En algún momento del año pasado, Lilly Téllez sonaba para encabezar la candidatura presidencial panista del próximo año, sin embargo su discurso radical y ultra conservador obligó a que la alianza la descartara como su representante.
Existe una lista más codiciada que la de invitados al cumpleaños de El Jefe Diego, y esa es la lista de los senadores plurinominales del PAN para el 2024. Y es que los afortunados que aparezcan ahí recibirán un sueldo mensual de alrededor de 200 mil pesos (más jugosas prestaciones), pero lo más importante de todo, lo que el dinero no puede comprar: Fuero por 6 años.
La Política Online publicó un supuesto borrador de la primera lista de panistas que podrían llegar a la Cámara Alta, y aunque no ha sido confirmado oficialmente por el partido, tiene mucho sentido y explicaría por qué, tanto Santiago Creel como Lilly Téllez, le han dado la espalda a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez. Vamos a analizarla.
Encabezando la lista, en el primer escaño se encuentra Marko Cortés, presidente de Acción Nacional. Aquí no hubo sorpresas.
En el segundo lugar del listado aparece, como marca la ley, una mujer: la michoacana, Laura Esquivel Torres, secretaria de Promoción Política de la Mujer del blanquiazul.
Lo que llamó la atención fue ver el nombre de Ricardo Anaya en el tercer puesto. Desde Estados Unidos, donde lleva viviendo 5 años, prófugo de la justicia, el excandidato presidencial presionó al dirigente del partido para que le concediera un curul en el senado, y con eso, su regreso a la política mexicana, ahora que el presidente Andrés Manuel dejará Palacio Nacional en unos meses más.
En cuarto lugar se menciona a la senadora Kenia López Rabadán, quien buscaría la reelección. Ella es conocida por su histrionismo y sus contra mañaneras en el actual Senado de la República.
En el quinto lugar de la lista aparece el nombre del astuto Enrique Vargas del Villar. El mexiquense supo leer bien el juego y apostó por estirar la liga y luego ceder. Este sería el pago que el esposo de la alcaldesa de Huixquilucan recibiría por aceptar declinar en favor de la priista Alejandra del Moral en la desastrosa elección de junio pasado en el Estado de México.
En el siguiente puesto se menciona a la actual alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón. Y por último, en el séptimo puesto de la lista de pluris, aparece el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Y hasta ahí llega la lista, porque difícilmente Acción Nacional alcanzará a meter más plurinominales.
LOS QUE NO VAN
En algún momento del año pasado, Lilly Téllez sonaba para encabezar la candidatura presidencial panista del próximo año, sin embargo su discurso radical y ultra conservador obligó a que la alianza la descartara como su representante.
Se especuló que la sonorense había aceptado bajarse de la boleta a cambio de una plurinominal que le permitiera continuar en el senado otro sexenio, pero según este borrador, Téllez habría sido cepillada de la lista.
¿Y EL COORDINADOR DE CAMPAÑA?
También destaca la ausencia del diputado Santiago Creel, pese a que cuando declinó en favor de Gálvez dejó correr la versión de que su lugar en el Senado estaba garantizado. De confirmarse la veracidad de este documento, justificaría el rechazo de la senadora a participar como vocera en la campaña de su amiga, Xóchitl Gálvez, en dónde tiene mucho que perder y nada que ganar.
También explicaría la repentina ausencia del coordinador de campaña, Santiago Creel, quien parecería haber desaparecido de la faz de la tierra. No lo culpo, todo el mundo sabe que el interés tiene pies.
@CallodeHacha
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX