Sacar a Donald Trump de la boleta electoral es el objetivo de los legisladores demócratas en California, no es el primer intento, también buscan lo mismo New Hamshire, Minnesota, Nuevo México y Colorado, pero todo depende de los secretarios de Estado, quienes pueden descalificarlo unilateralmente por motivos constitucionales.
Aunque el tema terminaría en manos de la Suprema Corte de Estados Unidos y el fallo no sería esperanzador. Sin embargo, California insiste y es hasta el 8 de diciembre próximo que se sabrá si Trump entra en la boleta electoral.
Los legisladores analizan un enfoque para eliminar al ex presidente de la boleta primaria del estado del 5 de marzo de 2024.
Este fin de semana, nueve los legisladores demócratas escribieron una carta al fiscal general Rob Bonta argumentando la Decimocuarta Enmienda que prohíbe del cargo a una persona que haya prestado juramento de defender la Constitución y que después haya participado en una “insurrección”.
En este sentido, para los legisladores Trump no es elegible para estar en la boleta electoral por su participación en el ataque al Capitolio. Este intento en California es interesante pues el fiscal general Bonta podría usar su posición para acelerar un fallo estatal sobre el asunto, si tiene éxito, California sería el primer estado en sacar a Trump de la boleta electoral.
Todo depende de lo que decida un juez sobre esta situación legal no resuelta.
La demanda californiana no es la primera que enfrenta Trump, están también la de New Hampshire, Minnesota, Nuevo México y Colorado, más las que se sumen, solo que estos intentos no han avanzado y se encuentran en las primeras etapas.
El portavoz del republicano, Steven Cheung dijo a Politico que no hay ninguna base legal para que este esfuerzo progrese, sin embargo, todo depende de que los secretarios de Estado puedan descalificarlo unilateralmente por motivos constitucionales.
En California un votante pidió a la secretaria de estado Shirley Weber que tome medidas en el asunto, pero varios secretarios de Estado demócratas se muestran escépticos pues piensan que estos esfuerzos se toparán con la Corte Suprema de Estados Unidos quien sería el árbitro final, y el fallo no sería precisamente a favor.
El caso es que para el 8 de diciembre próximo se sabrá qué candidatos son elegibles para la votación primaria en California, y también se conocerá si este enfoque para sacar a Trump de la boleta tuvo éxito o no.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX