De acuerdo a Político, esta es la primera vez que se escucha a DeSantis manifestar de manera franca y abierta sobre el uso de la fuerza militar en la frontera, se refirió explícitamente a que está abierto a la idea de utilizar misiles…
El gobernador de Florida Ron DeSantis dijo que, si llega a la Casa Blanca, no descartaría lanzar misiles a México para combatir a los carteles de la droga, la idea ya pegó dentro del Partido Republicano lo que significa que el endurecimiento de las políticas antidrogas hacia México será un hecho, peor aún si Donald Trump llega a ocupar la Oficina Oval en 2024.
En lo que resta del año, y todo 2024 México será “piñata” gracias al tráfico de drogas y fentanilo, le guste o no, hay dudas sobre su cooperación a la que consideran muy “débil”, y la amenaza de esas “operaciones militares” estadounidenses se va fortaleciendo como parte del discurso electoral estadounidense.
En tanto, DeSantis lanza una camiseta en su página donde sentencia que los carteles terminarán “muertos totalmente”.
En entrevista con CBS News citada en el portal de Politico, el candidato republicano, quien pese a sus bajísimos números en las encuestas todavía ocupa el segundo lugar en las preferencias, fue cuestionado sobre si ordenaría un ataque aéreo a su vecino del sur, en caso de ocupar la presidencia.
ATAQUE CON MISILES
La respuesta dio un giro de la propuesta original de atacar con misiles, dijo que “se utilizarían todo lo disponible, creo que las tácticas se pueden debatir”, en tal caso, la gente informará sobre las “diferentes formas en que podría hacerlo”, advirtió y probablemente se refería al gabinete o al Congreso.
De acuerdo a Político, esta es la primera vez que se escucha a DeSantis manifestar de manera franca y abierta sobre el uso de la fuerza militar en la frontera, se refirió explícitamente a que está abierto a la idea de utilizar misiles contra el vecino del sur.
En el debate republicano de finales de agosto, DeSantis prometió atacar a los carteles de la droga en México, desde el primer día en el cargo.
La presentadora de Fox News le preguntó si apoyaría el envío de fuerzas especiales estadounidenses a través de la frontera para eliminar los laboratorios de fentanilo e interrumpir las operaciones de los carteles, el gobernador de Florida contestó: “Sí, y lo haré el primer día”.
POR PRIMERA VEZ LO DIJO EN ENTREVISTA
En otra entrevista, DeSantis amplió sus declaraciones: “Cuando hablo de usar a los militares para enfrentar a los carteles de la droga porque están matando a decenas de miles de nuestros ciudadanos, tenemos todo el derecho de hacerlo, lo voy a hacer. No solo voy a llegar al cargo y decir ´olvídalo´”.
José Oliva, portavoz de la campaña de DeSantis dijo a Politico que el gobernador tiene la intención de ser un “presidente activo” y asegurar la frontera sur desde sus primeros momentos en la Oficina Oval.
Como Comandante en jefe, DeSantis ve la necesidad de una acción militar contra los carteles si siguen traficando fentanilo a los Estados Unidos, dijo. “Si tienes un enemigo en la frontera refugiándose, entonces Estados Unidos se reserva el derecho de entrar y proteger a los estadounidenses”, señaló Olivo.
Si vecinos como México no se ocupan del problema por su cuenta, “entonces Estados Unidos debe actuar en consecuencia”.
BOMBARDEAR A MÉXICO
El tema es que la idea de “bombardear México” ya es una propuesta adoptada por varios republicanos, lo que conduce a una mayor radicalización y endurecimiento de la política antidrogas estadounidense con la mira puesta en México.
El tema es “oro puro” en plena campaña electoral y cada candidato le irá imprimiendo su estilo.
En el caso de DeSantis, el gobernador ya le está sacando una buena partida al recaudar más fondos para su candidatura, y para su causa también.
La página “DeSantis for president” muestra una playera negra con la fotografía de DeSantis vestido con una camisola negra, lentes oscuros y parado con el muro fronterizo a sus espaldas. El slogan dice: ¿los carteles atraviesan el muro fronterizo? Van a terminar TOTALMENTE MUERTOS, por si hay interés la playera cuesta 35 dólares. Hay tazas que dicen “Sin excusas” (No excuses) de 25 dólares, entre otras cosas.
Los demócratas por su parte advierten que tomar una decisión tan drástica resulta ser una opción muy peligrosa.
DAÑO A LA ECONOMÍA
El representante de Texas Joaquín Castro indica que esta “idea” de la campaña militar podría dañar la economía de Estados Unidos pues México es el principal socio comercial de este país, a la vez, esta propuesta conduciría a demonizar a los mexicanos de la misma forma en que fueron atacados los ciudadanos asiático-estadounidenses durante la pandemia, dijo.
La “idea” toma fuerza entre los republicanos, en cuanto a DeSantis tiene pocas probabilidades de llegar a la Casa Blanca, no obstante, la semilla que arrojó ya germinó.
Y el probable regreso de Donald Trump a la Oficina Oval puede ocasionar que la “idea” de operaciones militares en contra de México pueda convertirse en una verdadera amenaza. No hay que confiar que el jefe MAGA será el “amigou” para siempre.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX