Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El Bodrio
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
La estrategiaSeguridad y Defensa

El Bodrio

Alexei Chévez Silveti
Por Alexei Chévez Silveti Publicado marzo 24, 2023 4 Min de lectura
Comparte

El Departamento de Estado norteamericano ha publicado su reporte anual 2022 Country Reports on Human Rights Practices, un documento que refleja cada año la visión de los Estados Unidos sobre la observancia de los Derechos Humanos en el mundo. Es un instrumento más de la política exterior de este país. Sudán, China, Rusia, Cuba, Venezuela, se llevan la peor parte y donde no hay una sola mención a el estado que guardan los derechos humanos en su propio país. 

Contents
¿Qué le molestó al presidente?¿Tal vez no había leído los anteriores?

Es un documento sin ningún valor o peso internacional

El reporte se elabora con los informes que le proporcionan al Departamento de Estado sus embajadas en el mundo. La mayoría de esta información la obtienen a través de fuentes abiertas, es muy completo y extenso, este informe cubre los siguientes aspectos en cada país. Respeto para la integridad de las personas, respeto a las libertades civiles, libertad para participar en procesos políticos, corrupción y falta de transparencia, la postura del gobierno a las investigaciones de organismos no gubernamentales sobre violación de los Derechos Humanos, discriminación y abusos de la comunidad, derechos de los trabajadores. Hay varias sub categorías donde se vuelve mucho más específico y concreto, profundizando en las áreas donde a juicio de los norteamericanos hay fallas o violaciones a los Derechos Humanos.

¿Qué le molestó al presidente?

Este informe es anual, lo hace el DoE desde hace más de 50 años y el reporte de México para 2020 y 2021 son prácticamente idénticos al de 2022, Incluso hay secciones más fuertes en áreas como libertad de prensa y acoso a periodistas, en protección a migrantes también hay datos más duros, los análisis son más extensos y menos diplomáticos en los informes anteriores. Comparando los reportes no se ve un cambio sustancial en su contenido, tono o propósito.

¿Tal vez no había leído los anteriores?

El informe sobre México no es nada favorecedor, en 46 páginas se pinta un escenario donde las Fuerzas Armadas y de seguridad matan y torturan a civiles, desaparecen a personas coludiéndose con el crimen organizado, la impunidad en la que operan estos grupos criminales, la violencia contra periodistas, La discriminación a grupos vulnerables, la falta de libertades para la prensa en algunos estados, y un largo etcétera. 

Te puede interesar

Juan Collado, inocente y libre
Hombres armados victimaron a madre e hija
CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa

El informe reporta solo datos y hace un pequeño análisis sobre la situación específica de cada uno de los temas que se exhiben, un pequeño contexto acompaña algunas partes del texto.

México sale medianamente bien en libertad de expresión, internet, asilo, libertad de religión, antisemitismo, participación política, libertades a grupos de organizaciones civiles, sindicatos, condiciones laborales. 

Este reporte es una parte de la política exterior norteamericana que busca informar sobre su visión mundial del estado de los Derechos Humanos en sus áreas de interés y hegemonía. Un instrumento para moldear la opinión política en su país a los intereses de la administración en turno. No miente, son datos duros y confiables, información pública y al estilo americano muy puntual.

¡No es un bodrio!

Tal vez, lo que le molestó al presidente fue “el tonito”.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Juan Collado, inocente y libre

Hombres armados victimaron a madre e hija

CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa

Alexei Chévez Silveti marzo 24, 2023
Publicado por Alexei Chévez Silveti
Seguir:
Director de asesoría y capacitación en ESIM. Instructor del sistema nacional de seguridad pública, instructor en México del sistema de supervivencia policial del coronel David Grossman. Especialista en tiro de combate y supervivencia policial, diplomado en Ciudad segura por el Banco Mundial y el Tecnológico de Monterrey, diplomado en Seguridad Nacional y amenazas asimétricas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Es miembro del seminario permanente sobre violencia y paz del Colegio de México.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Política al día 21 septiembre 2023

Por Redacción 1 Min de lectura
CDMXMensaje PolíticoOpinión

El ‘rockstar’ Harfuch

Por Alejandro Lelo de Larrea

Cuando lo que los une es el odio ¿todo vale?

Por Koldo Herria 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónPalacio Nacional 2024

Nacionalismos: Rusia y el 16 de septiembre

Las condiciones de la Guerra Fría incrementaron el poder de los Estados Unidos sobre México, aunque…

Por Xóchitl Patricia Campos López
OpiniónTras la puerta del poder

Marcelo va con su “tribu” en Morena, mientras Sheinbaum y Delgado lo niegan

Y en su demostración de músculo, exigieron a Mier ser tomados en cuenta en la discusión de los…

Por Roberto Vizcaíno
Confidente EmeequisOpinión

Xóchilt Gálvez, prepararse para las crisis

Xóchitl Gálvez reconoció su error y explicó que los temas de controversia son los elementos de…

Por Julián Andrade
CDMXMensaje PolíticoOpinión

El ‘rockstar’ Harfuch

Como Miguel Ángel Mancera y Enrique Peña en 2012, hoy Omar García Harfuch es el ‘rockstar’…

Por Alejandro Lelo de Larrea
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?