Que tan cerca las sienten en Morena que la instrucción de Palacio es buscarle con todo para evitar que llegue como candidato, es la misma estrategia que llevan contra la Presidencial, Xóchitl Gálvez.
Una de las entidades con mayor importancia en la disputa del 2024, por el número de votos, es sin duda la Ciudad de México.
El atractivo para los partidos políticos es que cuenta con un padrón electoral de cerca de 8 millones de votantes (7 millones 859 mil 114). Se compone de 16 alcaldías y 66 diputados del Congreso local.
En el 2018, Claudia Sheinbaum con el efecto López Obrador logró ganar la elección con 2 millones 540 mil votos, más menos, un porcentaje del 47%, mientras que Alejandra Barrales del PRD, alcanzó un millón 672 mil votos con un porcentaje del 31%. El PRI con Mikel Arriola se desfondó con 691 mil votos, producto de las imposiciones de candidaturas de los peñistas.
Sin embargo, para el 2021, en un vuelco a la política nacional los líderes de los partidos PRI, Alejandro Moreno “Alito”, Marko Cortés y Jesús Zambrano decidieron cerrar filas en una alianza para enfrentar al partido del Presidente.
Esa estrategia les permitió recuperar 50 diputados de Morena para quitarles, en automático la mayoría calificada de dos tercios de los 500 diputados, pues esa cifra les permitía aprobar lo que les diera la gana al que manda en Palacio Nacio0nal sin ningún mínimo problema.
También la alianza de opositores ganó 9 de las 16 alcaldías con las que comenzó Claudia Sheinbaum. Naturalmente que representó un severo golpe a la hoy inminente candidata al 2024 del Presidente López Obrador.
Con esos números, el PRI, PAN y PRD están en la antesala de poder ganar la Ciudad de México que, desde 1997 mantenía en su poder la izquierda con Cuauhtémoc Cárdenas y hasta la fecha con la transformación del PRD a Morena.
Uno de los candidatos con mayor fuerza para abanderar la oposición con el Frente Amplio por México, es el panista y actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, un político que ha logrado posicionarse como el natural para recuperar esta gran capital.
Que tan cerca las sienten en Morena que la instrucción de Palacio es buscarle con todo para evitar que llegue como candidato, es la misma estrategia que llevan contra la Presidencial, Xóchitl Gálvez. A ambos la línea es buscarle para enlodarlos.
A Taboada lo quisieron involucrar con las irregularidades de sus antecesores que clasificaron como Cártel Inmobiliario. No le encontraron y, al contrario, pareciera que lo fortalecieron. A Xóchitl, pasó lo mismo cuando los queda bien morenos pidieron derrumbar su casa porque, según ellos, estaba con irregularidades en la construcción.
Pero les falló, tuvo que salir el propio Presidente a dar marcha atrás a esa burrada que favoreció a la senadora. El efecto, provocó que familias mexicanas abrieran la puerta de sus casas para ofrecerle cobijo a Doña Xóchitl.
Tanto Taboada como Xóchitl pueden dar la sorpresa en el 2024 y en el Frente los saben, pues incluso los líderes Alito, Cortés y Zambrano están más que abiertos para dialogar con Dante Delgado de Movimiento Ciudadano.
Dante sabe que la confrontación con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, le restará un millón de los 2.7 millones de votos que tiene su partido. Aunado que un alto porcentaje de sus simpatizantes son votos anti AMLO, entonces no la tiene nada fácil. Si acepta, puede adelantar que aseguran con altas probabilidades de ganar, además de Jalisco, Veracruz para que se convierta en su tercer estado gobernado por el partido naranja.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX