Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Para legislar, la mayoría requiere de la corresponsabilidad de las minorías: Ana Lilia Rivera
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
OpiniónTras la puerta del poder

Para legislar, la mayoría requiere de la corresponsabilidad de las minorías: Ana Lilia Rivera

Roberto Vizcaíno
Por Roberto Vizcaíno  - [email protected] Publicado noviembre 17, 2023 7 Min de lectura
Foto Cuartoscuro
Comparte

“La voluntad política se requiere del mayor, pero también del menor. Entonces, es una corresponsabilidad, no es de un grupo parlamentario”

Al indicar que los procesos y nombramientos del legislativo no sólo corresponden a las mayorías parlamentarias -en el caso del Senado a Morena y aliados-, la presidenta Ana Lilia Rivera advirtió que la promulgación de leyes y aprobación de iniciativas y designaciones son igual responsabilidad de las minorías.

Esto es esencial, agregó, en la aprobación de nombramientos como el de quien será la sustituta del ministro Arturo Zaldívar.  

Una designación para la cual hay tiempos fijos, apenas 30 días, y que será muy difícil de cumplir por los intereses de grupo y electorales que dominan hoy la vida del Senado, precisó.

–       ¿Ve difícil que se construya la mayoría calificada para elegir a la próxima ministra?

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl
No son las encuestas; los candidatos no entusiasman
Chamaqueado

“Sí lo veo muy difícil, pero no es imposible si logramos tener las personas idóneas.

“Este es un primer momento… vamos a ver qué se construye en la Comisión de Justicia. Nosotros podemos entender que no será fácil, pero vamos a esperar a que se agoten los diálogos.

–       ¿Llegarán al límite? ¿Hasta antes de que termine este Periodo del 15 de diciembre próximo?

“Sí… nosotros tenemos 30 días; es el plazo fino para cumplir. Eso nos indica que tenemos poco tiempo para responder; y ya se nos han ido siete días.

“Por eso el día de ayer era importante que se aprobara en el Pleno, no solamente el turno a las Comisiones, sino establecer el proceso por el cual la Comisión habrá de trabajar. Eso ya lo estaremos aprobando el próximo miércoles”.

Reconoció que esta nominación es muy compleja entre otras cosas por el perfil de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

-¿La militancia de estas tres mujeres en Morena – Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González (todas con vínculos estrechísimos de trabajo, familiares y de cercanía personal e ideológica con AMLO)-, va a dificultar los acuerdos para alcanzar la mayoría calificada que se requiere para elegir a una de ellas ministra de la Corte?

“Bueno, como lo he comentado: la Comisión de Justicia va a ser la encargada en el interior, en el seno de lo complejo que son los debates en Comisiones, definir si son idóneas o no son idóneas. Ese es el primer filtro más importante.

“La opinión que yo pueda tener en este momento no tiene trascendencia, porque no voy a definir, quienes van a definir son los integrantes de la Comisión de Justicia”, precisó.

Y agregó:

“… en estos momentos, en el Senado, es complejo tener acuerdos. Ha sido muy difícil ya tener acuerdos de mayorías calificadas.

“Tenemos que agotar el diálogo, tenemos que agotar lo que el reglamento nos establece, y si es que no es posible que se logre la idoneidad, será la propia Comisión de Justicia quien lo habrá de determinar”.

“Yo he convocado a todas y todos los senadores a mantenerse en la responsabilidad, y también lo digo con mucha seriedad: tengo la responsabilidad de asegurar que los y las senadoras comparezcan a su trabajo.

“Si no lo hacen, o si abandonan su responsabilidad, ya atenderé el reglamento para que puedan hacerse los llamamientos, primero, diplomáticos, y después lo que el reglamento establece al suspender de su dieta a los senadores y senadoras que no acudan a sesión.

“Miren, la Junta de Coordinación Política es el eco de resonancia de todas las necesidades y de todas las opiniones de los grupos parlamentarios.

“No es cuestión de un solo grupo parlamentario no encontrar consenso, son todos los grupos parlamentarios.

“Entonces, no solamente señalemos a la fuerza mayoritaria, por sí solos no construimos mayorías, necesitamos a las minorías, que cada grupo parlamentario asuma su responsabilidad para que todos los nombramientos que están pendientes salgan.

