Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Nuevas amenazas
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Brújula públicaSeguridad y Defensa

Nuevas amenazas

Rodolfo Aceves Jiménez
Por Rodolfo Aceves Jiménez  - [email protected] Publicado febrero 20, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Para las instituciones de seguridad y de procuración e impartición de justicia del Estado mexicano la seguridad solo se circunscribe a salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, y contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, tal y como aparece en el artículo 21 constitucional, es decir, solo a cuestiones de seguridad pública cuando en realidad, es más, mucho más.

De la Ley de la materia se obtiene un concepto de seguridad nacional que abarca, la seguridad política del Estado, el mantenimiento del estado de derecho, de las partes de la Federación, de la defensa del país y, por último, de la democracia, entendida como el desarrollo económico, social y político, es decir, lo que debería presentarse como objetivos nacionales en la Constitución, aparece como objetivos de la norma.

El aparente control que el gobierno federal ejerce sobre la seguridad no se ajusta a los contenidos del desarrollo económico, social y político de los ciudadanos. Pero también alcanza a la seguridad nacional del país.

Han aparecido nuevas amenazas para la seguridad de los ciudadanos, en la que sus autoridades han sido superadas.

Una de estas amenazas lo constituye los delitos cometidos por la vía del internet que transgrede la economía y los datos personales de los ciudadanos, principalmente.

Te puede interesar

CJNG también opera en Hidalgo, reconoce comandante del ejército
Echa abajo Tribunal nueva orden de aprehensión contra García Luna
Aseguraron más de 300 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

Este delito, aunque está considerado en el Código Penal Federal en un título designado como revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, podría resultar insuficiente debido a la ausencia de una hipótesis que fije la obtención de un beneficio económico al que lo comete o un perjuicio al particular, principalmente.

Esta modalidad tiene tiempo en operación, pero con motivo de la necesidad del uso de tarjetas de débito o crédito ante las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 fue en aumento.

También son conocidas las múltiples intrusiones ilegales a sistemas informáticos de bancos, instituciones de gobierno y hasta el Ejército, que en el caso de las instituciones públicas, cabe la posibilidad de que sus vulnerabilidades sean producto de impericia, falta de previsión o de presupuesto para proteger y resguardar información.

Aunque existen hipótesis jurídicas contenidas en el Código Penal Federal, no existe una fiscalía que aborde los delitos en materia cibernética y mientras tanto, las unidades especializadas en ciberdelitos de las secretarías de seguridad de las entidades federativas o de la Guardia Nacional, carecen de las atribuciones ministeriales necesarias para procesar estos delitos. Pueden conocer el origen de las intrusiones, pero sus atribuciones son sólo de prevención y no para procurar justicia.

Además, y por tratarse de delitos que por ahora no encuentran una materia del derecho que los aborde, no existen tribunales especializados que juzguen delitos provenientes de conductas ilícitas en ciberdelincuencia y por ahora son procesadas en materia penal en su mayoría.

Toda prevención no está de más. Cuide sus datos, su información y sus tarjetas.

El autor es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @racevesj

Te puede interesar

CJNG también opera en Hidalgo, reconoce comandante del ejército

Echa abajo Tribunal nueva orden de aprehensión contra García Luna

Aseguraron más de 300 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

Rodolfo Aceves Jiménez febrero 20, 2023
Publicado por Rodolfo Aceves Jiménez [email protected]
Seguir:
Rodolfo Aceves es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
¿Y la corrupción apá?
Raúl Contreras y la guerra sucia
La culpa es de los empresarios

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Enrique Graue:  Arbitrariedades y excesos

Por Pablo Cabañas Díaz 5 Min de lectura
Estado de México

Delfina ya tiene“Jefe de Gabinete”

Por Tomás Flores Rosales

Enredos y tropelías

Por Carlos Ramos Padilla 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
Fuera máscarasOpinión

AMLO y la reivindicación del Ejército 

Todo esto viene a cuenta porque en los últimos días, el presidente ha salido en defensa…

Por Callo de Hacha
OpiniónSe comenta sólo con...

La DEA y sus archivos

El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones delictivas transnacionales más dañinas del mundo, recordando…

Por Carlos Ramos Padilla
Agenda confidencialOpinión

¿Regresarán los “ismos”?

En la celebración del 12º aniversario de la Primera Asamblea Constitutiva de Morena, la señora Sheinbaum  …

Por Luis Soto
Opinión

Izquierda: 1923-2023. La terca travesía

Ahora, los dos conductores del  programa: Los Periodistas, nos presentan un volumen  muy acucioso de la…

Por Jorge Meléndez Preciado
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?