Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Congreso CDMX, un mal chiste
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Mensaje Político

Congreso CDMX, un mal chiste

Por Alejandro Lelo de Larrea Publicado marzo 1, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Por enésima ocasión, este martes los diputados del Congreso de la Ciudad de México decidieron que todo mundo se entere que no trabajan: no alcanzaron quórum para sesionar. Es la octava ocasión que ocurre ello desde septiembre pasado, y la cuarta en lo que va del año: 25 de enero, en sesión de la Comisión Permanente, y 16, 23 y 28 de febrero en sesiones ordinarias. 

A pesar de tantas atribuciones que les dotaron en la Constitución de la CDMX, el Congreso es más ineficiente e inútil que aquella Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), creada en 1988. Es contrario a lo que se pretendía cuando se creó la Constitución de la Ciudad de México en 2016, cuando presumían que por fin la capital tendría su Congreso local, reconocido como parte del Constituyente Permanente, y que sería un poder real, un contrapeso del Ejecutivo. 

Cuando apenas corre su quinto año de existencia, las dos Legislaturas que han transcurrido sólo han evidenciado al Congreso sumiso a la Jefatura de Gobierno, y aunque con más atribuciones de contrapeso al Poder Ejecutivo de la CDMX, en realidad es mera oficialía de partes de lo que instruye Claudia Sheinbaum. 

De facto, el Congreso de la CDMX actúa peor que aquella ARDF, un órgano de gobierno que tuvo facultades muy limitadas, pero que al menos pudo enfrentar el conflicto social y político surgido tras el terremoto de 1985, en que las autoridades se vieron rebasadas por la sociedad civil.

La ARDF se creó en 1988 para darle espacios políticos a ese movimiento social. Todos los días iban grupos y organizaciones ciudadanas al recinto que antes fue de la Cámara de Diputados federal para demandar servicios, vivienda, apoyos de programas sociales y trámites de gobierno.

Te puede interesar

Autoridades CDMX revictimizan
AMLO apuntala otra vez a Sheinbaum
PAN no lleva mano en CDMX: Alito

En 1997, con la reforma política que creó el Estatuto de Gobierno del DF surgió la Asamblea Legislativa del DF, que ya podía participar en la discusión presupuestaria, ratificar nombramientos de magistrados, a Delegados. Por vez primera el jefe de Gobierno rindió protesta ante este Pleno. 

Cuando existía la ALDF, los perredistas peleaban con uñas y dientes una candidatura a este órgano legislativo, porque había mucho dinero para gestión social, lo que servía para construir candidaturas a jefes delegacionales, por ejemplo. Quienes eran consentidos de los jefes de gobierno en turno, hasta extras recibían. Los que no lograban una candidatura para asambleísta, decían que por lo menos se conformaban con una para diputado federal. 

Hoy ya ni eso vale. Ya no hay dinero para gestión. Ya no hay dinero para campañas. Al menos no para todos, como antes, sino para unos cuantos, como fue el caso de Mauricio Tabe, quien tenía en la nómina a más de 100 aviadores cuando fue presidente de la Junta de Coordinación Política. 

Hoy esa diputación local no sirve ni para tener fuero. Ahí está la muestra del coordinador de los diputados panistas y además presidente de la Jucopo, Christian Von Roehrich, quien está prófugo porque el cargo no le da inmunidad para ser procesado por delitos del orden común.

Por eso mismo algunos que hoy son alcaldes de Morena y temen que la oposición gane en 2024 quieren una candidatura a legisladores federales. “Aunque sea de diputado”, dicen, como los casos de Clara Brugada, de Iztapalapa; Armando Quintero, de Iztacalco, o Francisco Chíguil, de Gustavo A. Madero, que en realidad desearían ser senadores. Hoy el Congreso CDMX es un chiste, y malo. Está por verse si en 2024 resurge.

Te puede interesar

Autoridades CDMX revictimizan

AMLO apuntala otra vez a Sheinbaum

PAN no lleva mano en CDMX: Alito

Alejandro Lelo de Larrea marzo 1, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Prietos contra prietos, o la discriminación mexicana

Por Francisco Gómez Maza 6 Min de lectura
OpiniónSe comenta sólo con...

Ahí viene el lobo

Por Carlos Ramos Padilla

Se mantiene expectación por “Don Goyo”, ceniza y vuelos cancelados y hay nuevos efectos de la emergencia

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
La jorobaOpinión

Y que nos callan en YouTube

Que por orden de Jinny y su Hija, Gustavo quedaba mudo. Le prohibieron mencionar el nombre…

Por Addis Tuñón
OpiniónSimple y claro

Extorsión de Estado

Una extorsión de Estado, donde los autores intelectuales son el Presidente de la República y quienes…

Por Elliot Velher
GeopolíticaWest wing

Hillary Clinton, dice que Biden está viejo

La ex secretaria de Estado y primera dama, Hillary Clinton dijo que el presidente Joe Biden…

Por Martha Aguilar
OpiniónTercero interesado

Igualdad y equidad: elementos de la justicia social, económica y política

De ahí que sea fundamental trabajar hacia la igualdad y la equidad de manera simultánea en…

Por Carlos Tercero
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?