La verdad es que este hecho, sin precedente, dejó muy mal parado al Presidente López Obrador y la senadora, entre porras y muestras cálidas de apoyo, montó en su bicicleta y se retiró.
Después de una serie de cuestionamientos sobre el método de selección del candidato que representará a la oposición agrupada en el Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales del próximo año, comenzó el registro de los aspirantes para encabezar esta alianza opositora al gobierno de la 4T.
Sin duda dentro de los aspirantes hay figuras que cuentan con una importante trayectoria como Enrique de la Madrid o el diputado Santiago Creel.
RECONFIGURÓ LA ESCENA POLÍTICA
Sin embargo, el surgimiento del fenómeno Xóchitl vino a reconfigurar la escena política rumbo a las elecciones del 2024.
Al ser acusada en la mañanera del 6 de diciembre pasado, por el Presidente López Obrador, de estar en contra de los apoyos a los adultos mayores, la senadora Xóchitl Gálvez pidió derecho de réplica, ante lo que el presidente se negó, diciendo que sólo lo permitiría si recibía una orden judicial para hacerlo.
La senadora se abocó a conseguir el amparo correspondiente y una vez obtenido se presentó a las 6 de la mañana del pasado 12 de junio en la puerta 1 de Palacio Nacional.
LA MAÑANERA LA CATAPULTÓ
Estuvo tocando por más de una hora y al filo de las 7 de la mañana lamentó que el presidente ignorara una orden judicial y que no cumpliera su palabra. Me di cuenta, dijo, que las puertas de Palacio que pertenece a todos los mexicanos, sólo se abren de adentro hacia fuera para los apoyadores del régimen.
La verdad es que este hecho, sin precedente, dejó muy mal parado al Presidente López Obrador y la senadora, entre porras y muestras cálidas de apoyo, montó en su bicicleta y se retiró.
Pero aquí viene lo interesante, este hecho mañanero catapultó a Xóchitl para ser considerada como una valiosa contendiente por la presidencia en el 2024; a partir de ese día domina las redes sociales durante más de una semana, se hace tendencia y todos los noticieros y espacios informativos de importancia la buscan para entrevistarla.
Así comenzó el fenómeno que ahora se define como la Xóchitlmanía que el propio presidente provocó y que día con día hace crecer la imagen de la senadora, que sigue con una presencia imparable.
El surgimiento de esta mujer viene a refrescar el ambiente político con una narrativa diferente y una historia de vida conmovedora:
DE AMPLIA TRAYECTORIA
Ingeniera en Sistemas por la UNAM, 60 años de edad, nacida en Tepatepec, Hidalgo, hija de padre otomí y madre mestiza en un ambiente de pobreza, pero como alguien atinadamente dijo, cuando se nace pobre, estudiar es el mayor acto de rebeldía contra el sistema.
Esto lo entendió muy bien Xóchitl y así, en una impresionante carrera de éxito de varios años, por su dedicación y perseverancia, llegó a crear su propia empresa de alta tecnología para el diseño de edificios inteligentes en 1992 y fue tal su éxito empresarial que la llevó a formar la Fundación Porvenir de la que es presidenta honoraria y que se sostiene con parte de las utilidades de sus empresas para apoyar a comunidades marginadas y combatir problemas de desnutrición y desarrollo económico entre mujeres indígenas.
COMISIÓN PARA EL DESARROLLO PUEBLOS INDÍGENAS
Durante el sexenio de Fox se convirtió en la primera directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas.
Logró abrir la carretera Tlapa- Marquelia, conectó la Ruiz- Zacatecas, llevó la luz eléctrica a la alta y baja Tarahumara, también logró llevar energía eléctrica a la selva Lacandona y conectó la zona de Lacanjá, también en la selva lacandona.
Su apoyo a importantes zonas indígenas del país, benefició a varios millones de indígenas, lo que está ampliamente documentado, así que conoce los pueblos más humildes de México y su vocación de apoyo social le ha permitido interactuar con comunidades de zonas con alta marginación y, lo que es importante, nunca ha sido señalada por actos de corrupción.
Cuenta que cuando AMLO fue Jefe de Gobierno de la CDMX le pidió apoyo para zonas marginadas de la ciudad y a pesar de que Fox no lo aprobaba ella se impuso y colaboró con el entonces jefe de gobierno.
Los tiempos cambian, hoy el presidente que interviene ilegalmente en el proceso electoral todos los días, la difama y ataca sin base alguna, porque la conoce y la ve como seria adversaria, que indudablemente le ha cambiado la jugada, muy calculada que López Obrador tenía sobre el proceso electoral.
LA ENCUMBRA CADA VEZ MÁS
Pero cada vez que la ataca la encumbra más entre sus simpatizantes.
A cualquier observador político acucioso no escapa el hecho de que esta mujer sí puede dar la batalla a quien resulte candidato o candidata ganadora de Morena para ocupar la Presidencia de México.
Esperemos que el Frente Amplio por México la arrope y apoye, y no se vayan a imponer los líderes de siempre con un candidato que no emocione y sea incapaz de atraer el voto de millones de decepcionados del gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación.
@fer_martinezg
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX