Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: ¿Y si Rosario fuera candidata?
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Mensaje Político

¿Y si Rosario fuera candidata?

Robles asumió a finales de 1999 tras la salida de Cuauhtémoc Cárdenas

Por Alejandro Lelo de Larrea Publicado marzo 2, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Con la exoneración por parte de un juez a la ex jefa de Gobierno del DF, Rosario Robles, legalmente queda habilitada para ser candidata en 2024, y hay quienes no ven descabellado que pudiera contender por la Ciudad de México.  

Un ex colaborador del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, cercano en aquellos días que fue jefe de Gobierno y quien trabajó también en la administración previa, con Robles, opina que no es una decisión política fácil, pero no tiene duda que sería una candidata que genere polémica y puede que no le vaya mal en la urnas.

Ahora que se suspendió el juicio contra Robles por el caso conocido como “la estafa maestra”, puede cobrar fuerza su narrativa de que ha sido víctima de persecución política por parte de López Obrador e incluso del fiscal general de la República, Alejandro Gertz, porque con ambos tuvo fuertes rencillas en el pasado y acaso se cobraron las cuentas pendientes de hace 20 años. Y también puede decir, lo que es bastante obvio, que el presidente es muy ingrato.

La Constitución de la CDMX establece la prohibición específica de reelección para quienes fueron jefes de Gobierno del Distrito Federal electos –de (1997 a 2018)–, no es el caso para quienes ocuparon el cargo de forma interina o sustituta. Robles asumió a finales de 1999 tras la salida de Cuauhtémoc Cárdenas, quien se fue a contender por la Presidencia. 

Cuando Robles encabezó el DF tuvo serias fricciones con Gertz, quien se desempeñaba como jefe de la Policía, porque ella se opuso a la persecución de este contra la actriz Silvia Pinal en el 2000. Robles no podía destituir a Gertz,porque lo había nombrado el entonces presidente Ernesto Zedillo, pero exhibió sus patrañas y por eso la relación terminó mal.

Te puede interesar

Autoridades CDMX revictimizan
AMLO apuntala otra vez a Sheinbaum
PAN no lleva mano en CDMX: Alito

De López Obrador hay ingratitud, pues en principio no tenía la residencia para competir por el Distrito Federal en el 2000, pues radicaba en Tabasco, donde pretendía ser candidato a gobernador por segunda ocasión. Robles le consiguió un documento oficial para comprobar que vivía en el DF.

Cárdenas avaló en una lógica de que si no ganaba en el 2000, López Obrador lo iba a apoyar para competir una cuarta ocasión, lo que no ocurrió. El tabasqueño no cumplió, lo ha dicho en privado el propio Cárdenas.

En el 2000, López Obrador no era tan buen candidato. Hace unos días él mismo confesó en su mañanera que si la campaña hubiera durado una o dos semanas más, Santiago Creel, el panista, le habría ganado. Lo que no dijo es que su triunfo fue también gracias a que Robles desde el gobierno movilizó a toda la maquinaria electoral y gastó muchos millones en medios de comunicación para reforzar la imagen del gobierno perredista y transferirle votos al tabasqueño.

La lucha por la candidatura presidencial 2006 del PRD se intensificó desde 2004, pues como López Obrador ya trabajaba para ser el abanderado, esto molestó al propio Cárdenas y a Robles. Y ella echó a andar tinglado de “videoescándalos” que le pegaron de por vida a la imagen de pulcritud y honestidad del hoy presidente.

Por eso, en los acuerdos de impunidad con Enrique Peña se excluyó a Robles, quien fue secretaria de Desarrollo Social y de Sedatu, y le imputaron ser responsable de la estafa maestra. López Obrador y Gertz la tuvieron más de 2 años en prisión. 

¿Qué diría el presidente López Obrador si Rosario Robles apareciera en la boleta como candidata a jefa de Gobierno de la CDMX en el 2024? Sería muy divertido. La historia es como un péndulo.

Te puede interesar

Autoridades CDMX revictimizan

AMLO apuntala otra vez a Sheinbaum

PAN no lleva mano en CDMX: Alito

Alejandro Lelo de Larrea marzo 2, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Nueva ley antiinmigrante en Texas; penaliza a quien cruce el Río Bravo

Por Redacción 4 Min de lectura
OpiniónTras la puerta del poder

Va x México tendrá candidato o candidata presidencial en septiembre

Por Roberto Vizcaíno

Nueva ley antiinmigrante en Texas; penaliza a quien cruce el Río Bravo

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
GeopolíticaOpinión

Biden, se pelea con la prensa

El círculo de Biden piensa que la prensa está arruinando la cobertura sobre las negociaciones del…

Por Martha Aguilar
Opinión

Capitalismo y enfermedad

El capitalismo propició el traslado de especies vegetales y animales, muchas se volvieron invasoras, ya sea…

Por Samuel Schmidt
Fuera máscarasOpinión

El precio de no dejarte violar

 “Era mi vida o la de él”, le dijo la joven indígena mixteca de 23 años…

Por Callo de Hacha
GeopolíticaOpinión

Kissinger

Entre 1969 y 1973, los ataques en Camboya arrojaron 150 000 civiles muertos, y Henry Kissinger…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?