Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Festejo o conmemoración
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Opinión

Festejo o conmemoración

Norma Meraz
Por Norma Meraz Publicado junio 9, 2023 5 Min de lectura
Comparte

El periodismo profesional en México, está de luto.

Más de 170 periodistas han sido asesinados en nuestro país en los últimos 5 años.

El 7 de junio, día de la libertad de expresión, no es fecha para festejar, solo para refrescar el hecho triste de la pérdida de tantos periodistas que por cumplir con la tarea de informar, han muerto en la trinchera.

Han dejado a sus familias en el desamparo y con el dolor de no encontrar sus restos, en muchos casos.

Con la impotencia de no encontrar justicia a esas desapariciones y asesinatos, las madres y esposas de esos periodistas, con lo que se topan es con la muerte o las garras de la impunidad.

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

A la convocatoria de la agrupación: “Reporteros 2023”, acudimos incontables Academias, Asociaciones y Organizaciones de periodistas, para conmemorar el día de la libertad de prensa.

No pocos tomaron la palabra y todos coincidieron en señalar la difícil situación por la que atraviesa el ejercicio periodístico a lo largo y ancho del país.

La prensa no alineada al gobierno de la República, es denostada, agredida e injuriada, por decir lo menos.

En el caso del atentado contra la vida del periodista Ciro Gómez Leyva, el 15 de diciembre del 2022, no hay avances en la investigación, respecto de quién o quiénes son los responsables.

La Fiscalía General de la República sigue en pausa acerca de este hecho tan terrible.

Es lamentable que muchos colegas del gremio periodístico: reporteros, fotógrafos, camarógrafos, redactores, reporteros de radio y TV, no cuenten con seguridad social y con una pensión digna.

¿Cuántos mueren en la miseria, luego de haber trabajado toda una vida? ¿Cuántos ni siquiera cuentan con una vivienda propia?

¡Es hora de voltear los ojos a ese ejército de compañeros de los diferentes medios de comunicación que merecen una mejor calidad de vida!

La prestigiosa periodista Maru Rojas propuso la creación de un Fondo, con aportaciones de todo aquel que quiera y pueda ayudar, con el fin de poder sufragar gastos médicos de aquellos colegas que no cuenten con recursos para atenderse, a lo que todos respondimos estar de acuerdo.

Así mismo, hubo consenso en reprobar la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer la Agencia de noticias Notimex, luego de tres años de estar en huelga y dar la espalda a todos los trabajadores e informadores de la Agencia que durante estos años no han recibido ingreso alguno.

La misión de informar lo que ocurre en el país como: el índice de feminicidios, la falta de apoyos a los deportistas, la falta de medicamentos para la cura del cáncer en niños y mujeres, por citar sólo algunos casos, son temas que molestan mucho a López Obrador; se injerta en pantera y arremete de inmediato contra los periodistas.

Otra distinguida periodista, Elena Chávez González, autora del libro –más vendido de los últimos tiempos– “El rey del cash”, en su intervención destacó lo difícil que es hoy en día, el desempeño del periodismo en nuestro país y como desde el Púlpito Virreinal se acomete contra la labor de informar.

También anunció que ya viene la publicación de su segundo libro, quizá para octubre de este año y ¡qué sacará chispas!, a lo que le comentamos que lo esperamos con ansias.

¿No le avergonzará al Presidente López Obrador que, México sea considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo?

¿Qué no vivimos en una democracia donde se supone que se ejerce la libertad de expresión sin represión?

Entonces el 7 de junio no es para festejar, sino conmemorar que el ejercicio del periodismo debe continuar y dignificar a quienes lo ejercen a pesar de las descalificaciones desde el poder

¡Matar periodistas, no es para festejar!

¡Digamos la Verdad!

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Norma Meraz junio 9, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Ricky Martín y Nodal estrenan “Fuego de noche, Nieve de día”.

Por Redacción 2 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Ovidio no delatará a sus hermanos

Por Redacción

La incidencia de las elecciones de Estados Unidos en México

Por Xóchitl Patricia Campos López 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Análisis a fondoOpinión

Xóchitl: “Sí, la pendejié. Debí poner de dónde era, la verdad”

Al cuestionarle a Xóchitl Gálvez sobre el plagio de su informe profesional para titularse, la aspirante presidencial del Frente…

Por Francisco Gómez Maza
OpiniónReflexion(es)

Para vivir en plenitud

El presente requiere toda nuestra atención. Planear, ejecutar, evaluar, decidir, corregir y registrar en el aquí…

Por David León
Opinión

EU, campaña presidencial: guerra de juicios

Hace unos días, el fiscal especial David Weiss presentó una acusación contra Hunter Biden después de…

Por Martha Aguilar
OpiniónSimple y claro

La puerta que abrió la FGR

Dentro del afán de mantener en reclusión al Fiscal General del Estado de Morelos, los agentes…

Por Elliot Velher
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?