Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El empoderamiento de los grupos criminales
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
La estrategia

El empoderamiento de los grupos criminales

la impunidad sigue siendo un tema central para combatirlos, mientras no los llevemos a la justicia y logremos condenas contra ellos, todo lo demás es inútil.

Alexei Chévez Silveti
Por Alexei Chévez Silveti Publicado diciembre 9, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Ha sido un año de muchas cifras sobre la violencia y delincuencia que padecemos los mexicanos gracias a los grupos criminales y su crecimiento en México.

Cifras donde vemos un país que parece hundirse en el terror, donde una maestra de preescolar les canta a sus alumnos escondidos debajo de sus pupitres para evitar ser heridos durante una balacera, donde se castiga a colegios que realizan simulacros para proteger a sus alumnos en caso de balaceras.

Sistemáticamente, nos negamos a aceptar que estamos inmersos en una pesadilla de la que no vamos a despertar pronto.

No se trata de jugar con los números de víctimas o delitos para que se vean mejor o peor y demostrar lo mucho o poco que se hace en esta materia. Es admitir que los grupos criminales están rebasando a las autoridades de muchas partes del país y que cada día estos sujetos son más violentos y más fuertes, ante la poca o nula respuesta de las autoridades.

Hoy, las organizaciones criminales no sobornan a los políticos para que les permitan continuar sus actividades ilícitas, hoy, estos grupos exigen a las autoridades puestos y presupuestos en los gobiernos. Son ellos quienes ahora reciben dinero y espacios en administraciones rebasadas ante el poder de los delincuentes.

Te puede interesar

Cambio generacional en la SSC CDMX
¿Quien es el verdadero culpable de la crisis de adictos en los Estados unidos?
La Normalización del Horror

Dinero para comprar más armas y equipos que les permitan superar a las corporaciones de seguridad locales y enfrentar con ellas a sus rivales. En lo que se ha vuelto una carrera armamentista para ver cuál “Grupo de élite” criminal tiene más y mejores armas o vehículos para presumir en redes sociales.

Ante esta realidad nacional el Estado tiene pocas opciones y ninguna es ideal.

Hay que regresar al Estado de Derecho que hemos perdido, debemos poder garantizar la paz y tranquilidad a los ciudadanos, los números de delitos y homicidios deben bajar sin importar cuales eran hace 10 o 20 años. ¡Eran terribles antes y lo son ahora! La tranquilidad con la que operan estos criminales debe ser contenida, hay que retomar las zonas donde estos sujetos imponen autoridades y extorsionan a los comerciantes locales, la impunidad sigue siendo un tema central para combatirlos, mientras no los llevemos a la justicia y logremos condenas contra ellos, todo lo demás es inútil.

¿Cómo lograrlo?

Se puede fortalecer aún más la presencia militar en el país y en los mandos de las corporaciones estatales y municipales, para asegurar que no se corrompan ante el crimen organizado y asegurar una coordinación local y federal efectiva, no es lo ideal pero hoy no hay mando civil que no pueda ser intimidado o coaccionado por los cárteles. Hay, que aumentar la presencia de la Guardia Nacional para inhibir las actividades delictivas en las zonas donde repunten los delitos donde autoridades locales no los puedan contener, se debe fortalecer la presencia de grupos de acción directa de Semar, Sedena y GN para apoyar a los efectivos desplegados en los operativos o cuando estos soliciten apoyo, fortalecer las capacidades de investigación de la GN y generar una coordinación interinstitucional con todas las áreas de seguridad del Estado para detener y condenar a los líderes y sus grupos criminales, así como las estructuras financieras que los apoyan.

El seguir dependiendo de las FFAA para tareas de seguridad no es lo ideal, es hoy, lo necesario para evitar que se sigan empoderando los grupos criminales en el país.

Te puede interesar

Cambio generacional en la SSC CDMX

¿Quien es el verdadero culpable de la crisis de adictos en los Estados unidos?

La Normalización del Horror

Alexei Chévez Silveti diciembre 9, 2022
Publicado por Alexei Chévez Silveti
Seguir:
Director de asesoría y capacitación en ESIM. Instructor del sistema nacional de seguridad pública, instructor en México del sistema de supervivencia policial del coronel David Grossman. Especialista en tiro de combate y supervivencia policial, diplomado en Ciudad segura por el Banco Mundial y el Tecnológico de Monterrey, diplomado en Seguridad Nacional y amenazas asimétricas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Es miembro del seminario permanente sobre violencia y paz del Colegio de México.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Cuando lo que los une es el odio ¿todo vale?

Por Koldo Herria 7 Min de lectura
Geopolítica

Caos y anarquía prevalecen en Piedras Negras, turba de migrantes desquician Eagle Pass

Por Luis Carlos Silva

Juez libera a 26 autodefensas en la Ruana vinculados al CJNG

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

De vergüenza

Petro, observó un tanto confundido, el instante en que los asistentes abandonaron el recinto. El mandatario…

Por Carlos Ramos Padilla
Opinión

Más sobre el Tercer Mundo

Pero hay una tesis adicional, muy potente, a favor de no querer ser parte de los…

Por Jorge G Castañeda
Opinión

Feminicidios sin detenidos, pero amparos en Tamaulipas

Y en medio de todo este panorama de inseguridad, hoy se da a conocer que @samuel_garcias…

Por Pato Zambrano
Análisis a fondoOpinión

Xóchitl: “Sí, la pendejié. Debí poner de dónde era, la verdad”

Al cuestionarle a Xóchitl Gálvez sobre el plagio de su informe profesional para titularse, la aspirante presidencial del Frente…

Por Francisco Gómez Maza
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?