“La voluntad política se requiere del mayor, pero también del menor. Entonces, es una corresponsabilidad, no es de un grupo parlamentario.

“Yo convocaría, entonces, que todos estos nombramientos encuentren una salida en los acuerdos que se deben construir entre todos”, inicó.

Lo urgente entonces para todos los grupos parlamentarios es cumplir con la designación de la nueva ministra, porque eso tiene plazo fijo y debe salir antes del 15 de diciembre próximo, subrayó.

XÓCHITL PIDE A CIUDADANOS RECHAZAR TERNA DE AMLO

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio Va por México, la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez advirtió que sin presión social en contra, el presidente Andrés Manuel López Obrador logrará que sus mayorías parlamentarias nombren a la próxima Ministra de la Corte de entre sus más cercanas y dependientes tres mujeres propuestas. S

“Si no logramos que los ciudadanos salgan masivamente a manifestarse eso será un dedazo del mandatario”, indicó Gálvez.

Recordó que la Constitución establece 30 días desde que su terna llega al Senado, para que las comisiones analicen la idoneidad de las propuestas y que el Pleno apruebe o rechace. Lo que propuso, agregó: “Es una terna totalmente inaceptable, por ejemplo, la consejera jurídica (María Estela Ríos González) ni siquiera está habilitada para ese cargo porque ella es integrante de su Gabinete y la Constitución es muy clara, entonces se viola la Constitución desde la terna”, dijo

“No van a tener la mayoría calificada (en el Senado) porque los partidos de oposición estamos plantados en que esos perfiles no son los adecuados, entonces el Presidente puede volver a mandar otra terna y pasar otro mes, y en ese momento si se vuelve a desechar ya el Presidente puede nombrar directamente.

“Estamos ante una indefensión y la única presión que puede haber es la de los ciudadanos, hacerle ver al Presidente que hay una división de poderes y que él debería de respetar la decisión del Senado mandando una terna de gente que no esté ligada a su movimiento, de gente que tenga experiencia en el ámbito judicial”, precisó Xóchitl.

…[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa 

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

Chamaqueado

Roberto Vizcaíno noviembre 17, 2023
Publicado por Roberto Vizcaíno [email protected]
Seguir:
Roberto Vizcaíno ha desarrollado trabajo académico en Ciencias Políticas de la UNAM y en la carrera de periodismo de la Universidad Iberoamericana. Actualmente es autor de la columna política Tras la Puerta del Poder que se publica en el Diario Imagen y otros medios impresos y digitales del país.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Clan Murat, corrido del PRI por corrupción y traiciones

Redacción Por Redacción noviembre 28, 2023
Samuel García, divide y vencerás
Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse
Jacques Passy quiere a unos Cuervos protagonistas en la Kings League Américas
El bulto de Xóchitl

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

AMLO anuncia aumento a salario mínimo 20% en 2024 y su nueva terna para la SCJN

Por Redacción 6 Min de lectura
Deportes

RB Leipzig pierde 2-3 con Manchester City pese al doblete de Lois Openda

Por DataFactoryMX

Porros

Por Carlos Ramos Padilla 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

Por Carlos Ramírez

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

diciembre 4, 2023

Argentina y México, dos propuestas de populismo

El ciclo neoliberal mexicano comenzó a mediados de 1979 en que De la Madrid y Salinas…

diciembre 1, 2023
Confidente EmeequisOpinión

Samuel García y Claudio X, el tablero de guerra

Claudio X. González cometió un traspié al difundir el audio que presenta al aspirante de MC…

Por Julián Andrade
Confidente EmeequisOpinión

Notimex y la legislación de garrote

Es de esperar que los responsables de la muerte de la agencia al menos no destruyan…

Por Julián Andrade
Agenda confidencialOpinión

Otra vez Guerrero

Guerrero siempre ha sido un estado bravo entre las bravos donde existe un histórico caldo de…

Por Luis Soto
OpiniónTras la puerta del poder

¿Por qué Samuel García teme tanto a un sustituto no-carnal?

Es que Samuel entraría en un terreno en que puede bien ir a dar a la…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?