Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¿Si los cárteles de la droga son nombrados organizaciones terroristas qué pasaría?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
La estrategia

¿Si los cárteles de la droga son nombrados organizaciones terroristas qué pasaría?

Alexei Chévez Silveti
Por Alexei Chévez Silveti Publicado marzo 10, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Hay una propuesta norteamericana para nombrar a las organizaciones criminales que trafican drogas, en especial el Fentanilo como organizaciones terroristas y una amenaza para los Estados Unidos.

Es una admisión en su visión, de la incapacidad del gobierno mexicano para combatirlos.

Esta propuesta que lleva meses en las cámaras, ha empezado a tomar impulso hoy, gracias a los sucesos de Matamoros, donde 4 ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados a plena luz del día en las calles céntricas de la ciudad, por grupos criminales locales. 4 días más tarde fueron encontrados, dos fueron asesinados, uno está herido y otra afortunadamente ilesa.

El designar a los cárteles de la droga como una amenaza a los Estados unidos, permite a través de su ley “Patriota” a sus fuerzas armadas y organismos de seguridad e inteligencia perseguir y liquidar a personas que representan un peligro inminente a la seguridad de su país, sin juicio o sentencia. Basta con que unilateralmente seas considerado una amenaza o posible peligro para autorizar la neutralización del objetivo.

Anteriormente se requería la autorización personal del presidente para ejecutar esta misión. Hoy, los organismos de seguridad determinan los blancos y la forma de lidiar con ellos.

Te puede interesar

Cambio generacional en la SSC CDMX
¿Quien es el verdadero culpable de la crisis de adictos en los Estados unidos?
La Normalización del Horror

Esta puede variar desde el uso de cohetes por medio de un Dron o el desembarco de fuerzas militares en un país para lograr su objetivo.

Esta ley privilegia la potencial amenaza que estos objetivos representan hacia intereses norteamericanos a reunir pruebas, capturar y enjuiciar a los individuos u organizaciones. 

¿Qué pasaría en México?

Teóricamente podríamos tener ataques directos de drones a lo que ellos consideren objetivos validos, violando nuestro espacio aéreo y sin considerar los daños colaterales que generaría, el desembarco de equipos militares o de la DEA, FBI, US Marshalls en territorio nacional para capturar narcotraficantes sin el consentimiento de autoridades mexicanas, congelamiento de las cuentas en el extranjero de ciudadanos mexicanos sin sentencia previa, y un largo etcétera. 

En un escenario más optimista equipos binacionales de búsqueda y captura de personas que ellos consideren de interés para su país. Para quienes piensen que esto es un absurdo, en 1990 el Dr. Humberto Álvarez Machaín fue secuestrado en territorio mexicano y llevado ilegalmente a los Estados Unidos por un comando pagado por la DEA. Operación que ahora sería legal con la designación que proponen 21 fiscales de estados republicanos, el gobernador de Texas Greg Abbot y los congresistas Crenshaw y Waltz.

Esta es una visión miope y colonialista que sólo ve la parte del tráfico de drogas hacia su país e ignora completamente las redes de distribución, venta de drogas y crisis de adicciones que padecen los norteamericanos. Nos exigen combatir el tráfico sin ellos combatir a los distribuidores de estas sustancias o atender a sus adictos a la misma.  

Propuesta que abre la puerta para países como Colombia, Perú, Nicaragua y Panamá (quien ya sufrió una invasión en 1989 para llevar a la justicia americana al presidente Manuel Noriega ex colaborador de la CIA. 655 panameños murieron en esta acción) puedan sufrir ataques o invasiones en su territorio para frenar las más de 100,000 muertes anuales por sobredosis que los Estados Unidos se niega a tratar como su problema también.

Te puede interesar

Cambio generacional en la SSC CDMX

¿Quien es el verdadero culpable de la crisis de adictos en los Estados unidos?

La Normalización del Horror

Alexei Chévez Silveti marzo 10, 2023
Publicado por Alexei Chévez Silveti
Seguir:
Director de asesoría y capacitación en ESIM. Instructor del sistema nacional de seguridad pública, instructor en México del sistema de supervivencia policial del coronel David Grossman. Especialista en tiro de combate y supervivencia policial, diplomado en Ciudad segura por el Banco Mundial y el Tecnológico de Monterrey, diplomado en Seguridad Nacional y amenazas asimétricas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Es miembro del seminario permanente sobre violencia y paz del Colegio de México.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

19 de septiembre de 1985, la tragedia en primera persona

Por Redacción 14 Min de lectura
Economía

Prevé Pemex extraer 555.5 millones de barriles de campos Maloob

Por Redacción

Cerca de dos mil migrantes llegaron a Piedras Negras para cruzar el Río Bravo hacia EU

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Opinión

Disputa de Morena en el Edén

En 1988, AMLO compitió  por primera ocasión para la gubernatura de Tabasco. En ese entonces, el…

Por Onel Ortiz Fragoso
OpiniónWest wing

La huelga de la UAW, entre Biden y Trump

La United Auto Workers, el sindicato de los trabajadores de la industria automotriz, inició una huelga…

Por Martha Aguilar
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Tatiana Clouthier buscaría candidatura a la CDMX

En el contexto del anuncio de los encartes y descartes para competir por la candidatura de…

Por Redacción
Confidente EmeequisOpinión

Ovidio Guzmán, el símbolo y la utilidad de la extradición

Las autoridades llegaron a detectar en 2022, al menos 11 laboratorios de producción que tenían la…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?