Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Fiestas ¿patrias?  
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónTras la puerta del poder

Fiestas ¿patrias?  

Roberto Vizcaíno
Por Roberto Vizcaíno  - [email protected] Publicado septiembre 18, 2023 8 Min de lectura
Foto X @lopezobrador_
Comparte

La noche del 15 terminamos celebrando, sin adornos ni colores, unos 5 alrededor de la mesa de la casa y hablando de temas diversos y a la hora del grito, buscando en internet algo que no fuese la imagen del Zócalo, convertido ahora en fiesta privada, partidaria, ideológica, ajena a la mayoría del pueblo.

Contents
En esta ocasión hasta el pozole sin chicharrón ni aguacate estuvo desabrido.No sé si usted vivió algo de esto en estos días. Yo no.¿EJERCITOS AMIGOS? ¿NETA?¿Y el desfile?A quien chingaos se le ocurrió tal cosa.XÓCHITL vs AMLO / AMLO vs XÓCHITL¡UPS!

En mi ya larga vida, he tenido la fortuna de vivir muchos Gritos y desfiles del 16 de septiembre, de todo tipo. Dentro y fuera del país. En diferentes circunstancias, estados y regiones.

Nunca antes sentí la ausencia de ese sentimiento patriótico, nacionalista, tan mexicano de otros años, décadas, sexenios.

Memorables, inolvidables aquellos festejos de niño, joven, en que íbamos al Zócalo a comer pambazos y tostadas para luego cantar junto a otras miles y miles y miles de voces el himno nacional, y llenos hasta las orejas de confeti, enredados en serpentinas de colores y aturdidos por las trompetitas chillonas y los silbatos, con los rehiletes en las manos, para luego disfrutar los fuegos pirotécnicos y la música de mariachis.

En esta ocasión hasta el pozole sin chicharrón ni aguacate estuvo desabrido.

Añoro como en otros años, entre vecinos, amigos, familia reinaba la algarabía, nos poníamos sombreros o vestimentas con colores patrios.

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

Ricos los tiempos en que conversábamos animosamente sobre las maravillas de México, las cataratas de por ahí, las playas de por allá, los colores del mar de California, o del Caribe y Mazunte, Bahía de Banderas, Campeche o Yucatán, las puestas de sol en Puerto Vallarta o Rincón de Guayabitos en Bahía de Banderas, los pescados a la leña de esa zona, los platos de pozole del mercado de Guadalajara, los sabores de los diferentes tequilas y los mezcales, las cervezas…y los recuerdos.

Repartíamos y tocábamos los espantasuegras, nos rociábamos de confeti y le entrabamos con singular gusto a las tostadas y los tacos de carne deshebrada, papa y frijol.

No sé si usted vivió algo de esto en estos días. Yo no.

Por mi rumbo no hubo banderas ni en autos ni en ventanas ni balcones. Ni caravanas de autos tocando el claxon. Ni cohetes chinos. Cero algarabía.

La noche del 15 terminamos celebrando, sin adornos ni colores, unos 5 alrededor de la mesa de la casa y hablando de temas diversos y a la hora del grito, buscando en internet algo que no fuese la imagen del Zócalo, convertido ahora en fiesta privada, partidaria, ideológica, ajena a la mayoría del pueblo.

Fue el 15 y 16 de septiembre, el Grito, más extraño que he vivido.

¿EJERCITOS AMIGOS? ¿NETA?

¿Y el desfile?

De lo más extraño, insólito. Con la insospechada participación de contingentes militares ajenos, de Rusia, China, Cuba, ¡Nicaragua! y El Salvador. Ya metidos en eso nos faltó el de Corea del Norte ¿no?.

No me voy a meter con el fondo de cada caso. Sólo pregunto porque me llama la atención que se haya invitado a contingentes militares de esos países a nuestras celebraciones patrias más importantes, ¿en verdad esos ejércitos son muy amigos de nuestro ejército?, ¿los jefes de esas milicias son amigazos del general Cresencio Sandoval titular de la Defensa? ¿Hicieron algún  taller, asistieron a algún seminario, fueron a maniobras armadas conjuntas, o ven enemigos y amenazas comunes a sus soberanías?

¿Qué nos une a todos como mexicanos con esas milicias?

A quien chingaos se le ocurrió tal cosa.

Rompo mi promesa de no ir al fondo de esas invitaciones, porque no me puedo sustraer a alguna parte de los inconvenientes de esas invitaciones militarer y es que, ¿qué no sabe -pregunto ingenuamente yo- el presidente Andrés Manuel López Obrador, su secretaria de Relaciones Exteriores, sus jefes de las fuerzas armadas, en Gobernación, en las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado, y entre los pocos que les gira la neurona en Palacio que al menos Rusia, China, Nicaragua y Cuba son considerados como gobiernos muy incomodos, inapropiados, bueno hasta enemigos por el Gobierno de Estados Unidos, nuestro vecino predominante y principal socio comercial y de otras muchas cosas?

¿O fue precisamente por eso que AMLO los invitó?, Y si es así, ¿podría decirnos el Sr Presidente a que le tira? ¿Hacia dónde nos quiere llevar como país, como sociedad y Nación?

¿Va eso junto con la incorporación “por aclamación”, de México a propuesta de China, el sábado en La Habana, como miembro del nuevo bloque prosocialista en El Grupo de los 77? ¿Neta?

XÓCHITL vs AMLO / AMLO vs XÓCHITL

Durante estas fiestas de independencia, prosiguió el enfrentamiento entre AMLO y la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

La obviedad indica que al mandatario, a su candidata Claudia Sheinbaum y a su entorno cuatrotero les hizo crisis el desenfado y seguridad con que Xóchitl Gálvez ya se apropió del concepto de la esperanza y lo hizo suyo como lema de campaña.

Se les fue en medio de la babia -diría mi santa abuela-, que la hidalguense afirmó el domingo 3 de septiembre desde El Ángel de la Independencia:

“… decían por todos lados: no hay oposición… hoy ¡HAY OPOSICIÓN!… aquí está la posición, en muy poco tiempo le dimos la vuelta al pesimismo, me lo dicen en las calles, me lo dicen en las plazas: juntos recuperaremos la esperanza… Y hoy, contenta, decidida, y llena de esperanza, yo, Xóchitl Gálvez, de origen ñañú, de Tepatepec, Hidalgo, acepto con gran orgullo el honor de coordinar los esfuerzos del Frente Amplio por México… hoy la meta es muy clara… vamos a abrir las puertas de Palacio Nacional, esa puerta lleva 5 años cerrada, la cerraron con mentiras, la cerraron con insultos, la cerraron para todos quienes no piensan como ellos, no sólo me la cerraron a mí, sino a ustedes, a millones de mexicanos, pero los ciudadanos vamos a volver a abrir esa puerta, la abriremos con la verdad, la abriremos con la esperanza, ¡porque la esperanza ya cambió de manos, la esperanza ahora es nuestra!”. Y desde entonces donde habla recuerda que la esperanza la representa ahora ella. 

En todo este tiempo nadie de la 4T dijo nada. Nadie la refutó. Y como el que calla otorga, pues ahora la esperanza de México es de la hidalguense. A fines de la semana pasada Sheinbaum dijo que ella representaba la esperanza en estas elecciones y de inmediato no faltó quien le recordó que la esperanza ya había cambiado de manos… y entonces enviaron a Mario Delgado a intentar recuperar el concepto. Mala decisión, simplemente profundizó la percepción de medios y de ciudadanos de que los morenos se están queriendo agandallar un concepto que ya es el eje de la campaña de Xóchitl.

¡UPS!

…[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Roberto Vizcaíno septiembre 18, 2023
Publicado por Roberto Vizcaíno [email protected]
Seguir:
Roberto Vizcaíno ha desarrollado trabajo académico en Ciencias Políticas de la UNAM y en la carrera de periodismo de la Universidad Iberoamericana. Actualmente es autor de la columna política Tras la Puerta del Poder que se publica en el Diario Imagen y otros medios impresos y digitales del país.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El Grupo de los 77: ¿chamaqueada de los cubanos o decisión bananera?

Por Jorge G Castañeda 7 Min de lectura
Estado de México

Detectan seis redes de corrupción en PJ

Por Tomás Flores Rosales

Morena busca llegar a un acuerdo con Ebrard, para blindar a Sheinbaum

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez
OpiniónTercero interesado

Celebrar la democracia 

La democracia, con sus principios de igualdad, libertad y participación ciudadana, es uno de los pilares…

Por Carlos Tercero
Análisis a fondoOpinión

Samuel García puede ganarle a Ebrard

Pero a Ebrard Casaubón, en contrario, algo le ocurre a estas alturas del partido: buen canciller…

Por Francisco Gómez Maza
Opinión

Demócratas: cinco bateadores emergentes

Los niveles de aceptación que arrojan las encuestas prenden la alarma a estas alturas, según el…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?