Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Para Rusia el envío de armamento pesado a Ucrania cruza “determinadas líneas rojas”
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica.com

Para Rusia el envío de armamento pesado a Ucrania cruza “determinadas líneas rojas”

Las “líneas rojas”

Por Salvador González Briceno  - [email protected] Publicado enero 27, 2023 9 Min de lectura
031214-N-3236B-020 Central Command Area of Responsibly (Dec. 14, 2003) -- Marines from the 13th Marine Expeditionary Unit (13th MEU) Tank Platoon BLT 1/1 stationed at Twentynine Palms, Calif., fire the M-A1 Abrams tank during a live fire training exercise. 13th MEU is assigned to USS Peleliu (LHA 5) Expeditionary Strike Group One (ESG-1). An ESG constitutes a new naval strike force designed to equip amphibious forces with added firepower and operational capabilities. ESG-1 is currently deployed to the Commander, U.S. Fifth Fleet Area of Responsibility in support of Operations Enduring Freedom and Iraqi Freedom. U.S. Navy photo by PhotographerÕs Mate 1st Class Ted Banks. (RELEASED)
Comparte

*Destrucción de capital fijo para luego emprender el jugoso negocio de la reconstrucción, un escenario donde se imponen los intereses de la guerra.

Vaya si la escalada de la guerra apunta amenazante primeramente a Europa. Y no porque Rusia o el presidente Vladimir Putin esté amenazando con invadir ni con bombardear per sé, como parte del conflicto en Ucrania contra Occidente. No. (La ofensiva comenzó desde el oeste hacia el territorio ruso. No a la inversa).

Sino porque de una u otra manera, el involucramiento es cada vez más comprometido de algunos países gracias a sus dirigentes, como Rishi Sunak del Reino Unido, Olaf Scholz de Alemania, Emmanuel Macron de Francia o Giorgia Meloni de Italia; o la presión de organismos como la OTAN con su titular Jens Stoltenberg, que siguen los lineamientos y presiones de Estados Unidos.

Las tretas geopolíticas de Washington para involucrar a todos los países europeos, cobrando las cuotas de “seguridad” que les ha “vendido” como su protector que ha sido durante todo el periodo de Guerra Fría. Pero además, parte de la guerra sucia generada en contra de todo lo ruso desde la llegada del presidente Putin al poder, o poco después del año 2000.

Casos “armados” para desprestigiar a Rusia, como lo referente al presunto involucramiento por espionaje en los procesos electorales de Estados Unidos, como para favorecer a Donald Trump en 2016; los casos del supuesto envenenamiento del ex oficial militar ruso y espía Serguéi Skripal y Tulia Skripal; o los también presuntos “espías” rusos detenidos y acusados de envenenar a los Skripal, Alexander Petrov y Ruslan Boshirov; las expulsiones masivas de diplomáticos rusos desde varios países bajo el mismo caso Skripal, entre otros.

Te puede interesar

La cumbre del fentanilo
La “iniciativa narcos” del senador Lindsey Graham, amenaza de terrorismo contra México
La guerra sigue, no hay visos de paz en el corto ni mediano plazo, EE.UU. Insiste en derrotar a Rusia

Claro. Noticias falsas con la finalidad de desprestigiar a Rusia, así como preparando el terreno con la mejor/peor argucia. Es decir, el bien planificado y financiado golpe de Estado de 2014 en Ucrania para derrocar al presidente Víktor Yanukóvich y acelerar los planes ofensivos pronazis, violentando a la población prorrusa del Donbás hasta conseguir la reacción de Putin para su protección.

Los “cabezas calientes”

Inclusive, regresando a Europa, otros líderes han contribuido a encender los ánimos y a crear pánico entre los propios integrantes de la OTAN, además de Stoltenberg, Ursula von der Leyen de la Comisión Europea, Josep Borrell como el representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

El caso es que los mencionados líderes o dirigentes han encendido los ánimos y con ello crear pánico en el conjunto de países de la Unión Europea, de tal modo que todos están en contra de Rusia —enrolando inclusive a buena parte de la población—, en el sentido que, de no seguir apoyando militar y económicamente a Ucrania, en cualquier momento bajo equis pretexto Rusia podría atacar a Europa.

Sin aceptar que es por su propio involucramiento, de toda la UE, en este conflicto por seguir las políticas de Washington a pie juntillas, que el pisoteo de las líneas rojas pueden ser las propias marcadas por Estados Unidos, como las presiones para el envío de los Leopard 2 a todos los países comenzando por la misma fabricante, Alemania.

