Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La propuesta del Verde para sancionar a quien no vote 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Crónica política

La propuesta del Verde para sancionar a quien no vote 

Rosy Ramales
Por Rosy Ramales Publicado octubre 24, 2022 6 Min de lectura
Comparte

Qué iniciativa de reforma constitucional electoral tan sui géneris ha presentado el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados Federal, vía su coordinador, Carlos Alberto Puente Salas. Contiene propuestas innovadoras y de avanzada, pero también propuestas que representan retroceso. 

Por ejemplo, en el texto de la iniciativa de 26 cuartillas, en las innovaciones se plantea sancionar “con la suspensión de los efectos de la credencial para votar como medio de identificación personal” a las ciudadanas y ciudadanos que, sin causa justificada, incumplan con la obligación de votar en las elecciones, las consultas populares y los procesos de revocación de mandato, en los términos que señale la ley. 

Ello, adicionando un párrafo a la fracción III del artículo 36 la Constitución Política General 

Se trata se una propuesta para intentar hacer efectivo el voto obligatorio mediante la sanción. De por sí la Carta Maga establece el derecho y la obligación de votar en elecciones populares y en mecanismos de democracia directa, y también prevé el castigo: La suspensión de los derechos ciudadanos. Pero nunca se ha aplicado. 

Su aplicación representaría suspender, por ejemplo, los derechos político-electorales al ciudadano, ciudadana, que incumpla la obligación de votar; derechos como ser votados a cargos de elección popular, asociarse para tomar parte en los asuntos políticos del país, etc. 

Te puede interesar

Empresarios y presidenciables, “amor con amor se paga”
El presupuesto electoral ¿se justifica a la luz de la paz del país?
Las reglas que hacen falta en la legislación electoral

La bancada del Verde en su iniciativa deja intocadas las disposiciones constitucionales al respecto. Lo que hace es proponer establecer expresamente una sanción, la cual consistiría, no en la suspensión de los derechos, sino en suspender los efectos de la credencial para votar con fotografía como medio de identificación personal.  

Sanción que sí pegaría al ciudadano, ciudadana, porque dicha credencial se ha convertido en el instrumento oficial de identificación, razón por la cual pululan quienes la tramitan, pero no la usan para votar, que en realidad es la finalidad de dicho documento. 

De ahí, en parte, que en nuestro país exista una abultada Lista Nominal de Electores, pero en las elecciones el abstencionismo es brutal, con excepción de comicios competidos.  

Hay electores que se abstienen porque no se identifican con candidatura alguna, partido o coalición; o porque de plano no les gusta votar, o porque creen que las elecciones sirven para nada. Sin embargo, tienen credencial para votar que usan para identificarse. 

En fin, la iniciativa de la bancada del Verde no específica la duración de la sanción de suspender los efectos de la credencial para votar con fotografía como medio de identificación personal a quienes incumplan con la obligación de votar, pero, de proceder, puede precisarse en la ley electoral.  

Es una buena propuesta que podría ayudar a incrementar la participación ciudadana en las urnas electorales.

UNA MALA PROPUESTA 

Lo que sí es una mala propuesta en la iniciativa de reforma constitucional electoral de la bancada del Partido Verde, es una adición en el artículo 41 en los siguientes términos: 

“Los partidos políticos podrán distribuir o transferirse votos mediante convenio de coalición.” 

La propuesta implica una regresión.  

En algún tiempo existió una disposición similar, a la cual se le conocía como “cláusula de vida eterna”, porque los partidos políticos ‘pequeños’ nunca perdían el registro en virtud de que en el convenio de coalición se establecía una forma de obtención de votor casi de forma automática.  

Algo así como cierto porcentaje de votos para cada partido político aliado del total de votos obtenidos por la coalición. Obvio, que el porcentaje mínimo siempre estaba por arriba del umbral base para conservar el registro. 

En la iniciativa del Verde no se específica cómo los partidos coaligados podrán distribuir o transferirse votos. Seguramente, lo aterrizarían en la ley secundaria, sin descartar dejarlo a la discrecionalidad de los aliados.  

Como sea, distribuir o trasferirse votos viene siendo una forma de dar vida artificial a los partidos políticos ‘chiquitos’. ¿Por qué?  

¿Por qué el Partido Verde se auto-considera como un partido “chiquito”? Vaya, si hace la propuesta en comento, es para beneficiarse así mismo. ¿O no? Los resultados obtenidos en las elecciones de gubernaturas 2021, reflejan la clara intención.  

¿Por qué el Verde no se traza la meta de crecer hasta el grado de convertirse en el partido mayoritario?  

La normatividad mexicana considera la necesidad del fortalecimiento del sistema de partidos, pero sería imposible concediéndoles vida artificial, lo cual, además, resultaría un fraude al voto ciudadano. 

En fin, de la iniciativa de reforma constitucional electoral del Partido Verde valdría la pena retomar las buenas propuestas, que son varias. 

Te puede interesar

Empresarios y presidenciables, “amor con amor se paga”

El presupuesto electoral ¿se justifica a la luz de la paz del país?

Las reglas que hacen falta en la legislación electoral

Rosy Ramales octubre 24, 2022
Publicado por Rosy Ramales
Seguir:
Apasionada del Derecho Electoral. Tengo amigos de todos colores. Disfruto leer y me muero por escribir. Me gusta el café y el mezcal. Y adoro Huatulco.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Canelo Vs. Charlo, se acerca el combate

Por Redacción 2 Min de lectura
GeopolíticaSeguridad y Defensa

Ovidio Guzmán se declara inocente en su primera audiencia en EE.UU.

Por Redacción

Luce muy improbable

Por Eduardo Brizio 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Opinión

El Grupo de los 77: ¿chamaqueada de los cubanos o decisión bananera?

Hasta esos años, México había sido observador del Movimiento de Países No Alineados (nunca miembros), parte…

Por Jorge G Castañeda
OpiniónSe comenta sólo con...

O es blanco o es negro

Habla de democracia, pero se dice amigo de los peores tiranos actuales en Latinoamérica y al…

Por Carlos Ramos Padilla
Fuera máscarasOpinión

Astilla del mismo palo

Pocos son los medios que se han atrevido a hablar de las adicciones del segundo hijo…

Por Callo de Hacha
Indicador políticoOpinión

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?