El caso de López Obrador será estudiado en las universidades durante mucho tiempo. Uno podría alegar que su enorme popularidad no es proporcional a los resultados de su administración.
En 1513, Nicolás Maquiavelo escribió El Príncipe como un regalo a Lorenzo de Médici, quien se preparaba para convertirse en el líder perfecto; la obra funcionaba como una especie de manual para guiar al jóven heredero en la reunificación de su país.
Quinientos años después, Claudia Sheinbaum enfrenta el reto más grande de su vida, y probablemente, el reto más grande para cualquier político en la actualidad: suceder a López Obrador y unificar a México en el intento. Estos son algunos de los consejos de Maquiavelo que podrían ser útiles a la jóven heredera:
1. “El príncipe, cuando es querido por el pueblo, debe cuidarse poco de las conspiraciones; pero cuando tiene enemigos y es aborrecido, debe cuidarse de todo y de todos
El caso de López Obrador será estudiado en las universidades durante mucho tiempo. Uno podría alegar que su enorme popularidad no es proporcional a los resultados de su administración. Y sin embargo, así es.
A diferencia del actual mandatario, Sheinbaum no goza del cariño del pueblo, al contrario, se ha hecho de muchos enemigos, algunos de los más peligrosos se encuentran al interior de su partido.
La prensa conoce esta debilidad y estará esperando con paciencia el momento perfecto para ponerla de rodillas. La princesa deberá estar lista para hacer alianzas y cuidarse de las conspiraciones que sus enemigos preparan en su contra.
2. “A los hombres se les ha de mimar o aplastar, pues se vengan de las ofensas ligeras, ya que de las graves no pueden
Claudia Sheinbaum está en un dilema: ¿Qué hacer con Marcelo Ebrard, mimarlo o destruirlo?
Por un lado, ella sabe que necesita mantener al ex canciller de su lado si no quiere complicarse las cosas en el futuro, pero por el otro, debe ser cautelosa de no darle demasiado poder.
Ebrard aseguró ayer que no aceptará ningún cargo como “premio de consolación” ahora que decidió abandonar el proceso de Morena, en otras palabras, no tomará el cargo de líder de los senadores que le fue prometido por el presidente López Obrador.
Tal vez eso no sea del todo malo para la nueva presidenta.
3. “La mejor fortaleza que un príncipe puede poseer es el afecto de su gente
El expresidente Peña Nieto contaba con el apoyo de todos los medios de comunicación en México, y sin embargo, eso no le fue suficiente para conservar el poder.
Terminó el sexenio con 17% de aprobación (hay quien asegura que incluso menos), y por eso tuvo que buscar el exilio en España. La maquinaria mediática no es suficiente cuando no se tiene al pueblo de su lado.
4. “Los hombres olvidan con mayor rapidez la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio”
López Obrador ha sido sumamente cauteloso en este punto.
Se ha rodeado de los hombres más ricos del país, a los que durante tanto tiempo criticó, pero que ahora alaba, e incluso, hace más ricos.
Si no quiere tener al poder económico en su contra, Sheinbaum deberá incluir en su proyecto a los oligarcas mexicanos, que aún controlan los finos hilos del poder y la política en la arena internacional y nacional, aunque en el fondo los desprecie.
PD: Lorenzo de Medici, fue el último descendiente de la famosa familia de gobernadores y mecenas de Florencia. ¿Será ese el mismo destino que le depare a la princesa?
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX