López Obrador es como ese amigo que un día te dice hasta de lo que te vas a morir, y al otro quiere hacer las paces y empezar de nuevo. Y pues bueno, así de tóxica es la relación entre el presidente de México y los consejeros del Instituto Nacional Electoral.
Durante su mañanera del jueves, AMLO ofreció una “rama de olivo” a los nuevos consejeros del INE e incluso los invitó a dialogar con él en Palacio Nacional: “Iniciemos una etapa nueva, no de los INEs que sirvieron para legitimar fraudes electorales, no el INE que permitió el uso excesivo de dinero en la campaña presidencial, lo cual quedó demostrado con las declaraciones del ex director de Pemex que recibió dinero para la campaña presidencial”, mencionó el mandatario mexicano; y de paso aprovechó para mandar un mensaje al ex consejero presidente: “Este no es como el de Lorenzo Córdova, que tenía sueldos elevadísimos, sueldos de 300, 400 mil mensuales”. Y como ya es costumbre, el presidente regresó en el tiempo y comenzó a despotricar en contra del antiguo INE, los antiguos gobiernos y que fue víctima de un fraude electoral. Ahora sí que como dirían los clásicos, “Ya supérame”.
Y es que después de que Delfina Gómez saliera victoriosa en el Estado de México, López Obrador comentó que ve posible iniciar una nueva etapa con la institución electoral para llegar a un acuerdo y “que no haya fraude en las elecciones de 2024”, ya que busca que se garantice la democracia. Como si hubiera alguna mínima oportunidad de que la oposición le diera batalla a su candidato. Recordemos que la elección de estos nuevos consejeros fue un tema sinuoso para la actual administración, incluso el Senado tuvo que elegir a los nuevos consejeros a través de un sorteo, del cual Guadalupe Taddei fue elegida como nueva consejera presidenta. Vale la pena decir que la nueva funcionaria comparte las ideas de la 4T, y se podría decir que es una de las favoritas del presidente. Incluso, el mandatario aplaudió que Taddei se adapte a la austeridad y que se haya reducido su salario, cosa que el anterior presidente del organismo, Córdova Vianello, se negó a cumplir. Ella recibió una reducción de 59 mil pesos, lo que deja su percepción mensual en 120 mil pesos. Suficientes para cumplir lo que establece la constitución: ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función, mayor a la establecida para el presidente de la República.
Así pues, AMLO quiere darle una nueva oportunidad a su relación con el INE y para eso convocará una reunión con sus consejeros (porque ahora sí le conviene), y seguramente usará de “ejemplo” la democracia que se vivió en las elecciones por el Edomex de la semana pasada.
PD: El periodista Zepeda Patterson reveló en su columna cuáles serían los premios de consolación para las corcholatas que no resulten con la candidatura presidencial. El segundo lugar de la encuesta se quedaría con la coordinación del senado. El tercero sería el coordinador de la cámara de diputados y el cuarto tendría un espacio en el gabinete. Para Ebrard y Monreal eso suena a un insulto.
@CallodeHacha
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX