Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¿Quien es el verdadero culpable de la crisis de adictos en los Estados unidos?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
La estrategiaOpinión

¿Quien es el verdadero culpable de la crisis de adictos en los Estados unidos?

Alexei Chévez Silveti
Por Alexei Chévez Silveti Publicado septiembre 1, 2023 4 Min de lectura
Foto Flickr Mike Licht, Atribución (CC BY 2.0)
Comparte

Esta empresa impulsó agresivamente la venta de oxicodona para manejar el dolor. Medicamento muy eficiente y muy adictivo que pronto se volvió muy popular entre atletas, soldados, obreros y personas con problemas crónicos de dolor.

La adicción hacia las drogas en los Estado Unidos cobra más de 100,000 muertes cada año, el 70% de ellas las cusa el Fentanilo acorde con el National Center for Health Statiscs (NCHS).

El gobierno norteamericano y sus agencias de seguridad repetidamente han culpado al tráfico de esta droga a través de su frontera con México como una de las principales causas de esta tragedia.

Para nuestros vecinos es muy claro, los cárteles de la droga mexicanos importan los precursores químicos de China e India y en laboratorios clandestinos producen el Fentanilo que después pasan por la frontera para su distribución y venta.

Por lo tanto, es responsabilidad del gobierno mexicano perseguir a estos grupos criminales, destruir sus laboratorios y evitar que esta droga envenene a sus ciudadanos adictos al producto.

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl
No son las encuestas; los candidatos no entusiasman
Chamaqueado

Un impecable razonamiento que siempre omite la parte de corresponsabilidad compartida entre ambos países en el trafico de drogas.

Si bien históricamente los consumidores norteamericanos desarrollaron un apetito por la mariguana y amapola mexicana que después migró al boom de la cocaína colombiana que introducían los cárteles mexicanos a su territorio, las agencias de seguridad y justicia de los Estados Unidos siempre han sostenido la mínima participación de organizaciones criminales locales encargadas del pago, almacenamiento, distribución y venta del producto. 

No vemos a ningún norteamericano en la lista de los más buscados por la DEA, no hay grandes arrestos de narcotraficantes o de grupos criminales por vender o distribuir el Fentanilo o la cocaína dentro de su país, no hay decomisos importantes de dinero ilícito o de activos decomisados. 

Las agencias de justicia de nuestros vecinos no saben, no ven o no han detectado a grupos criminales dentro de su territorio que vendan el Fentanilo, la cocaína o crack que matan cada año a miles de sus ciudadanos. Es mucho más fácil culpar a México y Colombia que empezar a limpiar su casa.

¿Quién es realmente el culpable de la adicción al Fentanilo?

Purdue Pharma es una empresa norteamericana que fabrica un medicamento llamado OxyContin y pertenece a la familia Sackler.

Esta empresa impulsó agresivamente la venta de oxicodona para manejar el dolor. Medicamento muy eficiente y muy adictivo que pronto se volvió muy popular entre atletas, soldados, obreros y personas con problemas crónicos de dolor. Su uso fue tan extendido que se calcula causo la muerte por sobredosis de 500,000 norteamericanos entre 1999 y 2020.

La empresa engañó al consumidor al no indicar cuán adictivo es el OxyContin en comparación a otros analgésicos determinó la corte.

Esta empresa ha sido obligada a pagar cerca de 8,500 millones de dólares por su responsabilidad en las muertes por sobredosis. Recientemente Purdue Pharma se ha declarado en bancarrota y un acuerdo judicial impide responsabilizar a los Sackler de cualquier acción legal en su contra.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos si pudo encontrar y castigar a uno de los responsables de las trágicas muertes por sobredosis, Purdue Pharma 

La DEA nunca ofreció recompensa por ningún miembro de la familia Sackler.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

Chamaqueado

Alexei Chévez Silveti septiembre 1, 2023
Publicado por Alexei Chévez Silveti
Seguir:
Director de asesoría y capacitación en ESIM. Instructor del sistema nacional de seguridad pública, instructor en México del sistema de supervivencia policial del coronel David Grossman. Especialista en tiro de combate y supervivencia policial, diplomado en Ciudad segura por el Banco Mundial y el Tecnológico de Monterrey, diplomado en Seguridad Nacional y amenazas asimétricas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Es miembro del seminario permanente sobre violencia y paz del Colegio de México.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Clan Murat, corrido del PRI por corrupción y traiciones

Redacción Por Redacción noviembre 28, 2023
Samuel García, divide y vencerás
Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse
Jacques Passy quiere a unos Cuervos protagonistas en la Kings League Américas
El bulto de Xóchitl

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Sedena informa sobre las misiones de seguridad en el territorio nacional

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El bloque opositor no fue; y Gálvez no supo liderarlo

Por Carlos Ramírez

Amarran a poste a funcionario durante protesta en Oaxaca

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

Por Carlos Ramírez

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

diciembre 4, 2023

Argentina y México, dos propuestas de populismo

El ciclo neoliberal mexicano comenzó a mediados de 1979 en que De la Madrid y Salinas…

diciembre 1, 2023
OpiniónPalacio Nacional 2024

¿Quién defenderá el oro verde de Michoacán?

Como lo dijo una víctima de secuestro, un purépecha a quien le apuntaron una pistola a…

Por Jorge G Castañeda
Opinión

La casa de Lozoya, Ancira y OHL

Al paso de tiempo, se van omitiendo, en el caso de Lozoya y sus socios, importantes…

Por Pablo Cabañas Díaz
Fuera máscarasOpinión

El milagro de Taboada

Dirán lo que quieran, pero si la Benito Juárez es una de las alcaldías con mejor…

Por Callo de Hacha
NacionalOficio de papelOpiniónÚltima hora

Previo a elecciones de 2024, SAT e INE investigan a 8 proveedoras de materiales electorales

Con la salida de Lorenzo Vianello del INE, el equipo de la nueva presidenta Guadalupe Taddei…

Por Miguel Badillo
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?