Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: El crimen organizado un depredador voraz
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
La estrategia

El crimen organizado un depredador voraz

Alexei Chévez Silveti
Por Alexei Chévez Silveti Publicado abril 10, 2023 4 Min de lectura
Comparte

En este periodo vacacional las organizaciones criminales nos han dejado muestras de la amplitud de su apetito por controlar y cobrar por toda actividad productiva de país.

No hablo de los aguacateros de Michoacán que tienen que coordinarse con Sedena para poder sacar su producto sin ser extorsionados, o del control sobre los puertos para importar los percusores químicos que se necesitan para producir el Fentanilo, tampoco de Matamoros y la pelea por controlar esta ciudad y poder importar armas de asalto y pasar drogas a los Estados Unidos.

Todas estas actividades son “tradicionales de los Cárteles” en México. 

Hoy la impunidad con la que se mueven los ha llevado a buscar otras áreas de oportunidad.

Estos grupos, que con un apetito depredador están buscando y consumiendo cualquier espacio o negocio que les genere ganancias, al final lo que les motiva es el lucro y encontrar de donde lo puedan conseguir. 

Te puede interesar

Cambio generacional en la SSC CDMX
¿Quien es el verdadero culpable de la crisis de adictos en los Estados unidos?
La Normalización del Horror

Hoy secuestran migrantes y turistas, comercian con la pesca ilegal, extorsionan transportistas en las carreteras, cobran “piso” en los comercios, controlan gobiernos municipales, matan a quien no quiera colaborar con ellos. Es una realidad que padecemos los mexicanos todos los días.

El abandono de la Seguridad Pública por parte del Estado como política invitando a portarse bien, está claro que no funciona y solo ha empoderado a estos criminales.

Hoy ante el claro fracaso de la estrategia, el gobierno federal trata de recuperar el terreno cedido y en una lógica militar, hace un cambio contundente.

Ante el asesinato de comerciantes en destinos turísticos 7,500 elementos van dar seguridad en las playas este periodo vacacional, no hacen labores de inteligencia para detectar y detener a los grupos que se pelean el control de las zonas turísticas, eso no es importante. El gobierno quiere apantallar a ciudadanos y turistas con militares en equipo de combate paseando por las playas y generar una falsa sensación de seguridad y de que se está haciendo algo. Mismos Soldados y Marinos que la siguiente semana estarán circulando por las carreteras de SLP para inhibir el secuestro de cientos de migrantes o turistas. Son nuestras FFAA haciendo presencia y disuasión con la idea de inhibir las actividades criminales.

La falla en estas acciones es el pensar qué con solo estar presentes en las zonas de alta actividad criminal, van a bajar los delitos. No hay un indicador que avale esta táctica, por que es sólo, una táctica ¡no una estrategia de largo plazo que contenga parámetros de éxito medibles y auditables! 

Si solo medimos el éxito por el número de elementos que se comisionan a una zona y la baja de los delitos mientras dure esta presencia militar. ¿Qué pasa cuando se retiren? 

¿Hasta cuando vamos a entender que la sola presencia de las FFAA no va a detener a estos grupos altamente motivados por las ganancias económicas que perciben impunemente?

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Cambio generacional en la SSC CDMX

¿Quien es el verdadero culpable de la crisis de adictos en los Estados unidos?

La Normalización del Horror

Alexei Chévez Silveti abril 10, 2023
Publicado por Alexei Chévez Silveti
Seguir:
Director de asesoría y capacitación en ESIM. Instructor del sistema nacional de seguridad pública, instructor en México del sistema de supervivencia policial del coronel David Grossman. Especialista en tiro de combate y supervivencia policial, diplomado en Ciudad segura por el Banco Mundial y el Tecnológico de Monterrey, diplomado en Seguridad Nacional y amenazas asimétricas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Es miembro del seminario permanente sobre violencia y paz del Colegio de México.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
Rodolfo Sánchez Noya una voz inmortal del Automovilismo Deportivo

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Aspirantes tocarán puerta por puerta: Ávila

Por Guillermo Juárez 3 Min de lectura
EstadosSeguridad y Defensa

Ataque armado en Teocaltiche, Jalisco, dejó seis muertos y suspendió el Grito

Por Redacción

Samuel García puede ganarle a Ebrard

Por Francisco Gómez Maza 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
La jorobaOpinión

“La señora del naco”

Hola a mis luminosos reflectores (reflexivos lectores), este viernes yo ando nerviosa... no sé si comprar…

Por Addis Tuñón
La jorobaOpinión

Que buen chisme con los D’Alessio

Luego de que Ernesto Dalessio y Charito anunciaran su separación luego de años de estable matrimonio,…

Por Addis Tuñón
La jorobaOpinión

El concierto de Peso Pluma

¿Qué harán los fans de Peso Pluma? Espero que no asistan, ningún concierto vale el arriesgar…

Por Addis Tuñón
OpiniónPor la espiral

Un diálogo de sordos

El mundo ha sido testigo de la invasión y aun así, un grupo de países deciden…

Por Claudia Luna Palencia
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?