Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Cárdenas y AMLO, parecidos.
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Agenda confidencial

Cárdenas y AMLO, parecidos.

Por Luis Soto Publicado marzo 23, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Aprovechando el 85 aniversario de la expropiación petrolera, y a 17 meses de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador no quiso dejar pasar la oportunidad para compararse con Lázaro Cárdenas del Río. De ahí la insistencia de referirse al general como una gran estratega político, económico y social.     

Dijo AMLO el sábado pasado: “En la estrategia cardenista lo primero fue la atención a las demandas económicas y sociales de campesinos y obreros. El presidente sabía que la única manera de contar con el pueblo era actuar decididamente en favor de sus causas”. Lo mismo que hizo López Obrador en cuanto se sentó en la Silla del Águila.

 “Desde el inicio de su gobierno se puso en marcha el reparto agrario; los campesinos se movilizaron en todo el país solicitando que se les dotara de tierras mediante la expropiación de latifundios o por la vía de la titulación de terrenos nacionales. En poco tiempo, la entrega de las tierras a los campesinos transformó la estructura agraria existente. La trascendencia revolucionaria del reparto agrario cardenista puede medirse con un relevante dato: en los primeros tres años de su gobierno se entregaron nueve millones 764 mil hectáreas a 565 mil 216 campesinos, lo que superó con mucho la cantidad de tierras repartidas desde la Revolución. Al finalizar el sexenio, se habían constituido 10 mil 651 ejidos con un total de 18 millones 52 mil hectáreas, en beneficio de más de un millón de familias indígenas, de peones y de jornaleros del medio rural… la reforma agraria aseguró la fidelidad de mucha gente al gobierno cardenista y desde entonces se concertó la alianza entre los campesinos y el Estado”, dijo AMLO en otra parte de su discurso.  

Como casi un siglo después los historiadores afirman que la Revolución no les hizo justicia a los campesinos porque ahora están más jodidos que nunca y ya no hay tierra que repartir, el gobierno de la 4T se ha dedicado a repartir dádivas a aquellos para mantenerlos felices y que sigan siendo fieles a la 4T.       

Durante el cardenismo, insistió López Obrador, “los obreros sintieron garantizados sus derechos laborales. Con estricto apego a la ley, Cárdenas respetó la lucha económica de trabajadores por mejores salarios y por mejores condiciones laborales… desde el inicio de su gobierno, el movimiento obrero comenzó a desplegar una intensa actividad orientada a conquistar sus reivindicaciones; incluso, se pudo ejercer con plena libertad el derecho de huelga. Para mediados del sexenio, campesinos y obreros identificaban a Cárdenas como el defensor de sus intereses. La primera parte de la estrategia cardenista había resultado favorable, el acercamiento y la solidaridad del presidente con los grupos sociales más desprotegidos produjo el apoyo, la adhesión de las mayorías a la política gubernamental. La organización política de obreros y campesinos como segundo eslabón de la estrategia cardenista se desarrolló también con intensidad y entusiasmo”. 

Te puede interesar

El legado de Manuel Buendía 
Ilusionado por Banamex, pero…
Temporada de mentiras 

La estrategia de López Obrador con el sector obrero ha sido, primero, aumentar de manera importante el salario mínimo, y dejar “moribunda” a la CTM, que fue uno de los bastiones político-electorales más importantes del PRI para mantenerse en el poder.  

“Cárdenas recomendó iniciar la organización de los campesinos de México. Con ese propósito, se crearon las ligas de comunidades agrarias en todos los estados del país y la integración de ellas con los sindicatos de asalariados rurales dio como resultado la constitución de la Confederación Nacional Campesina, la CNC. La organización y movilización política de las masas permitió avanzar en el propósito de hacer valer la independencia económica de nuestro país…”  dijo el presidente López Obrador en su discurso del 18 de marzo.

Lo que no dijo el primer mandatario, es que la CNC  dejó de existir mucho antes del 2018, porque durante décadas el PRI sólo  utilizó a los campesinos como “carne de cañón electoral”, y nunca logró hacer un campo productivo en laza zonas más pobres del país.  

Sin la otrora poderosa CTM, con una CNC inexistente, con una CNOP (Confederación Nacional de Organizaciones Populares) desaparecida, el presidente López Obrador puede navegar sin turbulencias hasta el 2024, apoyado claro, por sus programas sociales que llegan a 25 millones de familias. Multiplique por cualquier voto ese número y saque usted el resultado de los vot5os seguros que podría tener la 4T en la contienda presidencial.          La estrategia de echarse a la bolsa a obreros y campesinos “no habría podido tener éxito sin las cualidades excepcionales de un hombre noble y justo, como el general Lázaro Cárdenas del Río”, subrayó el presidente López Obrador. Yo también soy un hombre justo y noble; y tengo una estrategia parecida a la de él, quiso decir.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El legado de Manuel Buendía 

Ilusionado por Banamex, pero…

Temporada de mentiras 

Luis Soto marzo 23, 2023
Publicado por Luis Soto
Seguir:
Luis Soto publica la Agenda Confidencial desde hace más de 25 años, en la que comenta temas políticos, económicos, financieros, empresariales y agropecuarios. Ha sido comentarista en radio y televisión. Es periodista egresado de la UNAM.
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Fin del Título 42, no impide a migrantes buscar asilo en EU

Por Redacción 4 Min de lectura
OpiniónPalacio Nacional 2024

Propuestas para un nuevo gobierno (5)

Por Ulises Ruiz Ortiz

Narcoguerra en México nace en Ciudad Juárez, la Zona Cero del hampa y migración ilegal

Por Redacción 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

Por Carlos Ramírez

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

Hemos llegado a un punto en las campañas electorales en las que prácticamente se vale de…

Por Redacción
Opinión

Y retiemble 

El volcán Popocatépetl ha escogido este año electoral para añadirle “tremores” a la contienda electoral del…

Por David Martín del Campo
OpiniónSeguridad y Defensa

El Tren Maya y la Seguridad Nacional

México, desde sus primeras décadas como nación independiente, buscó implementar (al igual que las potencias de…

Por Edgar Ortiz
CDMXGlorieta de Colón 

Ven ‘actitud porril’ del principal gobernador pro Claudia

Aunque hay otros temas relevantes de la Ciudad de México, el coordinador del PAN en el…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?