Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Ni demasiado poder, ni tenerlo demasiado tiempo
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Entre líneas

Ni demasiado poder, ni tenerlo demasiado tiempo

Los candidatos políticos serán mercancía publicitada por profesionales. Este es uno de los puntos que se han cumplido con mayor claridad.

Antonio López de la Iglesia
Por Antonio López de la Iglesia Publicado diciembre 7, 2022 6 Min de lectura
Comparte

Aunque lo parece, técnicamente no estamos metidos en el proceso electoral que culminará el año 2024, y que será de tan tremenda trascendencia para nuestro futuro en Tabasco y en México, conviene reflexionar sobre algunas predicciones de Aldous Huxley. Autor del imprescindible título “Un mundo feliz”, sus observaciones son mucho más valiosas hoy de lo que fueron en su época, pues se percibían como improbables o demasiado lejanas para ser tomadas en consideración. Huxley es definido por  ser un hombre cazado por la visión del infierno en la tierra, un crítico social mordaz; hace 27 años, el señor Huxley escribó Un mundo feliz, una novela que predice que algún día el mundo entero vivirá bajo la mano de una atemorizante dictadura. Huxley afirma que ese horrible mundo ficticio está a la vuelta de la esquina para todos. Luego de haber vivido la primera y segunda guerras mundiales y el comienzo de la guerra fría, Aldous Huxley, en una entrevista para el programa de ABC de Mike Wallace en 1958, arrojó agudas reflexiones y una tajante descripción de los pasos que nos conducirán a perder libertades individuales y colectivas. Con los acontecimientos recientes de la guerra de Ucrania y una tercera guerra mundial latente desde hace algunos años, Huxley nos recuerda que la mejor arma contra la tiranía siempre será el pensamiento divergente, individual y crítico. Las siguientes predicciones, tomadas de la entrevista, ponen de relieve la urgencia de despertar y confrontar la manera en que el poder es utilizado actualmente. La publicidad esquivará los filtros racionales y capturará la mente de todos. La publicidad (así como la propaganda) busca colocar bienes, servicios o ideas para su consumo arrojando contenidos que apelan a las fuerzas inconscientes en la mente de las personas. Nunca apelan al criterio y buen juicio de quien escucha. El control del imaginario de los niños, acompañados todo el tiempo y durante su crecimiento por la televisión, forjó una generación de individuos obedientes, con ciertas inclinaciones políticas claras y fieles a las marcas con que se identificaron desde pequeños. El establecimiento de una dictadura basada en el terror. Para Huxley, estas dictaduras tendrán una nueva forma, lejana al tipo de regímenes a los que el siglo XX estaba acostumbrado. Otra de las posibilidades latentes es la planteada por Orwell en su libro 1984, una dictadura basada en el estricto uso de la fuerza: vigilancia, castigo, estado permanente de guerra. Permanecer felices incluso en situaciones en las que la alegría no debería caber, quizá a costa de nuestra dignidad. Los candidatos políticos serán mercancía publicitada por profesionales. Este es uno de los puntos que se han cumplido con mayor claridad. Fenómenos como Enrique Peña Nieto, producido en su campaña a la presidencia por Televisa, vida ficticia incluida, aquí en México, o Donald Trump en Estados Unidos demuestran que no se necesita tener una base política sólida o una propuesta en concreto, basta con apelar a los deseos y miedos de las poblaciones para inclinarlos a favor o en contra de lo que sea. Cualquier político puede ser asesorado para lucir sincero, para usar las palabras correctas y encarnar la personalidad correcta, una faceta encantadora que deja de lado las preguntas realmente importantes sobre el rumbo de las cosas. La mercadotecnia tiene un papel clave en las decisiones políticas de la gente. Personas malignas se aprovecharán de la tecnología y el gobierno para obtener poder. Todas las democracias se basan sobre el entendido de que el poder es peligroso y que resulta extremadamente importante no dejar que ningún hombre o grupo pequeño tenga demasiado poder ni que lo tenga por mucho tiempo.

AMLO NO TARDA Y SE METE A ORDENAR EL FUTBOL

Tiene razón el Presidente AMLO. En el futbol todo es dinero y nada más. ¡Hola! y ¡adiós! Todo es visto y no visto. En futbol los nuevos compañeros no llegan a ser viejos camaradas, ya que se van muchos antes de envejecer y de adquirir algún sentido de la camaradería. Dicho de otro modo a los futbolistas les han robado en primer lugar el trabajo y, en segundo, a los compañeros de faena. A esa doble estafa es a lo que llamamos “deporte rey”. La casa está sin barrer desde hace bastante tiempo, pero nunca es tarde si la limpieza es buena y el presidente lo sabe y por eso no tarda y se mete en ese jardín futbolero. Lo peor de los males que nos afligen es creer que no tienen remedio. Algo habrá que hacer cuando aparentemente no se puede hacer nada. Y cuanto antes porque los seres humanos, en general, duramos poco. Sea por unas cosas o por otras –las pandemias, la guerra, el hambre- el caso es que damos muy mal resultado y hay que renovarnos al poco tiempo.

Te puede interesar

Adán da resultados, la política “escénica” de Claudia y Marcelo, teatro

El secretario “alquimista” que convierte todo lo que toca en consenso

Esa delgada línea que separa al compañero del verdugo

Antonio López de la Iglesia diciembre 7, 2022
Publicado por Antonio López de la Iglesia
Seguir:
Periodista, director de El Mañana Tabasco y columnista en Diario Presente y el Independiente.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Exhibidos seis jueces que favorecen a presuntos delincuentes

Por José Vilchis Guerrero 4 Min de lectura
Nacional

México será sede de la Conferencia de Ejércitos Americanos

Por Redacción

Se abre Morena a candidatos externos en CDMX

Por Guillermo Juárez 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Agenda confidencialOpinión

¿Policía o político para la City?

Políticos, políticos han estado muchos en el gobierno de la Ciudad de México, unos buenos, otros…

Por Luis Soto
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Metro, bomba de tiempo para campaña de Sheinbaum

No se sabe si al final de cuentas el diputado ex perredista Jorge Gaviño instaló esa…

Por Redacción
Maquiavelo tenía razónOpiniónPalacio Nacional 2024

Cuando lo que los une es el odio ¿todo vale?

“…es infeliz aquel cuyos modos de proceder no están  de acuerdo con los tiempos” El Príncipe…

Por Koldo Herria
Opinión

El golpismo de la Corte, primera parte

Los criterios procedimentales y de interpretación alegados por la Corte van en el sentido de justificar…

Por Guillermo Buendía
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?