“La deslealtad tiene un precio” dijo Trump a DeSantis, “era un político inexperto… yo inflé sus números”, mientras que el gobernador de Florida le reviró “queremos resultados, no retórica hueca, no queremos promesas vacías”.
Hubo “tiro” en New Hampshire al coincidir Donald Trump y Ron DeSantis con sus eventos de campaña, se intercambiaron insultos, acusaciones y pues ambos aprovecharon para establecer la diferencia sobre sus políticas fronterizas y de paso hacia México, país que será uno de los temas políticos de campaña para establecer los contrates entre ambos candidatos republicanos pues la competencia estará en ver quién le pega más duro a la piñata mexicana llena de fentanilo y migrantes procedentes del hemisferio sur.
Sin embargo, New Hampshire parece ser otro tropezón más para DeSantis, pues una encuesta local señala que su nivel de apoyo bajó a un 19% mientras que Trump conservó su respaldo de un 47%, pese a esto, el gobernador de Florida le seguirá apostando al “ojo por ojo” con Donald Trump.
“La deslealtad tiene un precio” dijo Trump a DeSantis, “era un político inexperto… yo inflé sus números”, mientras que el gobernador de Florida le reviró “queremos resultados, no retórica hueca, no queremos promesas vacías”.
Al coincidir en New Hampshire se armó un lío entre los dos al intercambiar acusaciones y hasta insultos por no ceder el espacio al equipo contrario de campaña.
Trump acusó a DeSantis de romper el protocolo de campaña al celebrar un evento con sus seguidores en Hollis mientras que el expresidente se dirigía a Concord para cumplir con un lunch con la Federación de Mujeres Republicanas de New Hampshire, Concord queda a una hora de distancia de Hollis, donde se encontraba DeSantis.
De acuerdo a la reseña del Washington Times, el equipo de campaña de Donald Trump llamó “grosera” (rude) a la campaña de DeSantis por programar los eventos al mismo tiempo, aunque a una hora de distancia.
El equipo de DeSantis respondió con acusaciones de “política sucia” cuando se les pidió que reprogramaran su evento para otra ocasión.
Nadie hizo caso de esta petición y los eventos se desarrollaron tal cual estaban programados, lo sucedido en New Hampshire anticipa el tono que ha de seguir esta confrontación entre los dos candidatos republicanos, la cual promete ser impetuosa, sin contemplaciones y tal vez se comenzarán a escuchar descalificaciones mutuas muy fuertes y subidas de tono.
Pero, ¿realmente DeSantis es competencia para Donald Trump?
Las últimas encuestas realizadas en junio muestran a Donald Trump con un apoyo de hasta 49% mientras que DeSantis anda en 23% el caso es que, al gobernador de Florida, algunos dentro del equipo de campaña de Trump lo consideran como una “amenaza potencial”, y claro que desean que ahí se quede.
Pero en el equipo de DeSantis buscan los contrastes con Donald Trump, colocan a su candidato como una buena opción para derrotar a Biden, en especial van por los estados críticos, los indecisos y que a última instancia dan la vuelta en los resultados finales.
En este sentido, vale recordar los contrastes que se establecieron entre las propuestas sobre la política fronteriza: Trump habló del muro, recuperar sus políticas que aplicó en su presidencia (Quédate en México, Titulo 42, cerrar el derecho al asilo, construir el muro, etc.).
DeSantis fue más allá, dijo que sin excusas construirá el muro, terminaría con la nacionalidad para los hijos de ilegales en Estados Unidos, y ahora salió con la promesa de enviar a la guardia costera y a la Marina contra los puertos mexicanos que, según él, envían drogas y fentanilo a su país.
Además, el gobernador de Florida le tiró un dardo a Trump al decirle que el liderazgo consiste “en producir resultados para las personas que representas”, no nada más promesas.
DeSantis dijo a su paso por Eagle Pass, Texas que cuando llegue a la presidencia “sustituirá completamente” a todos los gobiernos estatales y locales para hacer cumplir las normas de inmigración.
Dijo que tomará medidas enérgicas contra los estados y ciudades santuario que se niegan a notificar a las autoridades de inmigración cuando un inmigrante ilegal sale de la prisión y se introduce en las comunidades.
En cuanto a la propuesta de Trump de terminar con el derecho a la ciudadanía, dijo que el líder MAGA prometió lo mismo en 2015, 2016,2017,2018, 2019 y 2020, tuvo cuatro años como presidente ¡y no lo hizo!!”.
Sobre el muro, dijo que fue una promesa firmada en 2016, y tampoco la cumplió.
Sin duda, México será el tema político de campaña para establecer los contrastes entre ambos candidatos republicanos, la competencia entre Trump Y DeSantis estará en ver quién le pega más duro a la piñata mexicana.
Según el WTimes, DeSantis ya logró pegarle “a Biden por un punto”, mientras que Trump empató a Biden; también, según el esquema que trae el diario, Trump perdió algo del apoyo republicano a partir de los cargos por delitos federales relacionados con la posesión ilegal de documentos clasificados.
No obstante, de acuerdo a una encuesta levantada en New Hampshire por InteractivePolls, después de los hechos señala que Trump mantiene la ventaja en las preferencias republicanas con 47% mientras que DeSantis cae a un 19%, es decir pese a las pullas no logra pisarle los talones a su rival MAGA.
Por mientras, el “tiro” entre Trump y DeSantis ya hizo chuza en la Federación de Mujeres Republicanas de New Hampshire pues dos de sus miembros ya renunciaron a esta asociación por el asunto de pedirle a DeSantis que reprogramara su evento para otro día.
La Federación a través de su presidencia señaló que DeSantis intentó “desviar la atención” del almuerzo programado con Trump, afirmó que esta situación daña a la Federación pues las republicanas trabajan para que su asociación tenga acceso a todos los candidatos.
Lo que deja New Hampshire es que la competencia entre los dos republicanos se pondrá muy colorida entre dimes y diretes, sin embargo, para DeSantis puede significar un tropezón más para su campaña, pues la confrontación con las mujeres republicanas puede que le cueste caro.
Y por los resultados que arrojó la encuesta de InteractivePolls pues el gobernador de Florida se cayó y está difícil saber si podrá recuperarse en lo que resta de la campaña. No obstante, lo más seguro es que le seguirá apostando al “ojo por ojo” con Donald Trump.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX