Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Para ser candidato, hay que parecerlo
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Agenda confidencialOpinión

Para ser candidato, hay que parecerlo

Luis Soto
Por Luis Soto Publicado junio 9, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Para ser torero, primero hay que parecerlo, afirmó el matador de toros español Juan Belmonte “El Pasmo de Triana” (1892-1962), y esa frase ya clásica es una gran verdad en la tauromaquia, pero también en cualquier actividad en la que el hábito sí haga al monje. En la política, por ejemplo.

Por consiguiente, es cierto que, para ser candidato presidencial en este México del siglo XXI, primero hay que parecerlo. Esa es la primera condición sine qua non: parecer candidato. Es la base para que la gente, la ciudadanía, la sociedad —no SOLO el pueblo sabio—, comience a creer en un político que se presente como candidato.

Pero ahí no terminan los requisitos. Después es imprescindible que el supuesto candidato hable, escuche, dialogue, polemice, pregunte, conteste y, en suma, actúe como candidato.

Así debería de ser, pero en algunos casos no es así; por ejemplo: La señora Claudia Sheinbaum, “corcholata” presidencial favorita del primer mandatario, no cumple con la primera condición: parecer torera. Tampoco con los susodichos requisitos, afirman sus detractores. La “Señito” no escucha, no dialoga, no polemiza porque teme que descubran que la política no es lo suyo; que sin el manto protector de Andrés Manuel López Obrador no sería nadie, ni nada; cree que por el solo hecho de ser mujer y porque según ella “llegó la hora” de que una mujer ocupe la presidencia de la República, debe serlo. Y sí, efectivamente México está preparado para que una mujer lo gobierno, pero Claudia no está preparada para ello.   

Otro que tampoco parece candidato ni cumple con los requisitos, es Adán Augusto López, el secretario de Gobernación, para quienes lo hayan olvidado. Está preparado, tiene experiencia política, pero no escucha, tampoco dialoga y mucho menos polemiza. El hace lo que se la da la gana, o lo que le diga el patrón.  

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

El “Carnal” Marcelo Ebrard parece, nada más parece torero; pero en realidad es un novillero viejo que si bien es cierto ha toreado 25 novilladas “picadas” para poder tomar la alternativa, no lo ha conseguido. En ocasiones los toros le han puesto “revolcadas de antología” y ha tenido que salir huyendo del ruedo. El cree que puede ser candidato presidencial porque el líder de masas e ídolo de multitudes le debe algunos favorcitos.   

Ricardo Monreal parece ser torero, tiene mucha experiencia política; escucha, dialoga, polemiza, y en ocasiones se ha enfrentado al patrón; pero el juez de plaza y autoridad superior en el coso, no le ha dado la oportunidad de tomar la alternativa.

Por lo pronto, la próxima semana y las que siguen vamos a presenciar un espectáculo inédito, picante, divertido, el de las “corcholatas” presidenciales de Morena que pretenderán convencer al respetable de que pueden llegar a ser toreros y candidatos.   

López Obrador presume que las reglas que elaboró para la competencia por la candidatura presidencial del 2024 de su partido son parte de la democracia; “hecho histórico”, lo califica, pero no es verdad. Lo cierto es, como decíamos en nuestro comentario de ayer, es que revivió la tradición del “dedazo” que canceló el presidente Ernesto Zedillo en el año 2000, cuando decidió “echar al PRI de Los Pinos”.  

@LuisSotoAgenda

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Luis Soto junio 9, 2023
Publicado por Luis Soto
Seguir:
Luis Soto publica la Agenda Confidencial desde hace más de 25 años, en la que comenta temas políticos, económicos, financieros, empresariales y agropecuarios. Ha sido comentarista en radio y televisión. Es periodista egresado de la UNAM.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Diputados pagaron mitin de Brugada

Por Guillermo Juárez 1 Min de lectura
OpiniónSimple y claro

Ayotzinapa revela quien es AMLO

Por Elliot Velher

Evento Google Pixel 2023: Lo que esperamos del Pixel 8, Watch 2 y más

Por Redacción AI-goritmo 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
La jorobaOpinión

Galilea Montijo

Como yo no he visto ni una sola foto ni una, repito, sola foto o prueba…

Por Addis Tuñón
Fuera máscarasOpinión

La lista azul

En algún momento del año pasado, Lilly Téllez sonaba para encabezar la candidatura presidencial panista del…

Por Callo de Hacha
Opinión

Encinas atrapado sin salida; García Harfuch; fuego amigo

Encinas nunca quiso agredir a García Harfuch. Lo que pasó es que el inocente no supo…

Por José Luis Camacho Acevedo
OpiniónPalacio Nacional 2024

La Conspiración Qanon y México

Verástegui no apuesta por el espiritismo que define al presidente Madero, pero trata de construir una…

Por Xóchitl Patricia Campos López
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?