Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: De nuevo, Samuel y Luis Donaldo
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Opinión

De nuevo, Samuel y Luis Donaldo

Pato Zambrano
Por Pato Zambrano Publicado septiembre 5, 2023 6 Min de lectura
Foto X @samuel_garcias
Comparte

Lo curioso es que, al menos en Nuevo León, las acusaciones de corrupción ya no parecen ser un obstáculo para el respaldo ciudadano y la protección institucional.

Nuevamente el alcalde de Monterrey, el gobernador y el partido Movimiento Ciudadano en la polémica debido a la inimaginable inversión de $336 millones de pesos en un puente peatonal; créanlo o no, Puente del que hablaré más delante, por lo pronto el gobernador Samuel García sostiene con firmeza que Nuevo León es el estado que más invierte en seguridad en toda América Latina a pesar de que en últimas fechas hemos sido la entidad con más asesinatos y crímenes dolosos en todo el país.

Mientras tanto, el debate público está inundado de acusaciones y escándalos que vinculan a políticos de diversos partidos. Lo curioso es que, al menos en Nuevo León, las acusaciones de corrupción ya no parecen ser un obstáculo para el respaldo ciudadano y la protección institucional.

No es algo que se diga al aire: según código magenta, “La Fiscalía General de la República (@FGRMexico) está investigando al gobernador @samuel_garcias y a su familia, en relación a un caso de operaciones con recursos de procedencia ilícita”. Es del gobernador en funciones de quien hablamos, no de un personaje menor. 

Asimismo, otras figuras políticas, como el secretario del medio ambiente y líderes tanto del PRI como del PAN, también se encuentran bajo el ojo de la tormenta según declaraciones en periódicos y páginas oficiales.

Te puede interesar

La Máquina del Tiempo: Canelo vs Fielding
Una visión de inversión en el mundo de los vinos Grand Cru Classé
Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

Pero en medio de este clima turbio, surge una noticia que más allá de ser polémica, raya en lo inaudito. 

El Gobernador y Colosio inauguraron una obra que ha levantado alertas, polémica y descontento generalizado debido al gasto excesivo en un puente peatonal con un costo de ¡$336 MILLONES DE PESOS! 

Un puente que cruza el río Santa Catarina conectando el Parque España con el Parque Fundidora, y que, según muchos, no responde a una necesidad palpable. Una inversión que en tiempos de crisis ha sido vista como un despliegue desmesurado de recursos.

Dejando el debate económico de lado por un momento, cabe cuestionar: ¿Esto es realmente lo que los regiomontanos necesitaban en estos tiempos? ¿No hay otras prioridades en la ciudad?

Prioridades como movilidad, pavimentar la ciudad, agua, luz en el centro de la ciudad que está prácticamente en tinieblas, medicamentos, las clínicas de salud municipales no te ofrecen ni aspirina, los bomberos reciben únicamente el 30% de lo acordado con el municipio de Monterrey, las escuelas abandonadas en tu inmensa mayoría, etcétera. Pero parece que para el alcalde su prioridad fue hacer un puente peatonal prácticamente en medio de la nada y que no utilizarán más de 100 personas diariamente.

No es solo un tema de cifras. Aunque se argumentara que el costo del puente es el real y que no hubo malversación de fondos, lo cierto es que la percepción pública es de indignación. 

Por ello, he propuesto en múltiples ocasiones la creación de un comité por encima de los gobernantes, viable y factible, que analice y apruebe estos gastos, garantizando que se ajusten a las verdaderas necesidades de los ciudadanos. Sin esta vigilancia, la confianza entre la población y sus representantes se desgasta dejando a muchos preguntándose si el saqueo que parece haber sufrido Monterrey es tan evidente como parece.

Finalizo con una reflexión de cara a las elecciones de 2024: que los ciudadanos investiguemos de verdad a quienes se postulan y sus antecedentes. Después de todo, estoy convencido de que no son los partidos políticos, sino los individuos que los componen, los que definen su carácter.

Nuevo León es un estado emblemático que se encuentra en medio de un debate público no solo sobre la integridad de sus políticos, sino también sobre la dirección a donde van sus inversiones públicas.

La inauguración del puente peatonal de $336 millones y las investigaciones que involucran a prácticamente todos los funcionarios desafían la confianza ciudadana. Si se llevarán a cabo todas las investigaciones que existen contra los políticos en funciones creo que no quedaría uno solo libre.

Para terminar y a menos de un año de las elecciones para renovar 51 ayuntamientos, congreso y senadores, es vital para los regiomontanos evaluar cuidadosamente las acciones y antecedentes de sus representantes. El futuro de Nuevo León está en manos no de sus gobernantes o de sus candidatos sino de sus ciudadanos, y es crucial que estas decisiones se tomen con información y discernimiento.

Esperemos que con esta publicación el alcalde Colosio no nos miente la madre como acostumbra hacerlo públicamente a quien no piensa como él.

@ElPatoZambrano

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

La Máquina del Tiempo: Canelo vs Fielding

Una visión de inversión en el mundo de los vinos Grand Cru Classé

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

Pato Zambrano septiembre 5, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Sin maíz no hay país
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

AMLO reconoce aumento en los homicidios en el país durante los últimos dos días

Por Redacción 5 Min de lectura
Agenda confidencialOpinión

Dejan sola a la señora X

Por Luis Soto

Ebrard, libre de tomar sus decisiones: AMLO

Por José Vilchis Guerrero 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
Opinión

Migración, rompe récord en EU

En las imágenes transmitidas en los medios de México se observaron pequeños grupos cruzando por el…

Por Martha Aguilar
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Clara Brugada: ‘operación ‘Juanito’

En 2009, en tan sólo 15 días, en una enorme operación político-electoral, los mismos grupos progresistas,…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Análisis a fondoOpinión

Hay que aclarar las cosas como son; no mentir…: AMLO

Reabrió la herida, en su conferencia de prensa para dar a conocer su segundo informe sobre…

Por Francisco Gómez Maza
Fuera máscarasOpinión

Mucho ruido y pocas nueces

La idea de enviar tropas militares a México para “combatir a los cárteles” del narcotráfico volvió…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?