Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Vaya preguntitas del examen a las consejerías del INE, como estas…
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Crónica política

Vaya preguntitas del examen a las consejerías del INE, como estas…

El proceso de selección de las personas a las consejerías del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que en breve quedarán vacantes, incluyendo la presidencia, empezó torcido desde la emisión de la convocatoria, pasando por la integración del Comité Técnico de Evaluación de aspirantes.

Rosy Ramales
Por Rosy Ramales Publicado marzo 16, 2023 4 Min de lectura
Comparte

El proceso de selección de las personas a las consejerías del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que en breve quedarán vacantes, incluyendo la presidencia, empezó torcido desde la emisión de la convocatoria, pasando por la integración del Comité Técnico de Evaluación de aspirantes. 

Y sigue torcido ante la queja de aspirantes en torno a una probable filtración del examen, cuya elaboración, además, estuvo a cargo de dos integrantes del mismo Comité, según se reconoció en un comunicado de éste.  

La elaboración y aplicación del examen debió estar a cargo de una institución académica con credibilidad, vía su personal avezado en electoral, constitucional y derechos humanos, que son las materias sobre las cuales versaría el examen. Así se hubieran garantizado preguntas objetivas, transparencia y el control ante el riesgo de filtraciones. 

En fin. El Comité Técnico de Evaluación elaboró y aplicó un examen con preguntas técnicas y políticas basadas sí en textos y normas, pero bastante subjetivas como la siguiente por ejemplo:  

“Para solucionar un conflicto en una democracia de debe: Aplicar la solución que propongan las élites intelectuales. Aplicar la solución que propongan los líderes morales de la comunidad. Recurrir a los medios que sean necesarios para restablecer la paz y estabilidad. Negociar la solución con todos los actores involucrados.” 

Te puede interesar

Empresarios y presidenciables, “amor con amor se paga”
El presupuesto electoral ¿se justifica a la luz de la paz del país?
Las reglas que hacen falta en la legislación electoral

Otras preguntas más que de opción múltiple, fueron de confusión múltiple, porque más de una respuesta podrían considerarse como correctas, sin embargo para el Comité solo una era la válida; es el caso por ejemplo de la siguiente pregunta: 

“Son derechos sociales en el artículo 4 constitucional: Derechos civiles y políticos. La igualdad entre el hombre y la mujer y los derechos reproductivos. Derechos de los niños y las niñas a la educación. Derecho a la salud, a un medio ambiente sano y a la vivienda.” 

Uf, tal artículo es larguísimo y establece varios de los derechos descritos en las respuestas a dicha pregunta; incluso comprende los derechos a la identidad, a la cultura y a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Y varios son derechos sociales. 

Y para variar, según trascendió, el sistema de revisión de examen presentó fallas.  

Ante tales inconsistencias, seguramente algunas personas aspirantes van a impugnar el examen, sino en que ya lo hicieron. A eso súmenle las impugnaciones de concursantes que quedaron fuera desde la la etapa de revisión de cumplimiento de requisitos; añádanle las dudas o quejas sobre una probable filtración del examen. 

Aunque el Comité Técnico de Evaluación asegura que no hubo filtración del examen, pero reconoció que dos de sus integrantes tuvo acceso a éste previo a su aplicación; no obstante, según afirmó, no se imprimió copia alguna, y que hubo cinco medidas de seguridad como el cambio de ubicación de preguntas.  

Como sea, hay un cúmulo de situaciones que le restan credibilidad y legitimidad al proceso de selección de consejerías del INE, incluyendo la presidencia del Consejo General. 

Y un órgano electoral cuestionado desde su integración en nada sirve a la democracia mexicana y a la paz del país antes, durante y después de unas elecciones, máxime del tamaño de las concurrentes del 2024, siendo la Presidencia de la República el máximo cargo en juego. 

A ver qué resuelve la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en relación a las impugnaciones sobre el proceso de selección de las consejerías del INE.

Correo: [email protected]

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Empresarios y presidenciables, “amor con amor se paga”

El presupuesto electoral ¿se justifica a la luz de la paz del país?

Las reglas que hacen falta en la legislación electoral

Rosy Ramales marzo 16, 2023
Publicado por Rosy Ramales
Seguir:
Apasionada del Derecho Electoral. Tengo amigos de todos colores. Disfruto leer y me muero por escribir. Me gusta el café y el mezcal. Y adoro Huatulco.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Ayotzinapa, no fue el Ejército 

Por Julián Andrade 6 Min de lectura
Economía

Reportó INEGI déficit comercial de mil 377 mdd

Por Luis Carlos Silva

Niurka arremete contra Alicia Machado y su supuesto maldrato físico

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
OpiniónReflexion(es)

Pienso luego existo

Producimos ideas una detrás de la otra. En el desarrollo de nuestra rutina y la ejecución…

Por David León
OpiniónSe comenta sólo con...

Enredos y tropelías

Estás verdades históricas no conviene destapar. Recordemos que los violentos y cobardes manifestantes incendiaron una gasolinería…

Por Carlos Ramos Padilla
Fuera máscarasOpinión

Cuando la verdad no basta

El 26 de septiembre del 2014 un grupo de estudiantes de entre 17 y 25 años…

Por Callo de Hacha
Agenda confidencialOpinión

¿Quién acogerá a Eruviel Ávila?  

¡Y nada de eso tenía Eruviel! Ni lo tiene, afirman sus detractores. Bueno, siendo honestos, Alfredo…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?