partido en base a encuestas. A Sheinbaum no le bastaría con “renunciar”. Su caso es más complicado. Tiene que solicitar al Congreso una licencia permanente para dedicarse a la candidatura presidencial.

No es lo mismo el caso de los miembros del gabinete o del Senado, que pueden presentar su renuncia al presidente López Obrador, siendo colaboradores escogidos y nombrados por él, o en el caso de Monreal Ávila, ante el propio órgano legislativo y ante el grupo parlamentario de Morena.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores hasta el lunes venidero porque manifestó, el pasado martes, que renunciaría ipso facto; el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quizá el colaborador del presidente Andrés Manuel López Obrador que más garantiza la continuidad del modelo de la Cuarta Transformación de la Vida Pública Nacional, por ser el personaje más allegado política e ideológicamente y el más cercano emocionalmente al mandatario, ambos tabasqueños como el tamal de peje lagarto, y Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y líder del mayoritario grupo de senadores de Morena, todos pueden presentar renuncia ante quien los nombró. 

Pero esto se sabrá luego de que se reúna el Consejo Político de Morena, convocado a su primera sesión extraordinaria para este domingo 11 de junio de manera virtual. Y entre los puntos a tratar en el evento político se encuentra la elección del candidato presidencial del partido, para las elecciones de 2024

En el tercer punto de la convocatoria se establece la “reflexión y propuesta para el proceso de selección del coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la . que así se le denomina, al interior del partido, al candidato. Será en esta reunión cuando el canciller, Ebrard Casaubón espera que se discuta su propuesta para elegir al que será el abanderado guinda.

En este punto es cuando se espera el quiebre de Monreal Ávila con la dirigencia de Morena, ya que el senador zacatecano propondrá un punto si, el cual él no participaría en la selección del candidato del partido. Que la encuesta no la levante Morena, obviamente porque no confía en Morena para designar a su propio candidato. La propuesta del senador va en el sentido de que sea una encuestadora profesional, seria, ajena a los intereses partidarios, la que levante la encuesta para ver quién de los aspirantes tiene el mayor apoyo de la ciudadanía, o de los miembros del partido, para ser su candidato a las elecciones presidenciales de julio de 2024.

Hasta el momento, ninguno de los dirigentes de Morena se ha referido a la selección entre los aspirantes que presentan el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco Coello. Fernández Noroña se indignó porque el presidente López Obrador no lo invitó a la cena a la que asistieron, entre otros, puros personajes de Morena, los aspirantes a la candidatura presidencial del partido, los gobernadores. La verdad es que no había razón para el enojo del petista porque la cena fue exclusivamente para miembros de Morena y para celebrar y felicitar a la profesora Delfina Gómez Álvarez, contundente triunfadora sobre el casi centenario gobierno priista del Estado de México; felicitarla también, efusivamente, por la priista perdedora, Alejandra del Moral, y por el gobernador del estado Alfredo del Mazo Maza. Menos por los más recalcitrantes enemigos del presidente López Obrador (Cuente los que se le ocurran, comenzando por el patrón de los opositores, Claudio X. González Jr.).

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Francisco Gómez Maza junio 8, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La Conspiración Qanon y México

Por Xóchitl Patricia Campos López 6 Min de lectura
AI-goritmo

ChatGPT de OpenAI evoluciona: ahora puede hablar y reconocer imágenes

Por Redacción AI-goritmo

Mucho ruido y pocas nueces

Por Callo de Hacha 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
La jorobaOpinión

Galilea Montijo

Como yo no he visto ni una sola foto ni una, repito, sola foto o prueba…

Por Addis Tuñón
Opinión

Migración, rompe récord en EU

En las imágenes transmitidas en los medios de México se observaron pequeños grupos cruzando por el…

Por Martha Aguilar
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Santiago Taboada se siente muy salsa

El fin de semana se generó polémica porque en la Feria Nacional del Mole en Milpa…

Por Redacción
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Ahora protestas contra ratificación de Godoy

A unos 20 días de que el Congreso de la Ciudad de México tenga que votar…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?