Y es que ha sido tal la propaganda mediática occidental en sus propios dominios, que su retórica insiste en la culpabilidad de Rusia no únicamente por la “invasión” a Ucrania, sino inclusive hasta por las exigencias del presidente Zelenski quien un día sí y el otro también, solo pide armas y más armas, ahora armamento pesado como el caso de los tanques más avanzados. Y eso también es culpa de Putin.

Ah, pero sí que es importante seguir atendiendo las exigencias del frente de guerra para combatir al ejército de Rusia. Una guerra sostenida por Occidente con verdades a medias o claras mentiras; propaganda, noticias falsas o fake news, con tal de perseguir los planes de Estados Unidos de desbaratar a Rusia en varias regiones y así poder dominarla.

El o los planes de los geopolíticos del siglo XX, como Halford Mackinder y más recientemente Zbigniew Brzezinski, para quienes apoderarse del “corazón del mundo” será dominar en lo sucesivo y que Estados Unidos adoptó como propios y sostiene hasta la fecha. China es otro cantar, hoy también en la mira como potencia que disputa el poderío económico mundial al mismo imperio.

El tema es que, con más propaganda y causales generadas por el propio “occidente colectivo”, al sostener militar y financieramente a Ucrania en su guerra contra Rusia —porque lo siguen sosteniendo, que es la guerra entre Ucrania y el país invasor—, hoy Europa está entrando en pánico porque sus envíos de armamento pesado crean las reacciones rusas de defensa por cruzar las líneas rojas, como considera los envíos de Leopard 2 desde los países europeos, como los 31 Abrams desde Estados Unidos, y amenaza con el uso de armas poderosas.

Todos los europeos saben, Estados Unidos y su socio británico también, que tanto Putin como el vicepresidente y responsable de la seguridad Dimitri Medvedev se refieren al potencial atómico en caso de ver amenazada la seguridad de su territorio.

Las “líneas rojas”

Cuando también el “occidente colectivo” sabe que los dirigentes rusos defienden su país, que comprende tanto a Crimea como a las regiones en las cuales se están dando los combates precisamente ahora y que recién se incorporaron a territorio ruso y son consideradas como tales.

Por tanto, si hay cruce de “determinadas líneas rojas”, como considera Rusia con los envíos de los tanques Leopard y Abrams, Europa está advertida sobre el desbordamiento del conflicto más allá de Ucrania. El caso es que la guerra puede estar tocando a las puertas del viejo continente.

Y hay muchas “cabezas calientes”. Como citamos ayer a los países bálticos y también Finlandia. Europa se escandaliza al verse perdida por los avances de las tropas rusas en el Donbás. O todos están entrando en pánico.

Como dice el jefe del Estado Mayor de la República Checa, “no va a sobrar con el ejército profesional, sino que se necesitará una movilización parcial de la población para poder responder como ampliación del conflicto”.

Como si esta parte del mundo, Europa como conjunto de países, no haya vivido y sufrido ya dos grandes guerras, tan intensas como altamente destructivas y de alcance mundial durante el siglo XX. La Primera y la Segunda Guerra mundiales. Guerras capitalistas al fin, ciertamente, destructivas ambas de bienes de capital.

Destrucción de capital fijo para luego emprender el jugoso negocio de la reconstrucción, un escenario donde se imponen los intereses de la guerra y Estados Unidos quiere las primicias. Nadie está calculando el precio por ello.

[RUSIA vs. UCRANIA, la geopolítica de la guerra, mi libro en versión impresa y digital. Amazon: https://acortar.link/WtZdm6].

Te puede interesar

La cumbre del fentanilo

La “iniciativa narcos” del senador Lindsey Graham, amenaza de terrorismo contra México

La guerra sigue, no hay visos de paz en el corto ni mediano plazo, EE.UU. Insiste en derrotar a Rusia

Salvador González Briceno enero 27, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Normalistas y disidentes de CNTE intentaron saquear la bodega del IEEPO e incendiaron vehículo

Por Redacción 2 Min de lectura
OpiniónTras la puerta del poder

Muere baleado otro periodista, ahora en Puebla

Por Roberto Vizcaíno

Mancera, Parades y Ruiz Massieu, las otras posibilidades

Por Julián Andrade 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

Por Carlos Ramírez

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

COMO EL PERRO DE LAS DOS TORTAS Finalmente, Banamex no pasará a formar parte de Grupo…

Por Redacción
Agenda confidencialOpinión

El legado de Manuel Buendía 

La Información es una de las acciones básicas que ponen en marcha los mecanismos totales de…

Por Luis Soto
GeopolíticaOpinión

Biden, con números críticos a la baja

 Solamente una tercera parte de los encuestados a nivel general aprueba la gestión del presidente en…

Por Martha Aguilar
Agenda confidencialOpinión

Temporada de mentiras 

A su juicio, es increíble que todos, todos, todos los conductores, los más famosos, todos, todos,…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?