Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¿Xóchitl va retrasada?, ¿Y Sheinbaum es inalcanzable?, ¿Neta?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónTras la puerta del poder

¿Xóchitl va retrasada?, ¿Y Sheinbaum es inalcanzable?, ¿Neta?

Roberto Vizcaíno
Por Roberto Vizcaíno  - [email protected] Publicado septiembre 19, 2023 6 Min de lectura
Foto X @XochitlGalvez
Comparte

Así el oficialismo y la oposición encubren a sus candidatas –Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez-, bajo supuestos cargos partidarios internos inexistentes. Ideados para la chapuza.

Faltan 8 meses y medio -258 días- para las elecciones del domingo 2 de junio de 2024.

No sólo eso, la sucesión presidencial en curso, absolutamente atípica, sin antecedente alguno, corre por su propio cauce atropellando y anulando en los hechos -todos los días- a la normatividad electoral y sus instituciones vigentes.

Decididos a jugar sin reglas, candidatos y partidos han acudido a todos los engaños y argucias posibles para avanzar a una sola meta: obtener el poder al precio que sea.

Así el oficialismo y la oposición encubren a sus candidatas –Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez-, bajo supuestos cargos partidarios internos inexistentes. Ideados para la chapuza.

Te puede interesar

La Máquina del Tiempo: Canelo vs Fielding
Una visión de inversión en el mundo de los vinos Grand Cru Classé
Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

Ahí nada es lo que dicen que es. Las autoridades electorales -INE y Tribunal Electoral-, consienten y validan lo inexcusable.

Lo peor. El país entero juega su juego a sabiendas de que todo ahí es un engaño. Nadie hace gestos. Ni pensar en que alguien pueda salir a protestar por ello. Los ciudadanos hacen como que la Virgen les habla. Y continúan sus tareas diarias.

¡Vaya país singular que es México ¡

En fin, lo cierto es que faltan 8 meses y medio, y cumplir con la normatividad conforme esta se vaya empalmando con la campaña de hecho.

En las siguientes semanas los partidos deberán emitir sus convocatorias a diputados y senadores al tiempo que establecen los procedimientos a cumplir.

En forma simultánea la autoridad deberá abrir los procesos para el registro de independientes y preparar las precampañas que se deberán iniciar entre noviembre y diciembre.

En los hechos eso ya no importa. Sheinbaum y Gálvez ya andan en campaña abierta por todo el país.

Ambas serán registradas por sus respectivas alianzas en febrero próximo, aunque todos en este país y fuera de él sabemos que ya son las candidatas de Morena, PT y Verde y del Frente Amplio Va por México integrado por PAN, PRI y PRD y decenas de asociaciones y organizaciones de la sociedad civil.

La simulación funciona.

La norma indica que en marzo, abril y mayo serán los meses para la campaña formal. Pero para ese entonces ya cada una de ellas habrán de haber presentado sus propuestas y promesas a cumplir en caso de ser la elegida.

Hoy, sugiero yo, no hay que correr prisas. Faltan 258 días para la elección. Mucho tiempo en el que muchísimas cosas pueden pasar.

Sheinbaum lleva ya dos años y medio en campaña. La senadora Gálvez apenas dos meses. Y pese a todo, no hay ganadora a priori, por más que el oficialismo pretenda crear la percepción de que la suya va muy, insalvablemente adelante.

Las 5 elecciones presidenciales de los últimos 25 -30 años indican que desde Carlos Salinas ningún presidente ha visto ganar a su elegido.

Por ello en esta sucesión lo más normal sería que ganara la hidalguense.

Sería la primera vez que la presidencia de México sale del Legislativo. Y, claro, que es mujer.

En fin, a mi de entrada, en este contexto y tiempos por cumplir, me da un poco de risa ver a quienes afirman que Xóchitl anda retrasada en propuestas respecto de Sheinbaum, cuando la hidalguense se ha pasado 40 días en proponer hasta cinco cosas cada día frente a la otra que insiste en que hay que continuar con lo mismo que su jefe ha impuesto en México en 5 años, y que ya todos sabemos que es: cero crecimiento, anulación de instituciones, partidas y programas, inseguridad como nunca, la más alta cifra de ejecuciones, y una perspectiva de dictadura, por decirlo rápido.

Ya veremos el 2 de junio próximo.

MARCELO Y SU JUEGO

Chamaqueado por AMLO, utilizado como comparsa validadora en un dedazo al más viejo estilo priista, Marcelo Ebrard amagó con romper con AMLO y Morena, y ahora crea una asociación civil para, dice, reagrupar a sus simpatizantes y quizá crear un movimiento político.

¿Destino de todo eso?. Sólo él lo sabe… o quizá ni él.

Mientras deambula en el entrepiso de Morena donde todos comienzan ya a arrugar la nariz a su lado porque aquello huele más que a podrido.

¡Cierto! Los tiempos oficiales de los que hablamos antes, le dan la oportunidad de que Movimiento Ciudadano lo postule como su candidato presidencial en febrero de 2024 para aparecer en la boleta del 2 de junio de 2024.

¿Pero en serio va a pasar eso?, ¿Y habrá entonces quien crea que podría ganar esa presidencial?

La verdad es que Ebrard quemó las expectativas que levantó al inconformarse con la consolidación de la candidatura de Claudia Sheinbaum. No tuvo el valor para hacer nada de lo que se esperaba de él. Quedó como mala copia su mentor Manuel Camacho.   

Y hoy va por su club de fans.

¡Uf! ¡Vaya destino el suyo!

…[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

La Máquina del Tiempo: Canelo vs Fielding

Una visión de inversión en el mundo de los vinos Grand Cru Classé

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

Roberto Vizcaíno septiembre 19, 2023
Publicado por Roberto Vizcaíno [email protected]
Seguir:
Roberto Vizcaíno ha desarrollado trabajo académico en Ciencias Políticas de la UNAM y en la carrera de periodismo de la Universidad Iberoamericana. Actualmente es autor de la columna política Tras la Puerta del Poder que se publica en el Diario Imagen y otros medios impresos y digitales del país.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Canelo y Charlo pasan la prueba de la báscula

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

Por Carlos Ramírez

Con avioneta fans del Manchester piden salida de la familia Glazer

Por Redacción 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
OpiniónPunto de quiebre

Polémica por el paquete económico 2024

Opiniones de expertos financieros coinciden en que el paquete económico propone un nivel de endeudamiento equivalente…

Por Fernando Martínez González
Confidente EmeequisOpinión

La distancia de López Obrador y los 43 de Ayotzinapa

Lo que hay, a nueve años de la noche de Iguala, es la certeza de que…

Por Julián Andrade
Brújula del cambioOpinión

La inversión física en México, tiene su mejor 1er semestre en tres décadas

INEGI: la inversión creció 17.9% con cifras semestrales A nivel anual se elevó a 28.6% Las…

Por Rafael Abascal y Macías
Opinión

¿Y la corrupción apá?

Pero el otro gran tema que AMLO explotó profusamente durante su campaña fue el de la…

Por Ulises Ruiz Ortiz
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?