Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Esa delgada línea que separa al compañero del verdugo
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Entre líneas

Esa delgada línea que separa al compañero del verdugo

No se trata de separar lo bueno de lo malo, o lo correcto de lo incorrecto, sino de definir quién es el dirigente de nuestra tribu

Antonio López de la Iglesia
Por Antonio López de la Iglesia Publicado diciembre 2, 2022 6 Min de lectura
Comparte

Nos robaron lo correcto y lo incorrecto: nos impusieron el camarada o el enemigo

Hasta no hace mucho el sentido de lo correcto e incorrecto era la horquilla de valores con la que mediamos las actuaciones de nuestros políticos y ese sistema, abarca varios aspectos, temas, posturas, pensamientos, etc. Pero en la actualidad, debido a una tendencia ideológica, impuesta por el populismo más tóxico, lo que nos define a quien debemos de votar es quien es y quien no es de los nuestros. No se trata de separar lo bueno de lo malo, o lo correcto de lo incorrecto, sino de definir quién es el dirigente de nuestra tribu para que nos diga quienes merecen nuestra aprobación ciega y como debemos pensar o actuar en función de que su lealtad al máximo dirigente esté por encima de lo moralmente ético. En otras palabras: Nos han robado el distinguir entre bueno y malo y nos lo han sustituido por que lo que haga tal o cual compañero o camarada, sea lo que sea, aceptable o reprobable, es lo que hay que defender aún a costa de la propia dignidad. De donde estábamos a donde estamos hay una diferencia abismal e insultante para el ser humano. ¿Cuantas veces nos hemos preguntado en la vida que es correcto y que es incorrecto? ¿Cuántas veces hemos usado los términos esto está bien, esto está mal?  ¿Qué situaciones nos llevan a tomar esas posturas? ¿Estamos en lo correcto cuando decimos que algo es correcto o incorrecto? ¿Cómo podemos diferenciar a lo correcto de lo incorrecto? Ya no son necesarios esos cuestionamientos. Solo hay que consultar el “censo de los nuestros” o el de los adversarios que cada día se parecen más a los enemigos.

Normalmente llamábamos correcto a aquello que considerábamos que causaba bienestar a otro y a uno mismo, que nos otorgaba un sentimiento de satisfacción. Antes un buen acto es por ejemplo aquel que está basado en el respeto y la nobleza, con respeto porque es un acto que está pensado para no hacer daño a nada ni a nadie, que sea consecuente con su acción. Noble porque no espera nada a cambio, está hecho con el corazón por un buen fin. Por ejemplo una acción para ayudar a conservar una especie animal en peligro de extinción es un acto de esperanza y de hacer conciencia en que todo ser tiene derecho a existir, no solo la raza humana es la que tiene ese derecho.

Algo incorrecto, usualmente, es algo que perjudica a otra persona o a uno mismo y afecta negativamente,  causa un malestar en las personas junto con un sentimiento de culpabilidad, egoísmo y arrepentimiento. Un acto incorrecto es por ejemplo todo lo contrario al nombrado anteriormente, un acto sin respeto. Un acto en el cual no se tiene en cuenta sus efectos, que está hecho faltando al respeto, como por ejemplo al medio ambiente, o a otra persona. Sabemos perfectamente cuando es un acto incorrecto cuando es a nosotros a quienes nos lo hacen o a alguna persona importante en nuestras vidas, por ejemplo que hagan daño a alguien que nosotros queremos. Es ahí cuando hacemos hincapié en todos nuestros derechos como personas, y en lo que es moral e inmoral.

Cada uno poseemos unos conocimientos, tanto de nosotros mismos y de nuestros actos como del mundo exterior, estos dependen del tipo de vida que hayamos tenido, de los valores que hayamos aprendido y nuestra intuición. Nosotros catalogamos algo como correcto o incorrecto, bueno o malo, pero no todos evaluamos las cosas de la misma manera, podemos catalogar muchas cosas como correctas o incorrectas, cada uno interpreta a su manera si algo es correcto o no.

Te puede interesar

Adán da resultados, la política “escénica” de Claudia y Marcelo, teatro
El secretario “alquimista” que convierte todo lo que toca en consenso
Ni demasiado poder, ni tenerlo demasiado tiempo

Al contrario de lo incorrecto, lo correcto no siempre es lo más fácil, pero es lo mejor porque tendrá buenas consecuencias. Solo hay que saber escuchar a nuestra conciencia para saber que estamos haciendo bien y que estamos haciendo mal, siempre pensando en las consecuencias, y en cómo estas acciones que tomamos van a afectar al otro y a nosotros mismos.

Se acabó aquello de que cuando hablamos de ética, estamos hablando de conducta correcta e incorrecta; estamos hablando del bien y del mal. Eso lo define el líder. Y no tiene discusión alguna o traspasas esa delgada línea entre amigo o enemigo y te arriesgas a la lapidación pública ejecutada por tus iguales.

Para que algo sea bueno, debe contribuir al individuo, a su familia, a sus niños, a su grupo, a la humanidad o a la vida. Para que algo sea bueno debe contener construcción que exceda la destrucción que contiene. Un nuevo método curativo que salva cien vidas y mata una es un método aceptable.

El bien es supervivencia; el bien es estar más en lo correcto que equivocado. El bien es tener más éxito que fracaso en el desarrollo de actividades constructivas.

Te puede interesar

Adán da resultados, la política “escénica” de Claudia y Marcelo, teatro

El secretario “alquimista” que convierte todo lo que toca en consenso

Ni demasiado poder, ni tenerlo demasiado tiempo

Antonio López de la Iglesia diciembre 2, 2022
Publicado por Antonio López de la Iglesia
Seguir:
Periodista, director de El Mañana Tabasco y columnista en Diario Presente y el Independiente.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Morena acelera; oposición, sin prisa

Por Alejandro Lelo de Larrea 5 Min de lectura
Teoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración 18 de septiembre

Por Redacción

Muera el rey, viva la reina

Por Callo de Hacha 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

Morena y AMLO, los mejores aliados de Xóchitl Gálvez

Hoy, gracias a los golpes mediáticos lanzados por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus mañaneras en…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

En este contexto, la seguridad fronteriza es ya un grave problema que obliga tanto a republicanos…

Por Martha Aguilar
OpiniónPolítica para guapos

Claudia y Xóchitl se saben demasiado ¿Lo utilizarán rumbo al 2024?

En estricto sentido Claudia y Xóchitl todavía no eran rivales, así que la panista sin estar…

Por Alberto Tavira
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Andan juntando votos para ratificar a Godoy

Todo apunta a que se están mandando mensajes políticos en la estrategia de juntar los 44…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?